• Boletín Jurídico
  • Concursos
  • Grupo gtt
    • Identidad
      Identidad
    • Equipo
      Equipo
    • Información corporativa
    • Trabaja en gtt
      Trabaja en gtt
    • Memoria Anual 2024
    Grupo gtt
  • Soluciones
    • SIT gtt
      SIT gtt
    • GADD Gobierno digital
      GADD Gobierno digital
    • Colaboración Tributaria
      Colaboración Tributaria
    • Consultoría y formación
      Consultoría y formación
    • Oficina Virtual
    • SITCat
    • App SIT Sanciona
    • APP Tributos Ciudad
    • Firma Biométrica
    SIT gtt
    • Servicio de Notificaciones
    • Resellado de documentos electrónicos longevos (LTV)
    • Firma biométrica y descifrado de clave
    • Movadd: Inspecciones en movilidad
    GADD Gobierno digital
    • Gestión Tributaria y Recaudación Ejecutiva
    • Atención Telemática
    Colaboración Tributaria
    Soluciones
  • Internacional
  • Tecnologías
    • Servicio Cloud
      Servicio Cloud
    • Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Interoperabilidad
      Interoperabilidad
    Tecnologías
  • Clientes
    • Clientes
    • Casos de éxito
    • Concursos
  • RSC
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Compromisos Seguridad y Salud
    • Política integrada
    • Canal de denuncias grupo gtt
    • Código de conducta
  • Actualidad
    • Noticias
      Noticias
    • Boletín Jurídico
    • GTT News
    Actualidad
Buscar en gtt
  • Home
  • Boletín Jurídico

Boletín Jurídico

Una selección de la actualidad jurídica para las Administraciones Locales

Apúntate al newsletter
Normas y proyectos
Sentencias y Resoluciones
Trabajos
Consulta de tributos
e-Administración
Actualidad
+ Filtrar por fecha
Buscar

Normas y proyectos

Normas y proyectos

APREMIO. Proyecto de ley sobre el embargo de criptoactivos sometido a audiencia pública.

16 SEPTIEMBRE. 2025

El proyecto, de ser aprobado, regulará el procedimiento de embargo de los criptoactivos, introduciendo una modificación en el Reglamento General de Recaudación Proyecto de Real Decreto por el que se desarrollan las normas de diligencia debida y las obligaciones de información de determinados proveedores de servicios de criptoactivos, y se modifican el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, el Real Decreto 1021/2015, de 13 de noviembre, por el que se establece la obligación de identificar la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de determinadas cuentas financieras y de informar acerca de las mismas en el ámbito de la asistencia mutua y el Reglamento General de Recaudación, aprobado por el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

Más info

Normas y proyectos

IBI, ICIO E IAE. Derogación del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, para el refuerzo del sistema eléctrico

29 JULIO. 2025

El Pleno del Congreso de los Diputados ha derogado el Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico que incluía modificaciones en materia de tributación local, como beneficios fiscales en el IBI e ICIO y la exclusión de tributación, como potencia instalada de los hornos y calderas eléctricos, a efectos de IAE. Resolución de 22 de julio de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.

Más info

Normas y proyectos

APREMIO Y PRESCRIPCIÓN. Se proyecta la modificación de la LGT en materia de prescripción para adaptarla a la jurisprudencia del TS

15 JULIO. 2025

El proyecto pretende adaptar la LGT a la jurisprudencia y la normativa europea, así como a las nuevas realidades que la tecnología nos ofrece, de forma que quedará afectada la regulación de la prescripción, el orden de prelación de los embargos ante la posibilidad de embargar los criptoactivos y regulará el embargo de bienes o derechos en entidades de crédito, de pago, de dinero electrónico o de depósito. Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de prescripción, recaudación, asistencia mutua y obligaciones de información; la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, y la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Más info

Normas y proyectos

IBI ICIO E IAE. Modificaciones normativas en materia de beneficios fiscales en el IBI e ICIO y el elemento potencia del IAE

01 JULIO. 2025

Se amplían los beneficios fiscales establecidos para el aprovechamiento de energía solar a otro tipo de instalaciones, como el caso de la aerotermia. Igualmente, en materia de IAE, se modifica la Regla 14.1 A) para equiparar los hornos y calderas eléctricos a los que funcionan a base de combustibles sólidos, líquidos o gaseosos, a efectos de exclusión del elemento de potencia instalada. Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.

Más info

Normas y proyectos

ESFUERZO FISCAL. Información a suministrar en materia de esfuerzo fiscal por parte de los Ayuntamientos

01 JULIO. 2025

Los Ayuntamientos deberán grabar y transmitir electrónicamente la información en materia de esfuerzo fiscal correspondiente al ejercicio 2023, antes del 17 de octubre de 2025 (salvo prórroga del plazo), a través de la aplicación disponible en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales, accesible en el portal del Ministerio de Hacienda. Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se desarrolla la información a suministrar por las Corporaciones Locales relativa al esfuerzo fiscal de 2023 y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.

Más info

Normas y proyectos

PLAZOS. Consecuencias de la interrupción del suministro eléctrico en los términos y plazos administrativos

06 MAYO. 2025

Las Administraciones públicas pueden ampliar los plazos administrativos afectados por el corte de electricidad, en todo el territorio nacional, del pasado 28 de abril de 2025 hasta el día 6 de mayo, mediante la publicación del acuerdo de ampliación en Sede electrónica, ante la existencia de una incidencia técnica que ha imposibilitado el funcionamiento ordinario de las aplicaciones informáticas. Orden PJC/414/2025, de 30 de abril, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de abril de 2025, por el que se determina la aplicación de la ampliación de términos y plazos administrativos como consecuencia de la interrupción generalizada del suministro eléctrico acaecida el 28 de abril de 2025.

Más info

Normas y proyectos

CONVENIOS. Prórroga de los Convenios de la AEAT con la FEMP por cuatro años

22 ABRIL. 2025

Quedan prorrogados los Convenios de la AEAT – FEMP en materia de suministro de información de carácter tributario, de intercambio de información y colaboración en la gestión recaudatoria de las entidades locales por cuatro años, a contar desde el 3 de abril de 2025, y además, se adaptan a la normativa en materia de protección de datos. RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2025, de la Dirección del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se publica la Adenda de modificación y prórroga del Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, en materia de intercambio de información tributaria y colaboración en la gestión recaudatoria con las entidades locales. RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2025, de la Dirección del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se publica la Adenda de modificación y prórroga del Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, en materia de suministro de información de carácter tributario a las entidades locales.

Más info

Normas y proyectos

DNI DIGITAL. App para la identificación electrónica con un dispositivo móvil

08 ABRIL. 2025

La ciudadanía, a través de una actuación administrativa automatizada, podrá obtener la versión digital del DNI que tendrá la misma eficacia jurídica, a efectos de identificación, que el DNI físico y permitirá acreditar su identidad ante las autoridades, sus agentes, funcionarios públicos, Administraciones Públicas y sector privado. Real Decreto 255/2025, de 1 de abril, por el que se regula el Documento Nacional de Identidad.

Más info

Normas y proyectos

INSPECCIÓN. Control Tributario y Aduanero 2025

25 MARZO. 2025

La AEAT ha publicado las directrices generales del Plan de Control Tributario con un claro enfoque al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, a la simplificación del lenguaje administrativo, a la utilización de nuevas tecnologías como la IA para prever la demanda de asistencia por parte de la ciudadanía así como para aflorar posibles nichos de fraude. Incluye, además, la creación de un Equipo Nacional de Procedimientos Concursales para impulsar la gestión de cobro en este ámbito, entre otras medidas. Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025.

Más info

Normas y proyectos

MECENAZGO. Enmiendas al Proyecto de Ley de Función Pública para ampliar los beneficios fiscales en materia de tributos locales

25 FEBRERO. 2025

Se incluyen enmiendas en el Proyecto de Ley de la Función Pública para modificar la Ley 49/2002, de modo que se equiparen los beneficios fiscales a las entidades sin ánimo de lucro y del mecenazgo de la Iglesia Católica al resto de confesiones religiosas.

Más info

Normas y proyectos

LPGE. Prórroga de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 para el ejercicio 2025

11 FEBRERO. 2025

Quedan prorrogados los Presupuestos Generales del Estado, en tanto no se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, por lo que se entiende que el interés legal del dinero y los intereses de demora, a efectos tributarios, se mantienen en el 3,25% y el 4,0625%, respectivamente, salvo modificación normativa. Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

Más info

Normas y proyectos

MISCELÁNEA. Derogación del Real Decreto ley 9/2024: IIVTNU, IAE, LPGE y SMI

28 ENERO. 2025

El acuerdo de derogación deja sin efectos las medias adoptadas sobre la actualización de los coeficientes máximos a efectos del IIVTNU (Art, 107.4 TRLRHL), la inclusión de la actividad de “Artistas de Arte Sacro” en el grupo 861 del RDL 1175/1990 que regula las Tarifas del IAE, así como la prórroga del SMI 2024 y de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.

Más info

Normas y proyectos

MISCELÁNEA. Plusvalías, IAE, SMI y LPGE

14 ENERO. 2025

La norma actualiza los coeficientes máximos a efectos del IIVTNU (Art, 107.4 TRLRHL) e incluye la actividad de “Artistas de Arte Sacro” en el grupo 861 del RDL 1175/1990 que regula las Tarifas del IAE, con efectos desde el día 1 de enero de 2025. Igualmente prorroga el SMI y los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. Disposición Derogada.

Más info

Normas y proyectos

JUSTICIA. Reforma de la justicia con impacto en las Entidades Locales

14 ENERO. 2025

La norma incluye la sustitución de los Juzgados de Paz por Oficinas de Justicia en los municipios, así como los Juzgados de lo Contencioso Administrativo que pasarán a ser secciones de los Tribunales de Instancia. También modifica la Ley de Bases de Régimen Local y reforma la jurisdicción contencioso-administrativa. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Más info

Normas y proyectos

GESTIÓN CENSAL IAE. La AEAT modifica los modelos 036 y 037 de declaración censal

14 ENERO. 2025

La modificación obliga a las personas jurídicas o entidades a comunicar a la Administración Tributaria la identificación de los titulares reales de las mismas. Además, se incluyen a los Órganos económico-administrativos y a la Dirección General de Tributos junto con la AEAT, como posibles autorizados a utilizar un número de teléfono y/o una dirección de correo electrónico suministrados para realizar avisos de carácter meramente informativo. Orden HAC/1526/2024, de 11 de diciembre, por la que se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, y la Orden EHA/3695/2007, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 030 de Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o variación de datos personales, que pueden utilizar las personas físicas, se determinan el lugar y forma de presentación del mismo.

Más info

Normas y proyectos

BENEFICIOS FISCALES. Adopción de medidas para paliar los efectos de la DANA 2024

19 NOVIEMBRE. 2024

Desde gtt queremos mostrar toda nuestra solidaridad con todos los municipios golpeados por este fenómeno sin precedentes y con las innumerables personas que todavía están padeciendo sus graves efectos. Aprobadas distintas normas que incluyen medidas tendentes a paliar los efectos de la DANA en los municipios afectados, como exenciones en el IBI y reducciones de la cuota del IAE de 2024, la suspensión y extensión de los plazos de los procedimientos tributarios, la regulación del procedimiento de compensación por parte del Estado, por la merma de recaudación por efecto de las bonificaciones y reducciones de cuota previstas en la normativa.

Más info

Normas y proyectos

FIESTAS LABORALES. Calendario 2025 de fiestas laborales

22 OCTUBRE. 2024

En el anexo de la Resolución de la Dirección General de Trabajo se puede consultar la relación de fiestas laborales por CCAA. En el próximo año 2025 se determinan 12 días festivos a los que habrá que añadir 2 días de festivos locales. Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2025.

Más info

Normas y proyectos

IVTM. Simplificación del procedimiento para la declaración de vehículos históricos

24 SEPTIEMBRE. 2024

Entre las novedades, se introduce una modificación del artículo 36 del Reglamento General de Vehículos que regula las bajas temporales, de modo que incluye una excepción para los vehículos agrícolas, los cuales, transcurrido un año desde la baja temporal, seguirán en dicha situación hasta que el titular del vehículo proceda a la baja definitiva, a darlos de nuevo de alta o proceda a transmitir el vehículo. Real Decreto 892/2024, de 10 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos.

Más info
Ver todas las entradas de Normas y proyectos

Sentencias y Resoluciones

Sentencias y Resoluciones

NOTIFICACIÓN. Requisitos de la notificación directa por funcionarios públicos en el domicilio del interesado

14 OCTUBRE. 2025

La notificación mediante entrega directa por parte de un empleado público de la Administración constituye una modalidad de notificación en papel. Esta se rige no solo por los requisitos generales del artículo 41.1 de la Ley 39/2015 (LPAC), sino también por los específicos del artículo 42. No obstante, no le son aplicables los principios ni los requisitos del servicio postal universal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo, de 24 de julio de 2025 (Recurso nº 8535/2021). Ponente: José Luis Gil Ibáñez.

Más info

Sentencias y Resoluciones

LIQUIDACIÓN. Teoría del “doble tiro”: La Administración sólo dispone de dos oportunidades para liquidar correctamente

14 OCTUBRE. 2025

En aplicación del principio de buena administración no es posible una tercera liquidación (por la declaración de caducidad) ni mucho menos una cuarta liquidación sobre un mismo asunto. El TS concluye que no cabe conceder a la Administración “la oportunidad indefinida de repetir actos de gravamen hasta que al fin acierte, en perjuicio de los ciudadanos”. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 29 de septiembre de 2025 (Recurso nº 4123/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Cómputo de los plazos para dictar y notificar un acuerdo sancionador

14 OCTUBRE. 2025

El cómputo del plazo de un mes del que dispone la Administración Tributaria para dictar y notificar un acuerdo sancionador que impida el dictado tácito de la resolución sancionadora se computa de fecha a fecha desde que se prestó la conformidad. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00154/2025, de 24 de septiembre de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Concepto de ahorro en el embargo de cuentas donde se abonan sueldos o salarios

14 OCTUBRE. 2025

El saldo disponible a la fecha de un embargo, previa deducción del importe del último abono en concepto de sueldos, salarios o pensiones, ¿es ahorro y, por tanto, íntegramente susceptible de embargo? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de septiembre de 2025 (Recurso nº 5447/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Régimen aplicable ante la modificación de la redacción del artículo 209 de la LGT 

13 OCTUBRE. 2025

La fecha a tener en cuenta para determinar si es de aplicación la modificación del plazo para la iniciación del procedimiento sancionador introducida por la Ley 11/2021, de 9 de julio, es de la comisión de la infracción. Si tal fecha es anterior al 11-07-2021, no resulta de aplicación la modificación. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 08813/2024, de 17 de julio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

INSPECCIÓN. Delegación de competencias de inspección a una CCAA por parte de la Administración General del Estado

13 OCTUBRE. 2025

¿Está legitimada la CCAA para impugnar, en vía contencioso-administrativa, la Resolución de un Tribunal Económico-Administrativo relativo a un acto dictado en ejercicio de la delegación de competencias? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de septiembre de 2025 (Recurso nº 5753/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Derivación de responsabilidad tributaria

13 OCTUBRE. 2025

¿Pueden coexistir y simultanearse por parte de la Administración con el mismo contribuyente dos procedimientos de derivación de responsabilidad al mismo tiempo de los artículos 41 y 42 LGT, desde el punto de vista de la “reformatio in peius”? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de septiembre de 2025 (Recurso nº 3943/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS. Plazo para solicitar la devolución en caso de Sentencia penal absolutoria

30 SEPTIEMBRE. 2025

El plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos, en caso de Sentencia penal absolutoria, se cuenta desde que se pudo ejercitar la acción, es decir, desde que se tuvo conocimiento de la Sentencia penal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 21 de julio de 2025 (Recurso nº 6502/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Derecho a la reducción de la sanción cuando se inadmite el recurso de reposición por extemporaneidad

30 SEPTIEMBRE. 2025

La inadmisión a trámite por extemporaneidad de un recurso o reclamación tiene el mismo efecto jurídico que la ausencia de presentación, se tiene por no puesto a efectos legales, por lo que no se pierde el derecho a la reducción prevista en el artículo 188.1.b) de la LGT. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 07601/2021, de 17 de julio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. La responsabilidad subsidiaria del art. 43.1.b) LGT no tiene naturaleza sancionadora

30 SEPTIEMBRE. 2025

Esta responsabilidad subsidiaria no tiene naturaleza sancionadora por lo que no le resulta de aplicación el principio de non bis in idem, es decir, el derecho a no ser sancionado dos veces por los mismos hechos, propio del derecho sancionador. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 07417/2023, de 11 de julio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Embargo entre Administraciones, el caso de los organismos públicos

30 SEPTIEMBRE. 2025

La jurisprudencia del TS sobre la inembargabilidad del dinero en cuentas corrientes de que son titulares las Administraciones Públicas ¿resulta de aplicación al dinero de los organismos públicos como el caso de las Autoridades Portuarias? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 10 de septiembre de 2025 (Recurso nº 5821/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IIVTNU. Legitimación del adquirente que se compromete al pago del impuesto para acudir al TEAM

16 SEPTIEMBRE. 2025

Los adquirentes que, por escritura pública, se obligan al pago del impuesto (IIVTNU) están legitimados para la interposición de una reclamación económico-administrativa ante el TEAM para alegar la no sujeción de la transmisión. La distinción entre la reposición o la vía económico-administrativa Municipal de cara a la salvedad que hace artículo 232.2 de la LGT, no puede limitar o restringir la legitimación del interesado en sede contencioso-administrativa, donde prima el interés legítimo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 18 de julio de 2025 (Recurso nº 5134/2023). Ponente: Miguel de los Santos Gandarillas Martos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

DISCAPACIDAD. Análisis del requisito del empadronamiento para solicitar una zona reservada de aparcamiento en favor de personas con movilidad reducida

16 SEPTIEMBRE. 2025

El Ayuntamiento no puede ampararse en la autonomía local para incluir, vía Ordenanza, un requisito de empadronamiento en el municipio del lugar de trabajo (distinto del lugar de residencia) para solicitar una zona reservada de aparcamiento nominal por contravenir la finalidad del marco normativo de eliminar o mitigar las dificultades con los que se encuentran las personas con discapacidad que presentan movilidad reducida. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 4ª, del Tribunal Supremo, de 4 de junio de 2025 (Recurso nº 4312/2024). Ponente: María del Pilar Teso Gamella.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Instalaciones afectas a la actividad industrial con funciones excluidas por la Regla 14.1.A).

16 SEPTIEMBRE. 2025

El TEAC se pronuncia sobre el cómputo de la potencia instalada en los casos en los que el elemento que emplea la potencia está afecto al proceso productivo, con independencia de que ejerza una de las funciones excluidas por la Regla 14.1.A), analizando los supuestos de elementos de naturaleza eléctrica de transporte (cintas transporte, ascensores, etc.) o que sirven para lavar las latas antes de ser rellenadas o de carretillas que se encargan de realizar cargas pesadas durante el proceso productivo, debiendo computar a efectos del IAE. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00665/2023, de 19 de junio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Epígrafe de tributación de la comercialización eléctrica antes de la modificación operada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021

16 SEPTIEMBRE. 2025

Una Sentencia interpretativa del epígrafe de tributación de la actividad de comercialización eléctrica en el epígrafe 151.5 ¿puede ser causa de revocación de las liquidaciones firmes y consentidas? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de julio de 2025 (Recurso nº 5308/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Sucesión de la deuda cuando hay aceptación a beneficio de inventario

15 SEPTIEMBRE. 2025

Los intereses de demora de un aplazamiento o fraccionamiento solicitado por un heredero respecto de la deuda objeto de sucesión que ha aceptado a beneficio de inventario, ¿es deuda hereditaria y, por tanto, limitada por el beneficio de inventario o es una deuda propia no sometida a limitación? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de julio de 2025 (Recurso nº 5181/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

PROCESAL. Posibilidad de conocer el fondo del asunto en la apelación contra la inadmisión indebida de un recurso contencioso

15 SEPTIEMBRE. 2025

¿Puede el órgano jurisdiccional en apelación entrar a conocer sobre el fondo del asunto si considera que la resolución de inadmisión del recurso contencioso fue indebida, aun cuando no resulte competente por razón de la cuantía del recurso? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de julio de 2025 (Recurso nº 4773/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

CALIFICACIÓN URBANÍSTICA. Desconexión entre la realidad y la clasificación catastral del suelo

29 JULIO. 2025

Un bien inmueble no debe calificarse catastralmente como urbano por estar clasificado como suelo urbano en el planeamiento urbanístico aplicable cuando, a pesar de dicha circunstancia, existen indicios razonables sobre la patente desconexión entre la realidad y la clasificación dada por el planeamiento urbanístico, atendida la existencia de documentos y apreciaciones de la propia entidad local, competente para la gestión urbanística, en el caso concreto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 30 de junio de 2025 (Recurso nº 4637/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.

Más info
Ver todas las entradas de Sentencias y Resoluciones

Trabajos

Trabajos

CONCURSO DE ACREEDORES. La defensa del crédito municipal ante solicitudes de exoneración del pasivo insatisfecho

17 JUNIO. 2025

Las autoras, Judit Gea Hernández Largacha y María Elena Mínguez Enkovaara, realizan una exposición de los orígenes, evolución de la exoneración de créditos de derecho público ante solicitudes formuladas por los deudores en el procedimiento concursal, haciendo especial referencia a la normativa vigente y a las sentencias de aplicación en esta materia.

Más info

Trabajos

ICIO. Las bonificaciones en el ICIO en los supuestos de actuaciones declaradas de especial interés o utilidad municipal

06 MAYO. 2025

La autora, Dña Carmen Ribera Barelles, Interventora de Categoría Superior, ha publicado un artículo doctrinal en el blog "FiscalizaciónLocal" (entrada de 23 de enero 2025), que incluye un análisis exhaustivo de la bonificación del ICIO de los supuestos de actuaciones de interés o utilidad pública, con numerosas referencias a la doctrina de los Tribunales Superiores de Justicia. ACCEDE AL BLOG “FiscalizaciónLocal”

Más info

Trabajos

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. La historia de una transformación de éxito

08 ABRIL. 2025

El artículo analiza los pilares esenciales de la transformación digital (tecnología, modelo organizativo y las personas como protagonistas irremplazables de los cambios necesarios), resaltando cómo su sinergia promueve la evolución hacia un nuevo nivel, subrayando la importancia de las alianzas público-privadas, la colaboración interinstitucional y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia, la transparencia y el bienestar de las personas. Artículo de Rosa Pérez Alonso, Directora de Operaciones del Grupo gtt, publicado en la Revista “El Consultor de los Ayuntamientos”, Nº 3, Sección Cajón tributario, marzo 2025, LA LEY.

Más info

Trabajos

CONSULTAS TRIBUTARIAS. Las consultas tributarias

10 MARZO. 2025

El autor, Carlos Gómez Jiménez, Subdirector General de Tributos (Dirección General de Tributos) e Inspector de Hacienda del Estado, realiza una exposición del régimen jurídico de las consultas tributarias y de sus efectos. ACCEDE A LA REVISTA BITplus

Más info

Trabajos

PROCESAL. Las reformas del procedimiento abreviado contencioso-administrativo

14 ENERO. 2025

En el trabajo, publicado por Diego Gómez Fernández "Las reformas del procedimiento abreviado contencioso-administrativo por la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia" en el blog “Es de Justicia”, analiza la reforma operada por la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia en materia procesal, con impacto en las Administraciones Locales, puesto que el procedimiento abreviado es el más aplicado a los procedimientos en los que estas Administraciones son parte, por razón de cuantía. ACCEDE AL ARTÍCULO

Más info

Trabajos

AEAT. Naturaleza jurídica del supuesto de responsabilidad del artículo 42.2 a) de la LGT

03 DICIEMBRE. 2024

La AEAT ha publicado un análisis sobre la naturaleza (no) sancionadora del supuesto de responsabilidad del artículo 42.2 a) de la Ley 58/2003, de 15 de diciembre, General Tributaria. ACCEDE A LA NOTA DE ACTUALIDAD DE LA AEAT

Más info

Trabajos

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Las notificaciones electrónicas en la reciente doctrina jurisprudencial: cuestiones resueltas y problemáticas abiertas

03 DICIEMBRE. 2024

Víctor Almonacid Lamelas, Secretario de Administración Local,  realiza un interesante recopilatorio y análisis jurisprudencial de las cuestiones más controvertidas sobre las notificaciones electrónicas. Si bien se trata de una cuestión altamente casuística, todavía existen cuestiones pendientes de resolver, dada la variedad de casos de la práctica jurídica. Artículo publicado en derecholocal de LEFEBVRE. ACCEDE AL ARTÍCULO

Más info

Trabajos

FIRMEZA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. El acto firme en vía administrativa más firme que nunca

05 NOVIEMBRE. 2024

El Magistrado D. José Ramón Chaves, en su blog delaJusticia.com, comenta una interesante Sentencia del Tribunal Supremo, de 21 de octubre de 2024 (rec.7199/2023), que aborda cuestiones relacionadas con la firmeza de los actos administrativos en caso de pronunciamientos judiciales firmes favorables, del Tribunal Supremo o del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, respecto de pretensiones iguales, o similares, a otras, que han sido rechazadas con anterioridad, siendo cuestiones consolidadas en vía administrativa. ACCEDE AL ARTÍCULO

Más info

Trabajos

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. La ejecución de sentencias: clarito y con buena letra jurisprudencial

16 ABRIL. 2024

El magistrado JR Chaves analiza la Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de abril de 2024 sobre la ejecución de Sentencias en caso de anulación de las liquidaciones por motivos sustantivos, una materia que, como el propio TS reconoce, resulta controvertida, compleja y especialmente casuística. ACCEDE AL ARTÍCULO

Más info

Trabajos

SUSPENSIÓN. De nuevo sobre la suspensión de la ejecutividad del acto administrativo de naturaleza tributaria

06 FEBRERO. 2024

El autor, el Doctor Marcos Iglesias Caridad ha publicado, en la Revista Crónica Tributaria nº 189-2023 (4/2023), un artículo doctrinal en el que se analiza la figura de la suspensión, especialmente, tras la última reforma producida por la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Accede a la revista 

Más info

Trabajos

TASAS. La nueva tasa de residuos sólidos urbanos

12 DICIEMBRE. 2023

El autor, Óscar del Amo Galán, pone en evidencia los retos a los que se enfrentan las entidades locales a la hora de regular la tasa de residuos sólidos urbanos para cumplir con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, de modo que, bajo el “principio de quien contamina, paga” se establezcan sistemas de pago en función de la cantidad de residuos generados por los sujetos pasivos. Artículo publicado por Óscar del Amo Galán, Subdirector General de Tributos Locales de la Dirección General de Tributos, “La nueva tasa de residuos sólidos urbanos”, en el blog Fiscal de Crónica Tributaria

Más info

Trabajos

TRIBUTOS LOCALES. Situación actual y líneas de mejora en los impuestos locales, en atención a su recaudación: un análisis territorial

18 JULIO. 2023

La revista Crónica tributaria nº 187/2023 ha publicado un análisis territorial de los principales tributos locales, realizando distintas recomendaciones para la modernización del sistema tributario local. En el IBI se recomienda la homogenización de tipos, así como la revisión catastral de aquellos municipios que llevan más de 20 años sin actualizar, en el IAE propone transformar el impuesto de modo que se pague únicamente por los beneficios, acorde a la capación económica real de la empresa, en relación al IVTM recomienda su transformación hacia un impuesto verde y en el IIVTNU señala la existencia de cierta capacidad fiscal no aprovechada, puesto que el 51.8% de los municipios no han aprobado este impuesto.

Más info

Trabajos

ADMINISTRACIÓN LOCAL. Recopilación de todos los tipos de documentos que emite una Administración

21 MARZO. 2023

El autor, Víctor Almonacid, en una labor de divulgación, comparte una recopilación de toda la tipología de documentos que emite una Administración, tomando como referencia una Administración Local.

Más info

Trabajos

APREMIO. Limitaciones a las prerrogativas de la Administración local para la recaudación de las deudas tributarias de otras Administraciones Públicas

21 FEBRERO. 2023

El Magistrado José Ramón Chaves, en su blog “dela Justicia.com”, analiza la reciente Sentencia del TS de 20 de enero de 2023, por la que se declara la inembargabilidad de las cuentas de una CCAA por débitos de otra Administración, al considerar que el dinero depositado tiene una finalidad o utilidad pública, poniendo de manifiesto la precaria situación de los municipios para lograr el cobro de las deudas pendientes de otras Administraciones Públicas.

Más info

Trabajos

IIVTNU. Nueva interpretación de la DGT sobre la consolidación del dominio en el IIVTNU

13 DICIEMBRE. 2022

La revista BIT PLUS publica un artículo doctrinal de José María Utande Sanjuan, Letrado del TC, que analiza el cambio de criterio de SG en materia de consolidación del pleno dominio por fallecimiento del usufructuario. Hay que recordar que, hasta 2022, la Subdirección General de Tributos consideraba que la extinción del usufructo y la consiguiente consolidación del dominio producía el hecho imponible del impuesto, sin embargo, actualmente, lo considera como un supuesto de no sujeción. ACCEDE A LA REVISTA

Más info

Trabajos

Notificaciones de actos administrativos. Notificación en papel a personas jurídicas

29 NOVIEMBRE. 2022

El autor, Carlos Valentín Rodríguez Serrano, comenta la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de julio de 2022 (Recurso 3963/2021), precursora de las recientes Sentencias del Supremo, de 18 y 21 de noviembre de 2022 (Recursos 1388/2021 y 2918/2021), en materia de notificaciones en papel a obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración.

Más info

Trabajos

SISTEMA TRIBUTARIO. Derecho al error

15 NOVIEMBRE. 2022

Carlos Valentín Rodríguez Serrano, Técnico de Administración Especial de la Diputación de Cádiz, invita a la reflexión sobre la propuesta del Consejo para la Defensa del Contribuyente para la incorporación del “Derecho al error”, propio del derecho francés, al ordenamiento tributario español, como mecanismo para incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.

Más info

Trabajos

ADMINISTRACIÓN. La importancia de entender el lenguaje administrativo

05 JULIO. 2022

José López Viña ha realizado una recopilación de la terminología básica contenida en los actos administrativos, utilizando un lenguaje claro y comprensible para cualquier ciudadano. Recomendamos la lectura del artículo doctrinal “Terminología fácil para el ciudadano” publicado el 29 de junio de 2022 en el blog de José López Viña “tuayuntamientoaqui.com”  

Más info
Ver todas las entradas de Trabajos

Consulta de tributos

Consulta de tributos

TASA/PPCPNT. Naturaleza jurídica de la prestación del servicio de tratamiento de residuos por un Consejo comarcal a municipios comarcales y no comarcales

14 OCTUBRE. 2025

La naturaleza jurídica de tasa o de prestación patrimonial de carácter público no tributaria depende de que el Consejo comarcal realice la prestación directamente por sí mismo o a través de personificación diferenciada o por gestión indirecta. Consulta Vinculante nº V1511-25 de la SG de Impuestos sobre el Consumo, de 19 de agosto de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IBI. Duración de la exención por repoblaciones forestales o regeneración de masas arboladas (art. 62.2.c) TRLRHL)

14 OCTUBRE. 2025

La exención se aplicará durante el plazo de 15 años, a partir del periodo impositivo siguiente a la solicitud, con independencia de la duración de los trabajos de repoblación forestal, y exclusivamente sobre la superficie objeto de repoblación, la cual podrá ser objeto de otros proyectos de ordenación o planes técnicos que producirán de nuevo el supuesto de hecho para conceder la exención. Consulta Vinculante nº V1201-25 de la SG de Tributos Locales, de 2 de julio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IIVTNU. Determinación del valor de adquisición inicial de un inmueble, transmitido mortis causa junto con otros bienes, por un precio alzado

14 OCTUBRE. 2025

A efectos de probar la no sujeción o aplicar el método de cálculo por estimación directa, en caso de valoración global de los bienes en una herencia no impide que el interesado pueda determinar individualmente el valor de adquisición de cada uno de ellos mediante un método lógico y admitido en Derecho, sin perjuicio de la potestad de la Administración tributaria para la comprobación de valores. En el caso de muebles y enseres personales del fallecido, en aplicación de la normativa del IS, se consideran como parte del ajuar doméstico, no del valor de los inmuebles. Consulta Vinculante nº V1213-25 de la SG de Tributos Locales, de 4 de julio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

APREMIO. Cumplimiento de la diligencia de embargo de sueldos y salarios por parte de la empresa

13 OCTUBRE. 2025

La empresa deberá continuar con el embargo de las cantidades indicadas en la respectiva diligencia de embargo y ejecutarla en sus estrictos términos, hasta la comunicación formal del órgano de recaudación del cese de las retenciones por parte de la empresa, aunque el empleado haya presentado un justificante emitido por el propio ente acreedor, en este caso, la AEAT, para acreditar que se encuentra al corriente de pago o que ha satisfecho la deuda que ha motivado el embargo. Consulta Vinculante nº V1239-25 de la SG de Tributos, de 4 de julio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IAE. Epígrafe de tributación del servicio de mantenimiento y llenado de cilindros de gases para su uso en buques

13 OCTUBRE. 2025

La entidad consultante deberá darse de alta por la actividad de mantenimiento y revisión de cilindros de gases utilizados en buques, en el grupo 699 y por la actividad subcontratada de rellenado de los gases para su uso en buques, deberá darse de alta, dependiendo de las características de los productos con los que realice el rellenado, en los epígrafes 652.2 y/o 655.2. Consulta Vinculante nº V1454-25 de la SG de Tributos Locales, de 29 de julio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IIVTNU. La venta de una vivienda con precio estipulado en bitcoins se considera una permuta

30 SEPTIEMBRE. 2025

La SG considera las monedas virtuales como bienes inmateriales, por lo que califica de permuta la venta de un inmueble a cambio de una cantidad de criptomonedas, conforme al artículo 1.538 del Código Civil. Consulta Vinculante nº V0935-25 de la SG de Operaciones Financieras, de 27 de mayo de 2025.

Más info

Consulta de tributos

DOMICILIO FISCAL. Servicio de sede virtual para facilitar un domicilio fiscal

30 SEPTIEMBRE. 2025

La propia LGT establece cuál es el domicilio fiscal de los obligados tributarios, por lo que no es posible proporcionar un domicilio fiscal distinto a empresas y autónomos que lo requieran con fines administrativos, tributarios o mercantiles por parte de una Cámara de Comercio, a través de su servicio de sede virtual. Consulta Vinculante nº V0953-25 de la SG de Tributos, de 3 de junio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

ICIO. Elementos cuyo coste debe integrarse en la base imponible del impuesto

30 SEPTIEMBRE. 2025

En la base imponible del ICIO se incluye el coste de aquellos elementos inseparables de la obra que figuren en el proyecto para el que se solicitó la licencia de obras o urbanística y carezcan de singularidad o identidad propia respecto de la construcción realizada, incorporándose a ella en su aspecto estático o estructural, formando parte consustancial no solo del presupuesto de la obra, sino también, fundamentalmente, de las propias condiciones precisas para el cumplimiento de su finalidad. Consulta Vinculante nº V1024-25 de la SG de Tributos, de 20 de junio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IBI. Vencimiento del beneficio fiscal a mitad del ejercicio en que finaliza su concesión

16 SEPTIEMBRE. 2025

Aquellos beneficios fiscales cuya normativa que los regula establezca su finalización en una fecha concreta que no coincida con el año natural, se aplicarán para el periodo impositivo siguiente, ya que la cuota del IBI no se pueda prorratear por periodos inferiores al año. Consulta Vinculante nº V0794-25 de la SG de Tributos, de 8 de mayo de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IIVTNU. Gastos de reforma de la vivienda

16 SEPTIEMBRE. 2025

Los importes de las reformas en la construcción no se tendrán en cuenta para la determinación del valor de adquisición del terreno. En aplicación del TRLRHL la comparación ha de hacerse entre los valores de transmisión y de adquisición, sin tener en cuenta otras circunstancias, gastos o inversiones producidos durante ambas fechas. Consulta Vinculante nº V0977-25 de la SG de Tributos, de 9 de junio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IBI. Reclamación del pago del impuesto al adquirente del inmueble, si el titular a 1 de enero no ha procedido a dicho pago

15 SEPTIEMBRE. 2025

En el caso de que existan deudas del IBI pendientes en el momento de la transmisión, estas podrán ser exigidas al adquiriente del bien inmueble, en régimen de responsabilidad subsidiaria, una vez finalizado el procedimiento de apremio contra el deudor principal (el transmitente) y declarado fallido el mismo. Régimen compatible con la hipoteca legal tácita que permite recaudar el ejercicio de la transmisión y el anterior sin necesidad de la previa declaración de fallido del obligado al pago. Consulta Vinculante nº V0855-25 de la SG de Tributos, de 21 de mayo de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IBI. Pago de los recibos por el cotitular en el derecho de propiedad

15 SEPTIEMBRE. 2025

El cotitular del derecho de propiedad sobre el inmueble, tiene la condición de sujeto pasivo a título de contribuyente y estará obligado, de forma solidaria junto con los demás cotitulares, al pago del impuesto, por lo que podrá solicitar del Ayuntamiento que le gire los recibos. Consulta Vinculante nº V1123-25 de la SG de Tributos, de 26 de junio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

APREMIO. Límite de embargabilidad del salario de un trabajador a jornada completa, pagas extraordinarias no prorrateadas y situación de Incapacidad temporal (IT)

15 SEPTIEMBRE. 2025

El artículo 607 de la LEC se debe aplicar de forma íntegra a todas las percepciones acumuladas mensuales del trabajador que tuvieran la consideración de sueldos y salarios sin distingo o proporción en el caso de que el trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal. Consulta Vinculante nº V1015-25 de la SG de Tributos, de 17 de junio de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IAE. Cómputo de los vehículos a efectos de la actividad de alquiler de automóviles

29 JULIO. 2025

Para el cómputo de los vehículos objeto de las actividades de alquiler del epígrafe 854.1 “Alquiler de automóviles sin conductor”, hay que tener en cuenta la totalidad de vehículos que estén afectos a la actividad por parte del sujeto pasivo, con independencia de que los vehículos sean de su propiedad o tenga cedido su uso por arrendamiento, leasing o cualquier otro tipo de contrato. Consulta Vinculante nº V0727-25 de la SG de Tributos, de 21 de abril de 2025.

Más info

Consulta de tributos

TASAS. Sujeción a la tasa por ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de las vías públicas en caso de vallas publicitarias apoyadas en dominio privado

29 JULIO. 2025

La sujeción a la tasa dependerá de la correspondiente ordenanza fiscal y del preceptivo informe técnico-económico que determinen los criterios y parámetros que permitan definir el valor de mercado de la utilidad derivada, así como la cuantía de la tasa. Consulta Vinculante nº V0728-25 de la SG de Tributos, de 21 de abril de 2025.

Más info

Consulta de tributos

IIVTNU. Hechos imponibles anteriores a la STC 182/2021 sin liquidar a fecha 26 de octubre de 2021

15 JULIO. 2025

La Administración no puede practicar liquidaciones tributarias del IIVTNU por hechos imponibles producidos con anterioridad a la STC 182/2021, ya que los preceptos que regulan la determinación de la base imponible anteriormente vigentes fueron declarados inconstitucionales y nulos por la referida Sentencia. Consulta General nº 0001-25 de la SG de Tributos Locales, de 11 de abril de 2025.

Más info

Consulta de tributos

NOTIFICACIONES. Comparecencia del representante legal de una empresa para la práctica de la notificación por medios no electrónicos

03 JUNIO. 2025

Resulta justificada la comparecencia personal del representante legal de una persona jurídica para la práctica de la notificación por medios no electrónicos, aunque se trate de un obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, ante la imposibilidad del representante de acceder mediante certificado digital, por haberse revocado el NIF de la empresa. Consulta Vinculante nº V2537-24 de la SG de Tributos, de 10 de diciembre de 2024.

Más info

Consulta de tributos

IIVTNU. Exención en caso de enajenación de la vivienda habitual hipotecada en el marco de un procedimiento concursal

20 MAYO. 2025

Resulta de aplicación la exención del artículo 105.1.c) del TRLRHL puesto que la norma no vincula la ejecución hipotecaria judicial a un determinado tipo de procedimiento, por lo que se entienden comprendidos todos los procedimientos de enajenación de la vivienda habitual hipotecada, realizadas en un procedimiento judicial, aunque se trate de un procedimiento concursal, siempre que tenga como finalidad el pago de la deuda garantizada con la hipoteca, y que se cumplan el resto de los requisitos legales. Consulta Vinculante nº V0393-25 de la SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas, de 20 de marzo de 2025.

Más info
Ver todas las entradas de Consulta de tributos

e-Administración

e-Administración

CNIS 2025. Ya están disponibles los vídeos y ponencias de la última edición del Congreso

08 ABRIL. 2025

El Grupo gtt, en compromiso con la innovación y la Transformación Digital del sector público, es uno de los patrocinadores oro del Congreso CNIS 2025, en el que se han reunido expertos y responsables de la Administración Pública para debatir sobre las últimas tendencias y soluciones innovadoras en el sector público, destacando nuestra participación en distintas ponencias temáticas.

Más info

e-Administración

DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS. Ya es posible dar de baja el vehículo desde el móvil

25 MARZO. 2025

La Dirección General de Tráfico, a través del Escrito Directriz 01/2025, permite a los Centro Autorizados de Tratamiento adheridos la tramitación electrónica de los expedientes de baja administrativa de los vehículos, al finalizar su vida útil. Esto permitirá la baja del vehículo por medios electrónicos. ACCEDE A LA NOTICIA publicada en El Economista, “Adiós al papeleo: ya es posible dar de baja un coche con el móvil”

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. El 70% de los ciudadanos, de entre 16 y 74 años de la UE, utilizaron los servicios públicos en línea, en 2024

24 MARZO. 2025

Los países con porcentajes más altos de uso fueron Dinamarca, Países Bajos y Finlandia. El uso más común de los servicios digitales en 2024 fue, en primer lugar, la obtención de información sobre servicios, prestaciones, normativa de aplicación, horarios de atención, entre otros, en segundo lugar, fue el acceso a información personal y, en tercer lugar, el acceso y descarga de formularios oficiales. ACCEDE AL PAe

Más info

e-Administración

IDENTIDAD DIGITAL. La cartera de identidad digital europea: acceso simplificado y seguro a los servicios en línea

10 MARZO. 2025

Con la entrada en vigor del Reglamento Marco Europeo de Identidad Digital, la Cartera de Identidad Digital Europea avanza hacia su implementación. A través del Programa Europa Digital se están cofinanciando una serie de proyectos piloto, basados en datos abiertos de los estados miembros, para probar y perfeccionar la funcionalidad de la cartera, con un horizonte temporal de 2026. ACCEDE AL PAe

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Cerca del 80% de la población interactúa con la Administración por medios electrónicos

19 NOVIEMBRE. 2024

Según el último estudio realizado por el INE, el 79.8% de las personas con edades comprendidas entre los 16 y 74 años interactuaron con las Administraciones a través de internet, lo que constituye un avance para que la ciudadanía elija relacionarse preferentemente por medios electrónicos con las Administraciones Públicas. ACCEDE AL PAe

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECRÓNICA. Publicado el Informe sobre Gobierno Electrónico 2024 de la Comisión Europea

09 JULIO. 2024

El Informe evalúa cuatro dimensiones de los servicios públicos en línea (centralidad en el usuario, transparencia, existencia de habilitadores tecnológicos y la oferta de servicios transfronterizos), siendo el país mejor posicionado Malta seguido de Estonia. En el caso de España, si bien supera la media europea, tiene margen de mejora en materia de transparencia y servicios transfronterizos, destacando como buenas prácticas de iniciativa española “Mi carpeta ciudadana”.

Más info

e-Administración

CATASTRO. Catia, el nuevo asistente virtual de asistencia a la ciudadanía puesto en marcha por Catastro

25 JUNIO. 2024

Se trata de un sistema de atención al ciudadano basado en inteligencia artificial que permite acercar el Catastro a la ciudadanía, resolviendo las dudas y consultas en un lenguaje natural para que sea entendido por un ciudadano medio. En caso de no disponer de la respuesta adecuada la herramienta mostrará la opción de dirigirse a los servicios telefónico del Catastro para ser atendidos por un operador humano.

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Catastro pone a disposición de la ciudadanía su aplicación móvil: “Catastro_app”

20 MARZO. 2024

El acceso a la aplicación requiere de la previa identificación del ciudadano mediante sistemas de clave concertada (Cl@ve, DNI + referencia catastral) y le permitirá acceder a avisos de la tramitación de un procedimiento catastral, la ubicación de gps y la visualización de los inmuebles de su titularidad, así como consultar el valor de las tierras de los cultivos o aprovechamientos más representativos en cada zona. ACCEDE A LA NOTICIA

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. La Policía Nacional activa un plan para potenciar la identidad digital de los ciudadanos

04 MARZO. 2024

El proyecto “miDNI” permitirá a los ciudadanos obtener una representación electrónica del DNI físico en el móvil, que les permitirá identificarse y acreditar su identidad, lo que supone una transformación del modo de relacionarse con la Administración Pública.

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. La DGT cortará el canal de acceso a ATEX a partir del 30 de septiembre de 2024

06 FEBRERO. 2024

El canal de acceso a los servicio y consultas de la DGT (ATEX) será ofrecido exclusivamente a través de la Plataforma de Intermediación de datos, de manera que dicha Plataforma será el único canal de acceso de los Ayuntamientos a los servicios/consultas de la DGT.

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Mi Carpeta Ciudadana amplía su oferta de servicios a la ciudadanía

09 ENERO. 2024

Entre los nuevos trámites ofrecidos por la sexta versión de Mi Carpeta Ciudadana destaca que los ciudadanos, adheridos a la Dirección Electrónica Vial de la DGT, podrán conocer las notificaciones electrónicas pendientes y también podrán recogerlas en la DEHú.

Más info

e-Administración

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. La UE avanza para regular la inteligencia artificial desde una perspectiva del riesgo

11 DICIEMBRE. 2023

La denominada Ley de la IA es la primera propuesta legislativa de este tipo a nivel mundial, y su regulación parte de la óptica de la evaluación del riesgo o impacto sobre los derechos fundamentales antes de su implementación en el mercado, pudiendo sancionarse los incumplimientos normativos con un porcentaje de la facturación anual global de la empresa infractora. El acuerdo provisional establece que la ley sobre IA debería aplicarse dos años después de su entrada en vigor, con algunas excepciones para disposiciones específicas.

Más info

e-Administración

CNIS 2023. Alta participación y buenas sensaciones en la 13ª edición del CNIS

17 OCTUBRE. 2023

Más de mil profesionales relacionados con la Administración Pública se dieron cita la pasada semana en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (XIII CNIS) que contó 81 ponencias y mesas redondas y 26 talleres, entre los diferentes temas destacaron la Inteligencia Artificial, identidad digital y el Big Data. 

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Publicada la novena edición del diccionario de conceptos Administración Electrónica

19 SEPTIEMBRE. 2023

El Diccionario de conceptos de Administración Electrónica es fruto de una gran labor de investigación, recopilación y definición, realizado durante años, por parte de su autor Miguel Solano Gadea para la Secretaría General de Administración Digital. El autor, en su web VICoTAE, también incluye un anexo con referencias cruzadas del Diccionario, de descarga libre.

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Nuevas facilidades de identificación electrónica de la ciudadanía, escaneando un QR

01 AGOSTO. 2023

La plataforma Cl@ve, a través de la app Cl@ve Móvil, permite un nuevo sistema de autenticación, escaneando un código QR desde la app instalada en su dispositivo, lo que evita la memorización de claves, contraseñas (Cl@ve permanente) o la introducción de códigos adicionales (Cl@ve pin).

Más info

e-Administración

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. El sistema de la Dirección Electrónica Habilitada ha llegado a su fin

18 JULIO. 2023

El pasado 26 de junio de 2023 se culminó el proceso de retirada del sistema de Dirección Electrónica Habilitada (DEH) que ha sido sustituido por el de la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú).

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Supuestos de admisión de sistemas de identificación y firma por tecnología blockchain

17 JULIO. 2023

El Acuerdo supone una excepción a la restricción de esta tecnología como sistema de identificación y firma (DA 6ª de la Ley 39/2015), quedando limitada estrictamente a la ejecución de los proyectos asumidos por España para el desarrollo de una Identidad Digital Europea (futuro Reglamento eIDAS 2) Resolución de 6 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de junio de 2023, por el que se determinan los supuestos de validez de sistemas de identificación y firma electrónica en la Administración del Estado cuya verificación se lleve a cabo por medio de un sistema de tecnología de registro distribuido.

Más info

e-Administración

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Limitaciones a los sistemas de identificación basados en tecnologías blockchain

03 JULIO. 2023

El Consejo de Ministros ha publicado la adopción de un acuerdo para desarrollar la Ley 39/2015, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para establecer limitaciones a la hora de admitir sistemas de identificación basados en tecnologías de registro distribuido (blockchain) fuera del marco regulatorio de la Unión Europea.

Más info
Ver todas las entradas de e-Administración

Actualidad

Actualidad

ESFUERZO FISCAL. Apertura del trámite electrónico para el suministro de información en materia de esfuerzo fiscal

15 JULIO. 2025

Las Entidades Locales ya pueden suministrar la información en materia de esfuerzo fiscal del ejercicio 2023, a través de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Accede a la Oficina Virtual

Más info

Actualidad

ODS. Convenio FEMP para la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito local

01 JULIO. 2025

La FEMP ha celebrado un Convenio con la Dirección General de Agenda 2030 para el desarrollo de actuaciones dirigidas a la localización e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en el ámbito local Resolución de 17 de junio de 2025, de la Dirección General de Agenda 2030, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para el desarrollo de actuaciones dirigidas a la localización e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en el ámbito local.

Más info

Actualidad

IVTM. Convenio entre el INE y la Jefatura Central de Tráfico para obtener el dato de empadronamiento de personas físicas titulares de vehículos

17 JUNIO. 2025

El Convenio permitirá un cruce anual de datos, de modo que si un ciudadano no comunica su cambio de domicilio, Tráfico podrá obtener los datos de empadronamiento de las personas físicas titulares de vehículos a uno de enero, con el fin de confeccionar el padrón de vehículos e informar a los Ayuntamientos respecto de qué vehículos puede liquidar el IVTM. Resolución de 10 de junio de 2025, de la Subsecretaría de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por la que se publica el Convenio entre la Jefatura Central de Tráfico, O.A., y el Instituto Nacional de Estadística, O.A., para el acceso a la base padronal del instituto a través del servicio web Secopa y cruce de datos anual para la elaboración del padrón municipal de vehículos para la liquidación del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica 

Más info

Actualidad

IIVTNU. El cuestionado valor de referencia de Catastro llegará al Tribunal Constitucional

03 JUNIO. 2025

El TSJ de Andalucía ha presentado una cuestión de inconstitucionalidad sobre el valor de referencia de Catastro, por entender que vulnera el principio de capacidad económica. Este valor de referencia se utiliza como base para el pago del IT e ISD, por lo que tendría una eficacia indirecta en el IIVTNU, puesto que, para acreditar si ha habido o no incremento de valor del terreno, en las transmisiones lucrativas, se tendrá en cuenta el valor declarado o comprobado del ISD, ex artículo 104.5 del TRLRHL.

Más info

Actualidad

ACTUALIDAD. Gtt patrocina las Jornadas del Observatorio de Gestión Tributaria y Recaudación de las Entidades locales

20 MAYO. 2025

Los próximos 22 y 23 de mayo, COSITAL NETWORK, con el aval del INAP, celebra las "Jornadas del Observatorio de Gestión Tributaria y Recaudación de las Entidades locales", en su apuesta por la formación continua y el desarrollo profesional en el ámbito tributario local, con ponentes de gran prestigio y experiencia profesional que expondrán cuestiones de actualidad. Puedes acceder a este enlace para reservar tu plaza para asistir a las Jornadas, en su modalidad on line.

Más info

Actualidad

FINANCIACIÓN LOCAL. La FEMP insta a convocar la Comisión Nacional de Administración Local para abordar la financiación local

11 FEBRERO. 2025

La presidencia de la FEMP ha remitido una misiva al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para convocar la Comisión Nacional de Administración Local, en el plazo de un mes, para que la financiación local no quede fuera de la agenda política, puesto que lleva sin avances desde el año 2002.

Más info

Actualidad

DANA 2024. La AEAT resuelve las dudas sobre las ayudas y medidas adoptadas para paliar los efectos de la DANA

13 ENERO. 2025

La AEAT publica un dosier de preguntas frecuentes sobre las ayudas y medidas adoptadas para paliar los efectos de la DANA en distintos municipios. ACCEDE 

Más info

Actualidad

TASAS. Servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos adaptado a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

17 DICIEMBRE. 2024

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Universidad de Sevilla, han publicado una “Guía técnica para los entes locales que deben elaborar e implementar la tasa o prestación patrimonial de carácter público no tributaria por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos”

Más info

Actualidad

COMUNICACIÓN. Gtt apuesta por la “Comunicación tributaria clara”

03 DICIEMBRE. 2024

El volumen “Comunicación tributaria clara. Una aproximación interdisciplinar” es un trabajo dirigido por la catedrática de Lengua española de la Universidad de Barcelona, Estrella Montolio, y es el resultado de un ambicioso proyecto de investigación titulado “El derecho a entender la comunicación clara. Análisis y clarificación del discurso empleado en los procedimientos de recaudación”. En el proyecto ha participado un equipo multidisciplinar, destacando la colaboración de nuestra consultora, Patricia Francés, del área de Éxito del Cliente de gtt. El volumen será presentado el próximo 10 de diciembre en Madrid.

Más info

Actualidad

APREMIO. Proyecto de Real Decreto sobre el Punto neutro de embargos

18 NOVIEMBRE. 2024

Se ha sometido a consulta pública previa el proyecto de real decreto por el que se creará el punto neutro de embargos y su reglamento de desarrollo, cuyo principal objetivo es evitar que los deudores de la Hacienda Pública en su conjunto reciban pagos (dinero público) que podría ser objeto de actuaciones de embargo. ACCEDE A LA NOTA

Más info

Actualidad

LGT. Sometido a información pública el Anteproyecto de ley para transponer la Directiva europea de cooperación administrativa en materia de fiscalidad (DAC 8)

24 SEPTIEMBRE. 2024

Se pretende modificar la Ley General Tributaria, entre otras reformas normativas, para reconocer las criptomonedas como bienes susceptibles de embargo, así como los bienes y derechos situados en entidades de pago y el dinero electrónico.

Más info

Actualidad

TRÁFICO. Convenio de Tráfico con los Gestores Administrativos de España para la realización de trámites por medios electrónicos

11 JUNIO. 2024

La Jefatura Central de Tráfico habilita, en el marco del Convenio con los Gestores Administrativos, la realización de trámites electrónicos en relación con los vehículos (matriculación, bajas, actualización del domicilio, rehabilitación de vehículos...), debiendo el Consejo General de Gestores Administrativos de España poner a disposición de la DGT de una plataforma única y centralizada para la preparación de los expedientes, con acceso en tiempo real. Resolución de 3 de junio de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión entre el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.

Más info

Actualidad

INCONSTITUCIONALIDAD. Admitido recurso de inconstitucionalidad contra el RDLey 6/2023

30 ABRIL. 2024

El Pleno del TC ha admitido, por providencia de 23 de abril de 2024, el recurso de inconstitucionalidad n.º 1863-2024, contra el Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.

Más info

Actualidad

SECTOR PÚBLICO. gtt colabora en la Sexta edición del Congreso Mujeres en el Sector Público

05 MARZO. 2024

El VI Congreso de Mujeres en el Sector Público, tendrá lugar el 14 y 15 de marzo en el paraninfo de la Universidad de Burgos, bajo el título de “Desarrollo del Talento y Ecosistemas de Aprendizaje”.  Se trata de un encuentro de referencia para el sector público, que pone en alza el valor de la mujer en la historia de una Administración cada vez más dispuesta hacia el progreso.

Más info

Actualidad

APREMIO. Las criptomonedas en el punto de mira de Hacienda

06 FEBRERO. 2024

El Ministerio de Hacienda proyecta una modificación legislativa para poder ejecutar los activos digitales para el cobro de las deudas tributarias pendientes de pago.

Más info

Actualidad

CATASTRO. Catastro aprueba la asistencia al ciudadano mediante videoconferencia en los Puntos de Información Catastral (PIC)

23 ENERO. 2024

Catastro amplía los servicios a prestar desde los PIC, de modo que los funcionarios públicos podrán prestar el servicio de asistencia al ciudadano mediante videoconferencia, además de otros servicios telemáticos. Resolución de 19 de diciembre de 2023, de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueba la prestación del servicio de asistencia al ciudadano mediante videoconferencia en los Puntos de Información Catastral y se modifica la Resolución de 15 de enero de 2019.

Más info

Actualidad

IVTM. Cambio telemático del domicilio fiscal del vehículo

12 DICIEMBRE. 2023

Desde el pasado 28 de noviembre, la DGT ha habilitado un trámite electrónico, a través de su sede electrónica, para que los contribuyentes puedan comunicar el domicilio fiscal de su vehículo de modo que el impuesto se satisfaga en el Ayuntamiento competente. Por tanto, este nuevo trámite electrónico contribuirá a la depuración de los padrones de IVTM de los Ayuntamientos.

Más info

Actualidad

INNOVACIÓN PÚBLICA. 10ª edición del Congreso NovaGob bajo el lema “10 años 10 propósitos para una Administración innovadora”

31 OCTUBRE. 2023

El edificio de La Nave en Madrid albergará, los próximos 7 y 8 de noviembre, la 10ª edición del Congreso de Innovación Pública NovaGob 2023, en la que gtt, como patrocinadora del evento, participará en el programa de ponencias con una intervención sobre los servicios Cloud a las Administraciones Públicas.

Más info
Ver todas las entradas de Actualidad

Apúntate a nuestro newsletter

Quiero recibir la actualidad gtt


INFORMACIÓN EN MATERIA PROTECCIÓN DE DATOS. En aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el Responsable de los datos personales suministrados por usted es GESTIÓN TRIBUTARIA TERRITORIAL SA, siendo la Finalidad del tratamiento la inclusión en la lista de distribución del boletín Jurídico de la empresa Gestión Tributaria Territorial S.A y la remisión quincenal de las novedades de nuestro boletín jurídico gtt por parte de nuestro departamento de Asesoría Jurídica. Sus datos no serán comunicados a terceros, así como tampoco se producirán transferencias a ningún otro país ni organización y serán conservados mientras no cause baja en el servicio. Usted tiene Derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento que podrá ejercitar ante nuestro delegado de protección de datos: enviando un correo electrónico a la dirección de correo dpd@gtt.es o comunicación escrita dirigida al Departamento de Administración y Finanzas, con domicilio en Avenida Deportista Miriam Blasco, 1 Bis (03016) de Alicante, indicando la referencia “Tutela de Derechos LOPD”.

Apuntarme

Política de Privacidad

1. Objeto.


Al utilizar el presente Sitio Web, las aplicaciones, y/o al comunicarse electrónicamente con el grupo gtt, se podrán recoger y tratarse datos personales de cada Usuario, el tratamiento de los cuales se rige por la presente política de privacidad (“Política de Privacidad”), en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).


2. Responsable del tratamiento.


Le informamos que el Responsable de los datos personales suministrados por usted es GESTIÓN TRIBUTARIA TERRITORIAL, S.A.U. (en adelante “gtt” o “grupo gtt”), con CIF A81957367, domicilio social a estos efectos Av. Deportista Miriam Blasco, n.º 1 bis, Alicante (España), C.P. 03016. Entidad registrada en el Registro Mercantil de Alicante al Tomo 3.667, folio 184, hoja A-133.643. El Usuario puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de gtt en la siguiente dirección de email: dpd@gtt.es.


3. Datos recogidos y finalidades del tratamiento.


El tipo de datos personales que recogemos y tratamos de los usuarios en este sitio web y las Aplicaciones son los siguientes:



  • Dirección IP, Cookies y similares. La dirección IP es un código que identifica la conexión a internet del usuario en un momento concreto, y las cookies son ficheros que se descargan al navegador del usuario y que pueden ser leídos posteriormente por el sitio web. No obstante, no es posible averiguar la identidad del Usuario con estos datos, salvo que éste proporcionase información adicional a través de otros medios. Puede consultar más información en nuestra Política de Cookies.

  • Suscripción a nuestro boletín, newsletters y/o publicaciones. Los datos recogidos serán los datos identificativos necesarios para poder hacerle llegar el contenido o información al que se ha suscrito o solicitado.

  • Suscripción a eventos y actividades similares. Los datos recogidos serán los datos identificativos necesarios para gestionar su participación, como su nombre, apellidos, correo electrónico, empresa, cargo y datos de contacto profesional. Asimismo, estos actos podrán ser reproducidos en directo en su totalidad, fotografiados y/o grabados, por tanto, en estos casos su imagen podrá ser publicada en los canales y medios de comunicación internos y externos de gtt, así como en el entorno online (web, redes sociales, plataformas digitales, etc.), con el único fin de informar sobre la actividad desarrollada por gtt. Con su inscripción al evento quedará informado y acepta lo anterior.

  • Gestión de procesos de selección: Los datos recogidos incluidos en currículums o cartas de presentación serán tratados con la finalidad de gestionar el proceso de selección de nuevos candidatos.

  • Canal de denuncias: Los datos recogidos tienen como finalidad la gestión del canal de denuncias (sistema interno de información).

  • Videovigilancia de las instalaciones y seguridad: Los datos recogidos son videos e imágenes con la finalidad de velar por la seguridad de las instalaciones y las personas.

  • Agenda: Los datos recogidos para la gestión de la agenda y contacto con clientes, proveedores y en general, el contacto con las personas vinculadas o relacionadas con la entidad a fin de realizar los contratos necesarios para operaciones comerciales y desarrollo de la actividad.

  • Clientes y proveedores: Datos recabados para la gestión de clientes y proveedores, gestión administrativa contable y fiscal.

  • Recursos humanos y prevención de riesgos laborales: Datos necesarios para la gestión del personal laboral.

  • Brechas de seguridad: Datos pertinentes para la gestión y evaluación de las brechas de seguridad notificadas.

  • Atención a los Derechos de las Personas: Datos necesarios para la atención y gestión de los derechos ejercitados.


4. Licitud del tratamiento.


Los datos personales de los usuarios se recogerán y tratarán con la finalidad de gestionar la relación con el grupo gtt, su inscripción a eventos y/o recepción de boletines o newsletters, y, cuando así lo permita la normativa aplicable, para el envío recurrente de información jurídica o de eventos de divulgación y enseñanza en el ámbito de las actividades profesionales promovidas por gtt. Asimismo, sus datos personales se recogerán y tratarán para responder a las consultas o cuestiones que pueda remitir a través del Sitio Web.


En el caso de que recojan datos personales mediante el canal de denuncias, la licitud del tratamiento viene amparada para el cumplimiento de una obligación legal (para el caso de gtt) y para el cumplimiento de una misión realizada en interés público (para el caso de las restantes sociedades del grupo del que forma parte gtt).


La base jurídica que legitima los tratamientos al darse de alta en nuestro Boletín Jurídico gtt o en la suscripción a eventos y actividades similares, es el consentimiento expreso por parte del usuario por el que acepta recibir comunicaciones y que el departamento de Asesoría Jurídica de gtt le remita las novedades incluidas en el boletín jurídico al correo electrónico designado.


En el caso de facilitarnos su currículum, la licitud del tratamiento se basa en la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales.


En el caso de datos recogidos por videovigilancia de las instalaciones y seguridad, se recogen en base al cumplimiento de una misión realizada en interés público (Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada).


5. Conservación.


Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios para dar respuesta a las peticiones o solicitudes realizadas, y en cualquier caso mientras no se solicite la supresión por el interesado o cause baja en el servicio.


En el caso de suministrar su Currículum Vitae por el canal adecuado, se mantendrán sus datos como máximo durante un año a contar desde la fecha de recepción del mismo.


En cualquier caso, sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales que en cada caso correspondan.


Los datos obtenidos a través de los dispositivos de videovigilancia se conservarán por un periodo máximo de 1 mes, salvo que estos deban ser comunicados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y/o Juzgados o Tribunales.


6. Comunicación.


Sus datos no serán comunicados a terceros ajenos al grupo del que forma parte gtt, así como tampoco se producirán transferencias a ningún otro país (distinto a España) ni organización ajena al grupo. Excepcionalmente, en caso de requerimiento legal o regulatorio, su información podría ser comunicada a las autoridades competentes.


7. Derechos de los interesados en relación con sus datos personales.


Usted tiene Derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento que podrá ejercitar ante nuestro Delegado de Protección de Datos: enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico dpd@gtt.es o comunicación escrita dirigida al Departamento Jurídico y Administración, con domicilio en Avenida Deportista Miriam Blasco, n.º 1 Bis (03016) de Alicante (España), indicando la referencia “Tutela de Derechos de Protección de Datos Personales”, el derecho que desea ejercitar y acompañando su documento identificativo. Igualmente le informamos que tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.


La información que gtt obtiene libremente de los usuarios a través de este sitio web y mediante el sistema de formularios, ni se almacena ni se realizan tratamientos automatizados mediante un sistema de base de datos, tratándose en todo caso con la máxima diligencia y confidencialidad y sólo a los fines concretos por los que son facilitados por el usuario. En todo caso, cuando gtt haga uso de bases de datos para almacenar en ellas los datos facilitados por los usuarios de este sitio web garantizará a los mismos la completa aplicación del régimen legal que en materia de protección de datos y servicios de la sociedad de la información sea de aplicación. Este sitio web no realiza operaciones comerciales o de carácter bancario, ni solicita datos personales a través del correo electrónico, ni realiza envíos publicitarios no autorizados (spam), ni hace uso de programas maliciosos (adware, spyware, malware, keyloggers, etc.). En todo caso, corresponde a los usuarios la disponibilidad sobre las herramientas necesarias para su detección y, llegado el caso, eliminación. Asimismo, se ruega a los usuarios que pudieren verse afectados por estos programas o prácticas ilícitas lo pongan en conocimiento inmediatamente de gtt para que tome las medidas técnicas y jurídicas oportunas. En todo caso, el usuario que desee formular cualquier consulta o reclamación, o desee ejercitar cualesquiera derechos reconocidos en la legislación sobre protección de datos de carácter personal y servicios de la sociedad de la información deberá dirigir su comunicación al canal de denuncias habilitado o a la dirección indicada en la Información Societaria, domicilio social y de comunicaciones, bien por correo postal ordinario, bien por otros medios, teléfono, fax o e-mail. La solicitud deberá trasladar a gtt los datos necesarios para identificar a su titular, como son: Nombre y Apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, Nº de NIF/DNI y texto íntegro de la consulta o reclamación.


En el caso de que los usuarios nos proporcionen datos de carácter personal de terceras personas, el usuario nos garantiza que les ha informado con carácter previo a su inclusión, de los extremos contenidos en la presente Política de Privacidad, respondiendo personalmente frente al grupo gtt de cuantos daños y perjuicios puedan irrogarse.


El Usuario se compromete a notificar cualquier cambio o modificación de los datos personales que haya facilitado. Cualquier pérdida o daño causado al sitio web o sus aplicaciones, a gtt, o a cualquier tercero mediante la comunicación de información errónea, inexacta o incompleta será responsabilidad única y exclusiva del Usuario.


© 1998 – 2023 gtt Gestión Tributaria Territorial, S.A.U.

Mejorar el Bienestar de las Personas con Tecnología Tributaria Inteligente

Sede central gtt

Av. Miram Blasco, 1.
03016 - Alicante (España)

+34 965 26 83 84

gtt@gtt.es

  • Boletín Jurídico
  • Soluciones
  • Contacta
  • Concursos
  • Trabaja en gtt
  • Actualidad
  • Servicio Cloud
  • Clientes
  • RSC
  • Internacional
Quiero más información
© 1998 - 2025 gtt Gestión Tributaria Territorial
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Canal de denuncias grupo gtt
  • Cookies
  • Mapa web
  • Grupo gtt
    • Identidad
    • Equipo
    • Información corporativa
      • Memoria Anual 2024
    • Trabaja en gtt
  • Soluciones
    • SIT gtt
      • Oficina Virtual
      • SITCat
      • App SIT Sanciona
      • APP Tributos Ciudad
      • Firma Biométrica
    • GADD Gobierno digital
      • Servicio de Notificaciones
      • Resellado de documentos electrónicos longevos (LTV)
      • Firma biométrica y descifrado de clave
      • Movadd: Inspecciones en movilidad
    • Colaboración Tributaria
      • Gestión Tributaria y Recaudación Ejecutiva
      • Atención Telemática
    • Consultoría y formación
  • Internacional
  • Tecnologías
    • Servicio Cloud
    • Ciberseguridad
    • Interoperabilidad
  • Clientes
    • Clientes
    • Casos de éxito
    • Concursos
  • RSC
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Compromisos Seguridad y Salud
    • Política integrada
    • Canal de denuncias grupo gtt
    • Código de conducta
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletín Jurídico
    • GTT News
  • Boletín Jurídico
  • Concursos
Buscar en gtt

Este sitio sólo usa cookies técnicas, necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal.
Puedes obtener más información consultando nuestra Política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son cookies de los servicios de mapa de Google y cookies para evitar intentos de fraude a través de nuestros formularios de contactos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies