Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN. Acuerdo de archivo de una solicitud de suspensión y posible impugnación.
El TEAC determina la posibilidad de recurrir en vía administrativa (recurso potestativo de reposición y reclamación económico administrativa) el archivo de una solicitud de suspensión por falta de aportación de garantía suficiente, formulada en el marco de un recurso de reposición. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/05340/2019/00/00 de 8 de junio de 2020.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. IBI. ¿Los actos de gestión catastral interrumpen el plazo de prescripción del derecho a liquidar?
La cuestión admitida a trámite es si los actos propios de la gestión catastral que impliquen una modificación del valor catastral del inmueble (base imponible del IBI) ¿interrumpen el plazo de prescripción del derecho a liquidar el IBI? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 13 de noviembre de 2020. Rec. 1137/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
CONTRIBUCIONES ESPECIALES. Destino de las cantidades recaudadas.
En el caso de contribuciones especiales el importe recaudado debe ir destinado a la inversión real realizada en la ampliación del servicio en cuestión, y no al mantenimiento del propio servicio. Tal cuestión no resulta discrecional para la Administración. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 11 de noviembre de 2020, Recurso nº 2102/2018. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. Anulación de una liquidación con retroacción de actuaciones.
Entre las cuestiones admitidas por el Tribunal Supremo es la incidencia en la prescripción del derecho a liquidar cuando la liquidación se anula por motivos formales y se ordena la retroacción de actuaciones, mientras se tramita recurso de alzada, estando suspendida la ejecución de la liquidación a instancia del propio contribuyente. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 5 de noviembre de 2020. Rec. 2949/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Plazo de ejecución de las Resoluciones de los TEA parcialmente estimatorias
La cuestión admitida por el TS es ¿Cuál es el plazo para ejecutar las resoluciones parcialmente estimatorias de los Tribunales Económico-administrativos por las que se anulan unas sanciones para sustituirlas por otras? ¿Cuáles son las consecuencias derivadas del incumplimiento de dicho plazo? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 1 de octubre de 2020. Rec. 2054/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Cómputo de la prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos.
El inicio del cómputo de la prescripción para solicitar la devolución, cuando las obras no se han iniciado por desistimiento, requiere de un acto expreso de manifestación de su voluntad de renuncia o desistimiento por parte del solicitante de la licencia de obras o una declaración formal de la caducidad de la licencia por parte del Ayuntamiento. Tales actos constatan que el hecho imponible no se va a producir. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de noviembre de 2020, Recurso nº 1869/2018. Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
DEUDAS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Procedimiento de apremio y compensación de oficio.
El Tribunal Supremo admite las siguientes cuestiones: ¿Procede dictar providencia de apremio contra un Ayuntamiento para después proceder a compensar de oficio? En caso afirmativo, cabe incluir los recargos del periodo ejecutivo en el acuerdo de compensación? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 22 de octubre de 2020. Rec 782/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Impugnación de la sanción por motivos de nulidad.
Posibilidad de impugnar la sanción por motivos de nulidad, aunque la liquidación (acto originario) haya ganado firmeza por falta de impugnación en plazo. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 23 de septiembre de 2020. Recurso 2839/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
APLAZAMIENTO. La solicitud de aplazamiento de la deuda impide el inicio del procedimiento de apremio.
La Administración no puede iniciar la vía de apremio, sin antes analizar y dar respuesta a una solicitud de aplazamiento de la deuda tributaria en aplicación de los principios de buena administración y buena fe. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 15 de octubre de 2020. Recurso 1652/2019. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONES. Plazo para la ejecución de las Resoluciones de los Tribunales Económico administrativos.
La cuestión admitida por el Tribunal Supremo es ¿Cuál es el plazo para ejecutar tales resoluciones en caso de estimación parcial que suponga la anulación de la sanción? Consecuencias del incumplimiento de dicho plazo. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de junio de 2020. Rec 470/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Deudas entre Administraciones.¿ Se puede acudir a la vía de apremio?
El Tribunal Supremo admite la siguiente cuestión: ¿Puede una Administración acudir a la vía de apremio para hacer efectiva una deuda derivada de un convenio interadministrativo entre ambas Administraciones?. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de septiembre de 2020. Rec 2471/2019. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. Planes de inspección aprobados anualmente e incidencia en el inicio de actuaciones inspectoras
El Tribunal Supremo admite la siguiente cuestión: El hecho de que los planes de inspección se aprueben anualmente ¿implica que deba iniciarse las actuaciones inspectoras en el mismo año para el que se ha aprobado el plan? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 24 de septiembre de 2020. Rec. 7471/2019. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Exención en caso de obras de conservación, mejora o rehabilitación por parte del arrendatario financiero.
La cuestión admitida por el Tribunal Supremo es si ¿Resulta aplicable la exención del artículo 105.1 b) del TRLRHL en el caso de transmisiones de bienes inmuebles incluidos dentro del perímetro delimitado como Conjunto Histórico Artístico, o declarados de interés cultural, cuando es el arrendatario financiero el que ha realizado las obras de conservación, mejora o rehabilitación? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 24 de septiembre de 2020. Rec. 1929/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
CADUCIDAD. No puede alegarse ex novo la cuestión de la caducidad del procedimiento.
El Tribunal Supremo inadmite un recurso de casación por entender que no cabe alegar la caducidad del procedimiento cuando dicha caducidad no ha sido alegada en la demanda contencioso administrativa. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 2 de octubre de 2020. Rec. 361/2020. Ponente: Angel Ramón Arozamena Laso.
Sentencias y Resoluciones
BENEFICIOS FISCALES. Exención de los bienes inmuebles de titularidad estatal afectos a la defensa nacional.
A vueltas con el caso NAVANTIA. Se reconoce el derecho a la exención puesto que se trata de un beneficio fiscal objetivo, de modo que, aunque la entidad pública sea la concesionaria, el Estado sigue siendo el propietario del bien y la afección a la defensa nacional no se cuestiona. El reconocimiento debe otorgarse independientemente de la personificación y título jurídico por el que se disfruta del bien inmueble. La prelación de los derechos establecidos en el artículo 61 TRLRHL solo se da a efectos de determinar el sujeto pasivo del impuesto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de septiembre de 2020, Recurso nº 2241/2019. Ponente: Angel Aguallo Avilés.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. La importancia de elegir bien el procedimiento a seguir. ¿Verificación de datos versus Comprobación limitada?
La tramitación de un procedimiento de verificación de datos cuando debió de realizarse a través de un procedimiento de comprobación limitada, implica la nulidad de las liquidaciones derivadas del procedimiento de verificación y que las actuaciones no tengan virtualidad interruptiva de la prescripción del derecho a liquidar. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de septiembre de 2020, Recurso nº 3260/2018. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. El Plan de Inspección sólo determina la selección de contribuyentes, no la extensión de las actuaciones inspectoras.
El alcance de las actuaciones inspectoras se determinará por la Inspección, sin que constituya una causa de nulidad si las actuaciones exceden de la extensión prevista en el Plan de Inspección. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 23 de julio de 2020. Recurso 2188/2018. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN. Los entes locales están dispensados de prestar garantía para suspender la deuda en las reclamaciones que presenten.
Las Administraciones, en las reclamaciones económico administrativas que interpongan en su condición de contribuyentes, pueden solicitar la suspensión de la ejecución de la deuda sin necesidad de prestar garantía, puesto que su solvencia se presume, decretándose automáticamente una vez solicitada, sin necesidad de analizar si de la ejecución pudieran derivarse perjuicios de difícil o imposible reparación. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 23 de julio de 2020. Recurso 2944/2017. Ponente: Isaac Merino Jara.