Sentencias y Resoluciones

IIVTNU. Posibilidad de reiterar solicitudes de rectificación de la autoliquidación del impuesto

El contribuyente puede volver a solicitar la rectificación de la autoliquidación con la consiguiente devolución de ingresos indebidos, variando la motivación de su solicitud, durante el plazo de prescripción. La Administración está obligada a resolver sobre el fondo estas solicitudes reiteradas. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de febrero de 2021, Recurso nº 3816/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IIVTNU. Individualización del valor del suelo en las transmisiones de viviendas.

El TS admite el método de aplicación al precio de transmisión la proporción del valor catastral del suelo respecto del valor catastral total, sin que tenga carácter exclusivo o único frente a otros medios de prueba admitidos en derecho. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de febrero de 2021, Recurso nº 4847/2019 . Ponente: Jesús Cudero Blas.

Más info

Sentencias y Resoluciones

DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD. La SAREB puede ser declarada responsable subsidiaria por afección de bienes al pago del IBI pendiente

La SAREB no está exonerada de responsabilidad cuando, en virtud de ejecución hipotecaria, adquiere los bienes inmuebles ejecutados. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 28 de enero de 2021, Recurso nº 4726/2018. Ponente: Isaac Merino Jara.

Más info

Sentencias y Resoluciones

NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Eficacia de la notificación electrónica por acceso voluntario a la Sede electrónica

El TEAC considera que debe tenerse por notificado un acto administrativo que materialmente ha llegado a conocimiento del interesado por acceso voluntario de éste a la Sede Electrónica, aunque el contribuyente no esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/03375/2019/00/00 de 22 de enero de 2021.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Actividad de horneado final de pan y epígrafe de tributación.

La actividad de cocción final de pan precocido y congelado no constituye una actividad de fabricación en los casos de empresas dedicadas al comercio al por menor de productos alimenticios. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 18 de febrero de 2021, Recurso nº 7889/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Más info

Sentencias y Resoluciones

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. ¿Se tiene derecho a la reducción en los casos de aplazamiento con dispensa de garantías por causas excepcionales?

El TEAC considera que en caso de aplazamiento con dispensa de garantías por causas excepcionales (no por cuantía) también podrá acogerse a la reducción de la sanción. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/06542/2019/00/00 de 16 de febrero de 2021.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Impugnación indirecta de la ordenanza fiscal por falta de justificación del índice de situación

El TS considera que la subida de un coeficiente (índice de situación), dentro de los parámetros legales, puede ser alegado como motivo de impugnación de la liquidación del IAE. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 21 de enero de 2021, Recurso nº 2314/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.

Más info

Sentencias y Resoluciones

RECARGOS DE EXTEMPORANEIDAD. Concepto amplio de requerimiento previo de la Administración

Cuando la presentación extemporánea de las autoliquidaciones se realiza con posterioridad a la suscripción de un acta de conformidad, respecto de actuaciones inspectoras de ejercicios anteriores, se considera la existencia de un requerimiento previo de la Administración y excluye los recargos. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2020, Recurso nº 491/2019. Ponente: Isaac Merino Jara.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IBI. Beneficios fiscales de las fundaciones en materia de tributación local

¿Desde cuándo debe operar el beneficio? ¿Desde la constitución de la Fundación y ejercicio de la opción por el régimen fiscal especial o en el devengo siguiente? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 4 de febrero de 2021. Rec. 3075/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.

Más info

Sentencias y Resoluciones

PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Derivación de responsabilidad subsidiaria cuando la declaración de fallido del deudor principal la ha realizado otra Administración

¿Se puede derivar la responsabilidad subsidiaria cuando la declaración de fallido del deudor principal, ha sido efectuada por otra Administración? ¿Cómo se computaría el plazo de prescripción? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 4 de febrero de 2021. Rec. 8207/2019. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SUSPENSIÓN. Solicitud de suspensión en vía contencioso administrativa

Corresponde al litigante la carga de poner en conocimiento de la Administración Tributaria la existencia de un procedimiento judicial en el que se ha solicitado la suspensión, sin que ese requisito tenga carácter solemne o sustantivo. Su omisión o cumplimiento tardío no implica que la Administración recupere la ejecutividad del acto y que proceda a su apremio. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 5 de enero de 2021, Recurso nº 4480/2019. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IBI. Valor Catastral superior al de mercado

¿Cuál debe ser el nuevo valor catastral a fijar por la Administración cuando se acredita que el fijado es superior al valor de mercado? ¿Debe aplicarse el coeficiente corrector del 0,5 al valor de mercado acreditado, o puede coincidir con el valor de mercado? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 29 de enero de 2021. Rec. 5663/2020. Ponente: Angel Ramón Arozamena Laso.

Más info

Sentencias y Resoluciones

GESTIÓN RECAUDATORIA. Sucesión de deuda en caso de legado

¿Es sucesora de las deudas tributarias del causante  la legataria de parte alícuota que no ha aceptado tácita ni expresamente su legado? ¿Puede considerarse representante de la herencia a dicha legataria cuando se ha nombrado a un albacea que ha aceptado el cargo?  Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 28 de enero de 2021. Rec. 4078/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.

Más info

Sentencias y Resoluciones

TASA 1.5% Y TELEFONÍA FIJA. La Tasa del 1.5% se ajusta al derecho comunitario

Los servicios de telefonía fija se incluyen en el concepto de “comunicaciones electrónicas” por lo que los Ayuntamientos podrán someter a gravamen tales supuestos. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala 4ª,  de 27 de enero de 2021. Asunto C-764/18.

Más info

Sentencias y Resoluciones

BENEFICIOS FISCALES. Regularización y comprobación de los requisitos para disfrutar de un beneficio fiscal,  vía gestión e inspección

El TS considera que no es posible la comprobación (vía inspección) de un beneficio fiscal reconocido en liquidación provisional (gestión) cuando no se han descubierto nuevos hechos o circunstancias respecto de las realizadas y especificadas en la liquidación provisional. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 1170/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen

Más info

Sentencias y Resoluciones

TASA TRANSPORTE ENERGÍA ELÉCTRICA. Motivación del tipo de gravamen en las tasas por aprovechamiento especial del dominio público

La Ordenanza fiscal debe justificar la relevancia de la intensidad del uso o del aprovechamiento del dominio público para cuantificar la tasa. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 3939/2019. Ponente: José Díaz Delgado.

Más info

Sentencias y Resoluciones

PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Responsabilidad solidaria y recargo de apremio

El recargo de apremio del deudor principal y el del responsable solidario del 42.2 LGT son plenamente compatibles. El concepto de deuda tributaria objeto de derivación incluye el recargo de apremio por lo que, si el responsable no satisface la deuda en plazo, se generará los recargos correspondientes. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 6732/2018. Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IIVTNU. Alcance confiscatorio de la cuota tributaria

Girar una liquidación coincidente con la ganancia patrimonial obtenida por el sujeto pasivo, aplicando literalmente el fallo de la Sentencia del TC 126/2019, resulta contraria a los principios de capacidad económica y a la prohibición de confiscatoriedad (art. 31.1 CE) Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2020, Recurso nº 981/2018. Ponente: Angel Aguallo Avilés

Más info