Sentencias y Resoluciones

INTERESES. Incompatibilidad de los intereses de demora suspensivos con el recargo ejecutivo del 5%

El TS considera que no resulta compatible la exigencia de los intereses de demora derivados de la suspensión de la ejecución de un acto (art.26.2.c) LGT) con el recargo ejecutivo (art. 28.2 y 5 LGT) cuando, en el momento de la suspensión, la deuda se encontraba en periodo ejecutivo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 1 de octubre de 2025 (Recurso nº 1957/2023). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.

Más info

Sentencias y Resoluciones

TASA. Ampliación de la doctrina jurisprudencial sobre las Ordenanzas reguladoras de la Tasa de transporte de energía eléctrica

El TS hace extensiva la doctrina jurisprudencial sobre la anulación de Ordenanzas fiscales en las que se establece un tipo de gravamen único sin atender a la distinta intensidad de uso a los supuestos de conducción de agua, gas o hidrocarburos. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 22 de septiembre de 2025 (Recurso nº 1193/2024). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Concepto de sueldo, salario o pensión a efectos de embargo

Las dietas a satisfacer por los gastos realizados como consecuencia de la actividad laboral del obligado al pago tienen naturaleza extrasalarial y, por tanto, son susceptibles de embargo sin límite alguno. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 01068/2025, de 15 de octubre de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IBI. Exención bienes directamente afectos a los servicios educativos

¿Se incluye en la exención del artículo 62.1.a) del TRLRHL los bienes inmuebles relacionados indirectamente con la enseñanza, la investigación y la cultura, como es el caso de un almacén no abierto al público? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 8 de octubre de 2025 (Recurso nº 6322/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IBI. Tipo de gravamen diferenciado en el caso de un edificio en régimen de propiedad horizontal con usos múltiples

¿Cuál es el uso predominante de un inmueble, el del edificio principal o el que corresponde a cada una de las fincas catastrales individualmente consideradas? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 8 de octubre de 2025 (Recurso nº 4618/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

NOTIFICACIÓN. Requisitos de la notificación directa por funcionarios públicos en el domicilio del interesado

La notificación mediante entrega directa por parte de un empleado público de la Administración constituye una modalidad de notificación en papel. Esta se rige no solo por los requisitos generales del artículo 41.1 de la Ley 39/2015 (LPAC), sino también por los específicos del artículo 42. No obstante, no le son aplicables los principios ni los requisitos del servicio postal universal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo, de 24 de julio de 2025 (Recurso nº 8535/2021). Ponente: José Luis Gil Ibáñez.

Más info

Sentencias y Resoluciones

LIQUIDACIÓN. Teoría del “doble tiro”: La Administración sólo dispone de dos oportunidades para liquidar correctamente

En aplicación del principio de buena administración no es posible una tercera liquidación (por la declaración de caducidad) ni mucho menos una cuarta liquidación sobre un mismo asunto. El TS concluye que no cabe conceder a la Administración “la oportunidad indefinida de repetir actos de gravamen hasta que al fin acierte, en perjuicio de los ciudadanos”. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 29 de septiembre de 2025 (Recurso nº 4123/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Cómputo de los plazos para dictar y notificar un acuerdo sancionador

El cómputo del plazo de un mes del que dispone la Administración Tributaria para dictar y notificar un acuerdo sancionador que impida el dictado tácito de la resolución sancionadora se computa de fecha a fecha desde que se prestó la conformidad. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00154/2025, de 24 de septiembre de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Concepto de ahorro en el embargo de cuentas donde se abonan sueldos o salarios

El saldo disponible a la fecha de un embargo, previa deducción del importe del último abono en concepto de sueldos, salarios o pensiones, ¿es ahorro y, por tanto, íntegramente susceptible de embargo? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de septiembre de 2025 (Recurso nº 5447/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Régimen aplicable ante la modificación de la redacción del artículo 209 de la LGT 

La fecha a tener en cuenta para determinar si es de aplicación la modificación del plazo para la iniciación del procedimiento sancionador introducida por la Ley 11/2021, de 9 de julio, es de la comisión de la infracción. Si tal fecha es anterior al 11-07-2021, no resulta de aplicación la modificación. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 08813/2024, de 17 de julio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

INSPECCIÓN. Delegación de competencias de inspección a una CCAA por parte de la Administración General del Estado

¿Está legitimada la CCAA para impugnar, en vía contencioso-administrativa, la Resolución de un Tribunal Económico-Administrativo relativo a un acto dictado en ejercicio de la delegación de competencias? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de septiembre de 2025 (Recurso nº 5753/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Derivación de responsabilidad tributaria

¿Pueden coexistir y simultanearse por parte de la Administración con el mismo contribuyente dos procedimientos de derivación de responsabilidad al mismo tiempo de los artículos 41 y 42 LGT, desde el punto de vista de la “reformatio in peius”? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de septiembre de 2025 (Recurso nº 3943/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS. Plazo para solicitar la devolución en caso de Sentencia penal absolutoria

El plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos, en caso de Sentencia penal absolutoria, se cuenta desde que se pudo ejercitar la acción, es decir, desde que se tuvo conocimiento de la Sentencia penal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 21 de julio de 2025 (Recurso nº 6502/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Derecho a la reducción de la sanción cuando se inadmite el recurso de reposición por extemporaneidad

La inadmisión a trámite por extemporaneidad de un recurso o reclamación tiene el mismo efecto jurídico que la ausencia de presentación, se tiene por no puesto a efectos legales, por lo que no se pierde el derecho a la reducción prevista en el artículo 188.1.b) de la LGT. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 07601/2021, de 17 de julio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. La responsabilidad subsidiaria del art. 43.1.b) LGT no tiene naturaleza sancionadora

Esta responsabilidad subsidiaria no tiene naturaleza sancionadora por lo que no le resulta de aplicación el principio de non bis in idem, es decir, el derecho a no ser sancionado dos veces por los mismos hechos, propio del derecho sancionador. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 07417/2023, de 11 de julio de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Embargo entre Administraciones, el caso de los organismos públicos

La jurisprudencia del TS sobre la inembargabilidad del dinero en cuentas corrientes de que son titulares las Administraciones Públicas ¿resulta de aplicación al dinero de los organismos públicos como el caso de las Autoridades Portuarias? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 10 de septiembre de 2025 (Recurso nº 5821/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IIVTNU. Legitimación del adquirente que se compromete al pago del impuesto para acudir al TEAM

Los adquirentes que, por escritura pública, se obligan al pago del impuesto (IIVTNU) están legitimados para la interposición de una reclamación económico-administrativa ante el TEAM para alegar la no sujeción de la transmisión. La distinción entre la reposición o la vía económico-administrativa Municipal de cara a la salvedad que hace artículo 232.2 de la LGT, no puede limitar o restringir la legitimación del interesado en sede contencioso-administrativa, donde prima el interés legítimo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 18 de julio de 2025 (Recurso nº 5134/2023). Ponente: Miguel de los Santos Gandarillas Martos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

DISCAPACIDAD. Análisis del requisito del empadronamiento para solicitar una zona reservada de aparcamiento en favor de personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento no puede ampararse en la autonomía local para incluir, vía Ordenanza, un requisito de empadronamiento en el municipio del lugar de trabajo (distinto del lugar de residencia) para solicitar una zona reservada de aparcamiento nominal por contravenir la finalidad del marco normativo de eliminar o mitigar las dificultades con los que se encuentran las personas con discapacidad que presentan movilidad reducida. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 4ª, del Tribunal Supremo, de 4 de junio de 2025 (Recurso nº 4312/2024). Ponente: María del Pilar Teso Gamella.

Más info