Más publicaciones de Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO. Recurso contencioso contra la desestimación presunta de una solicitud de devolución de ingresos indebidos, por silencio administrativo
No procede declarar la inadmisibilidad de un recurso contencioso-administrativo, por falta de agotamiento de la vía administrativa previa en aquellos casos en que el acto impugnado fuera una desestimación presunta, por silencio administrativo, ya que, por su propia naturaleza, se trata de una mera ficción de acto que no incorpora información alguna sobre el régimen de recursos. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 7 de marzo de 2023, recurso nº 3069/2021. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Reglas para la aplicación de los tipos de gravamen incrementados por uso
El TS anula un precepto de la Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid al establecer tipos incrementados por uso comercial o de almacén, cuando se trata de una subcategoría de uso industrial. En el caso de autos se trata de un edificio de dos plantas, destinadas a ese fin de estacionamiento, dentro de un edificio de uso de oficinas, pero cada planta constituye una finca registral distinta, por lo que no hay aquí un uso plural o compartido, por lo que ha de estarse al uso definido en cada finca registral. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 31 de enero de 2023, recurso nº 2265/2021. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis
Sentencias y Resoluciones
TASA 1,5. Determinación de la base imponible
Exclusión del concepto de ingresos brutos de lo facturado por servicios de valor añadido que no tengan una vinculación directa o no sean necesarios para la prestación de los suministros Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 14 de febrero de 2023, recurso nº 3042/2021. Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. La solicitud de certificado de deuda pendiente no tiene virtualidad interruptiva de la prescripción
La solicitud de certificación de deuda pendiente y su emisión y correspondiente notificación no tienen efectos interruptivos de la prescripción del derecho a exigir el pago de las deudas tributarias. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 07887/2022 de 16 de febrero de 2023.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Reducción de la cuota nacional por paralización de industrias durante el estado de alarma
El período de tiempo a considerar para realizar el cálculo de la cuota proporcional es únicamente el afectado por el cese total en la actividad de máquinas recreativas, sin poder considerarse para este cálculo períodos en los que la actividad pudo realizarse de forma parcial, en la medida en que podía realizarse en locales situados en una determinada área geográfica pero no en otra o bien podía realizarse en un tipo de local cuya apertura estaba autorizada y no en otros. Para cuota municipal la cuestión está pendiente del TS. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 08916/2022 de 26 de enero de 2023.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Devolución de ingresos indebidos de liquidaciones firmes por cuestiones censales
Si como consecuencia de un procedimiento de subsanación de deficiencias del artículo 18 TRLCI, se reduce el valor catastral de un inmueble que afecta a liquidaciones firmes del IBI ¿Se debe instar un procedimiento de revisión extraordinaria para su devolución o simplemente cabe invocar el artículo 224.1, párrafo 3º de la LGT? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 8 de febrero de 2023 (Recurso nº 5519/2022). Ponente: Isaac Merino Jara
Sentencias y Resoluciones
ORDENANZAS FISCALES. Las Ordenanzas están exoneradas del trámite previo de consulta pública para su aprobación
El TS considera que el artículo 17 del TRLRHL constituye la ley especial que regula el procedimiento para la aprobación de las ordenanzas fiscales, por lo que no le resulta de aplicación el trámite de consulta pública prevista en el artículo 133.1 LPAC. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 31 de enero de 2023 (Recurso número 4791/2021). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
LISTA DE MOROSOS. La inclusión en la lista es nula cuando las deudas o sanciones tributarias pendientes no son firmes
El TS, interpreta lo dispuesto en el artículo 95 bis de la LGT y considera que únicamente pueden conformar la lista, las personas físicas o jurídicas que ostenten la condición de deudores a la Hacienda Pública, por deudas o sanciones tributarias firmes. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de enero de 2023 (Recurso nº 465/2021). Ponente: José Antonio Montero Fernández.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Interpretación del artículo 8.3 del TRLRHL a efectos de embargo de cuentas
¿Resulta aplicable el principio de territorialidad en el embargo de cuentas radicadas fuera del territorio de la Administración actuante, cuando para ello no se requiere el desplazamiento físico del funcionario o agente para su realización? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 25 de enero de 2023 (Recurso nº 4911/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
EJECUCIÓN. La Administración sólo goza de una única oportunidad para rectificar sus errores sustantivos o formales
Las nuevas liquidaciones tributarias, en sustitución de las anuladas judicialmente por motivos formales, están sujetas al límite de la prescripción y a la imposibilidad de la repetición del mismo error por la Administración Tributaria. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 7 de febrero de 2023 (Recurso número 1194/2021). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Efectos de la STC 182/2021 de 26 de octubre de 2021 y las limitaciones a su alcance
Las liquidaciones confirmadas, en vía administrativa, antes de dictarse y publicarse la STC 182/2021 ¿tienen la consideración de situaciones consolidadas? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 1 de febrero de 2023 (Recurso nº 5397/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Epígrafe de tributación por las transmisiones realizadas por las Entidades de crédito como consecuencia de la ejecución de garantías hipotecarias
La transmisión de dos bienes inmuebles realizada directamente por parte de entidades financieras, forma parte de la actividad bancaria, puesto que no se desarrolla con carácter principal y habitual, sino con carácter accesorio para la ejecución de los créditos hipotecarios, por lo que se encuadra dentro del epígrafe 811, propio de la actividad bancaria. No procede el alta en el epígrafe 833 del cuadro de tarifas. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 11 de enero de 2023 (Recurso número 980/2021). Ponente: José Antonio Montero Fernández.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. El requerimiento de información de bienes interrumpe el plazo de prescripción del derecho a exigir el pago
El TEAC entiende que este requerimiento está directamente dirigido, de forma efectiva, a la recaudación de la deuda tributaria, por lo que constituye acto interruptivo de la prescripción. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 04959/2019, de 13 de diciembre de 2022.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. El TS se pronunciará sobre los efectos de la STC 182/2021 que declaró la inconstitucionalidad de la regulación de la base imponible del impuesto
Son numerosos los recursos interpuestos entre el 26 de octubre de 2021 (fecha en que se dictó la Sentencia) y el 25 de noviembre de 2021 (fecha de su publicación en el BOE). El TS deberá responder a si ¿estos recursos pueden fundarse en la doctrina de la STC 182/2021 o como la liquidación no fue recurrida antes del 26 de octubre, se trata de una situación jurídica consolidada? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 18 de enero de 2023 (Recurso nº 4136/2022). Ponente: Isaac Merino Jara
Sentencias y Resoluciones
IBI. Sujeto pasivo en caso de usufructos parciales sobre el bien inmueble
La prelación de derechos establecida en el artículo 61 del TRLHRL únicamente opera en caso de que el usufructo recaiga sobre el 100% del inmueble, en caso de usufructos parciales (20%), los usufructuarios deberán hacer frente al impuesto en proporción a su cuota de participación, siendo los propietarios plenos los que satisfagan el resto (80%) puesto que, entre las facultades dominicales, se encuentra el usufructo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 12 de diciembre de 2022 (Recurso número 7224/2020). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
CONCURSO DE ACREEDORES. Imposibilidad de emitir la providencia de apremio cuando se trate de créditos concursales
En aplicación de la normativa en materia de concurso de acreedores, se impide dictar la providencia de apremio respecto de deudas concursales cuando la fecha límite del pago en periodo voluntario fuera anterior a la declaración de concurso de acreedores. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 02429/2022, de 19 de enero de 2023.