Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
RECAUDACIÓN EJECUTIVA. La importancia de la motivación del acuerdo de derivación de responsabilidad
En aplicación del principio de buena administración, es en el acuerdo de derivación donde la Administración deberá justificar las dilaciones no imputables a la misma para que el declarado responsable pueda, en su caso, cuestionar la caducidad del procedimiento, no posteriormente, en vía revisora. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2021, Recurso nº 526/2020. Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
RECAUDACIÓN. Las Administraciones tienen que resolver la solicitud de fraccionamiento antes de notificar la Providencia de apremio
La Administración no puede iniciar la vía de apremio hasta que resuelva expresa y motivadamente la solicitud de fraccionamiento, aunque fuera presentada en periodo ejecutivo. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/04757/2018/00/00 de 16 de marzo de 2021.
Sentencias y Resoluciones
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Legitimación activa en el procedimiento contencioso administrativo
El socio no tiene legitimación activa para impugnar los actos administrativos que incumben a la Sociedad de la que es parte. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2021, Recurso nº 5855/2019. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES. Cuando se resuelva una reclamación económico-administrativa de forma acumulada, ¿resulta suficiente practicar la notificación de la resolución sólo a uno de los reclamantes en el domicilio común designado al efecto?
Eficacia de las notificaciones realizadas en el domicilio común designado al efecto (despacho profesional), cuando del expediente se deduce que tuvieron debido conocimiento al ejercer las acciones pertinentes. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2021, Recurso nº 6099/2019. Ponente: María de la Esperanza Cordoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
EJECUCIÓN DE SENTENCIA FIRME. Plazo para llevar a efecto la ejecución de la Sentencia
No resultan de aplicación a la ejecución de las Sentencias los plazos que regulan los procedimientos tributarios. En caso de retroacción de actuaciones, no queda ejecutada la Sentencia mediante el inicio de un nuevo procedimiento, correspondiendo, en todo caso, al juzgador decidir si se ha llevado a efecto el fallo de la Sentencia. No cabe ordenar, en vía económico-administrativa, una segunda retroacción de actuaciones para subsanar defectos formales, fuera del ámbito judicial de la ejecución de sentencia. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2021, Recurso nº 3607/2019. Ponente: Francisco Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
CONCURSO DE ACREEDORES. Fecha de inicio del cómputo de intereses
Finalizado el concurso de acreedores, los intereses ¿se devengan desde la aprobación del concurso o es necesario comunicar un nuevo plazo de pago en voluntaria sin exigir intereses hasta la finalización de este plazo? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 11 de marzo de 2021. Rec. 5706/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
RESPONSABILIDAD. Responsabilidad subsidiaria del Administrador en caso de cese de actividad
Requisitos formales de la declaración de responsabilidad independientemente de que el declarado responsable sea el Administrador y que, en su condición de tal, tuviera conocimiento de la imputación de pagos realizados en el marco del procedimiento de apremio contra el deudor principal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de marzo de 2021, Recurso nº 5711/2019. Ponente: Francisco Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. Plazo para dictar una nueva liquidación en sustitución de la revocada por el TEA
¿Cuál es el plazo de que dispone la Administración para dictar un nuevo acto de liquidación en sustitución del revocado por Resolución Económico Administrativa? ¿Resulta de aplicación el artículo 150.7 de la LGT o el 66.2 del RGRVA? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 11 de marzo de 2021. Rec. 5625/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Devolución de ingresos indebidos por anulación judicial de la licencia de obras
Procede la devolución de lo ingresado en concepto de liquidación provisional del ICIO, con los correspondientes intereses de demora desde el ingreso de dicha liquidación, en aplicación del principio de buena administración. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 15 de febrero de 2021, Recurso nº 3220/2019. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Vinculación de la liquidación provisional y la liquidación definitiva del impuesto (STS de 13-12-2018)
El Ayuntamiento puede modificar el método de cálculo empleado en la liquidación provisional, aplicando los correspondientes módulos establecidos en la Ordenanza. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de febrero de 2021, Recurso nº 4108/2019. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Liquidación provisional ¿según presupuesto visado o por módulos?
Inexistencia de orden de prelación en la fijación de la base imponible de la liquidación provisional del ICIO. Es correcta la liquidación provisional según los módulos regulados en la Ordenanza Fiscal reguladora del impuesto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de febrero de 2021, Recurso nº 7644/2019. Ponente: José Díaz Delgado.
Sentencias y Resoluciones
TASA TRANSPORTE ENERGÍA ELÉCTRICA. Sistema mixto de gestión de la tasa.
La ordenanza fiscal reguladora de la Tasa pasa el filtro del Tribunal Supremo al considerar que un sistema mixto (autoliquidación /liquidación) no es contrario al principio de seguridad, apelando en todo caso, a realizar un esfuerzo a las Administraciones Locales a la hora de redactar las ordenanzas fiscales Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de febrero de 2021, Recurso nº 1986/2019. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
El TS plantea cuestión de inconstitucionalidad del artículo 203.6 b) 1º de la LGT
El TC se pronunciará sobre el automatismo en la imposición de la sanción por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones administrativas en el marco de las actuaciones inspectoras. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección2ª, de 25 de febrero de 2021. Rec. 1481/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís
Sentencias y Resoluciones
IBI. Determinación del valor catastral de un Hospital y residencia de la tercera edad
En la determinación del valor catastral de un Hospital no resulta de aplicación el coeficiente GB de 1,40 ("gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción) puesto que su construcción no tiene como finalidad su comercialización en el mercado inmobiliario. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de febrero de 2021, Recurso nº 117/2019. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Posibilidad de reiterar solicitudes de rectificación de la autoliquidación del impuesto
El contribuyente puede volver a solicitar la rectificación de la autoliquidación con la consiguiente devolución de ingresos indebidos, variando la motivación de su solicitud, durante el plazo de prescripción. La Administración está obligada a resolver sobre el fondo estas solicitudes reiteradas. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de febrero de 2021, Recurso nº 3816/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Individualización del valor del suelo en las transmisiones de viviendas.
El TS admite el método de aplicación al precio de transmisión la proporción del valor catastral del suelo respecto del valor catastral total, sin que tenga carácter exclusivo o único frente a otros medios de prueba admitidos en derecho. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de febrero de 2021, Recurso nº 4847/2019 . Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD. La SAREB puede ser declarada responsable subsidiaria por afección de bienes al pago del IBI pendiente
La SAREB no está exonerada de responsabilidad cuando, en virtud de ejecución hipotecaria, adquiere los bienes inmuebles ejecutados. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 28 de enero de 2021, Recurso nº 4726/2018. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Eficacia de la notificación electrónica por acceso voluntario a la Sede electrónica
El TEAC considera que debe tenerse por notificado un acto administrativo que materialmente ha llegado a conocimiento del interesado por acceso voluntario de éste a la Sede Electrónica, aunque el contribuyente no esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/03375/2019/00/00 de 22 de enero de 2021.