Más publicaciones de Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
CALIFICACIÓN URBANÍSTICA. Desconexión entre la realidad y la clasificación catastral del suelo
Un bien inmueble no debe calificarse catastralmente como urbano por estar clasificado como suelo urbano en el planeamiento urbanístico aplicable cuando, a pesar de dicha circunstancia, existen indicios razonables sobre la patente desconexión entre la realidad y la clasificación dada por el planeamiento urbanístico, atendida la existencia de documentos y apreciaciones de la propia entidad local, competente para la gestión urbanística, en el caso concreto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 30 de junio de 2025 (Recurso nº 4637/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. Efectos de la alegación de que la notificación de la sanción se realice en el despacho profesional del abogado de la persona jurídica
Independientemente del procedimiento tributario, iniciado de oficio o a instancia de parte, y del medio establecido para la comunicación de los actos dictados por la Administración tributaria (notificación electrónica), deberá practicarse la notificación en el domicilio expresamente designado por el interesado, cuando hiciera uso de esa potestad y afecte al derecho de defensa. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 1 de julio de 2025 (Recurso nº 3905/2023). Ponente: Miguel de los Santos Gandarillas Martos.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Tipo de gravamen diferenciado del IBI para una modalidad específica no incluida dentro de un uso catastral
¿Cabe regular un tipo de gravamen diferenciado del IBI para el uso denominado "Administraciones Públicas”, cuando dicho uso no figura expresamente entre los usos catastrales? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 2 de julio de 2025 (Recurso nº 4338/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración
Las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española sí tienen obligación de relacionarse electrónicamente con la AEAT. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00547/2022, de 31 de marzo de 2025.
Sentencias y Resoluciones
COMPROBACIÓN DE VALORES. Valor declarado y valor real (hipotecario)
¿Debe motivar la Administración las razones para comprobar la concordancia entre el valor declarado y el valor real?, ¿El valor hipotecario puede equipararse al valor real?, ¿La propuesta de valoración de la Administración está suficientemente motivada cuando el valor hipotecario adoptado es el contenido en un certificado de tasación, sin que conste informe técnico sobre la valoración del que trae causa dicho certificado? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de julio de 2025 (Recurso nº 4889/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. Interrupción de la prescripción del derecho a solicitar la devolución ante segundas solicitudes de rectificación de una autoliquidación
Para que la presentación de una segunda rectificación de la autoliquidación interrumpa la prescripción del derecho a solicitar la devolución, se requiere una identidad objetiva que sólo concurre si ambas solicitudes se refieren al mismo concepto tributario, período y pretensiones. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 01804/2025, de 31 de marzo de 2025.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. Día final del cómputo de los intereses de demora de las liquidaciones derivadas de un acta firmada en disconformidad
El día final o dies ad quem del devengo de intereses de demora correspondiente a las liquidaciones que se derivan de un acta suscrita en disconformidad es la fecha del acuerdo de liquidación -dictado dentro del plazo máximo de duración del procedimiento inspector-, debiendo exigirse, por tanto, intereses al obligado hasta esa fecha. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 13 de junio de 2025 (Recurso nº 3858/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. Efectos de la presentación de una autoliquidación complementaria
¿Puede una autoliquidación complementaria desplazar el inicio del cómputo del plazo de prescripción del derecho a solicitar la devolución del exceso ingresado por entenderse que sustituye o rectifica la autoliquidación anterior? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 3 de julio de 2025 (Recurso nº 4710/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Aplicación de la reducción de la cuota por paralización de industrias como causa de revocación y devolución de una liquidación firme
¿Se puede aplicar el régimen de paralización de industrias a los supuestos de paralización de actividad y cierre de establecimiento producidos y declarados durante el estado de alarma permitiendo la revocación de las liquidaciones firmes de IAE y su devolución proporcional al tiempo de cese de la actividad? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 18 de junio de 2025 (Recurso nº 4942/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Revisión liquidaciones impugnadas en vía administrativa tras la STC 182/2021, pero antes de su publicación
¿Son susceptibles de revisión las liquidaciones notificadas antes de la STC 182/2021 e impugnadas en vía administrativa con posterioridad a la misma, pero antes de su publicación y con fundamento en dicha sentencia? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 18 de junio de 2025 (Recurso nº 4601/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
CADUCIDAD. El TS se ratifica en que la declaración de caducidad de los procedimientos debe ser expresa
La falta de declaración expresa de caducidad de un procedimiento de comprobación limitada, relativo a un determinado concepto y período impositivo, determina la invalidez del inicio de un ulterior procedimiento de inspección por el mismo concepto y periodo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 16 de junio de 2025 (Recurso nº 688/2022). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Situaciones no consolidadas a los efectos de alegar la doctrina de la STC 182/2021 de 26 de octubre
Agotada la vía administrativa por la resolución desestimatoria del recurso de reposición interpuesto contra el acto de liquidación, si el inicio del plazo de dos meses para interponer recurso contencioso se agota más allá del 26 de octubre de 2021, no puede considerarse como una situación jurídica consolidada. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 16 de junio de 2025 (Recurso nº 4800/2023). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Limitación de la embargabilidad de cuentas donde se ingresa un sueldo, salario o pensión
El TEAC cambia de criterio y considera que cuando se embarga una cuenta en la que se perciba un sueldo, salario o pensión, tales saldos no pierden esa condición. Si el saldo correspondiente al importe inembargable no se gasta dentro del mes de cobro y antes de la percepción de la siguiente mensualidad, no puede considerarse ahorro, ya que el artículo 607 LEC no establece ningún límite temporal a la inembargabilidad. En todo caso, corresponde al interesado demostrar que todos los ingresos proceden exclusivamente de un sueldo, salario o pensión de carácter inembargable. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 01140/2022, de 18 de junio de 2025. CAMBIO DE CRITERIO
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Interrupción del plazo de prescripción para la derivación de responsabilidad tributaria
La notificación de la comunicación de inicio del procedimiento de derivación interrumpe la prescripción del plazo para declarar la responsabilidad solidaria. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 08407/2023, de 9 de mayo de 2025, en criterio reiterado.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Autoliquidación cuya rectificación se solicitó con posterioridad al 26 de octubre de 2021
Dada la intangibilidad de las situaciones consolidadas a 26 de octubre de 2021, fecha en que se dictó la STC 182/2021, no puede instarse la rectificación de la autoliquidación con fundamento en esta Sentencia, sin perjuicio de fundamentar su rectificación por otros motivos como la existencia de decremento (STC 59/2017) o que la cuota tributaria tiene carácter confiscatorio (STS 126/2019) así como por cualquier otro motivo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 29 de mayo de 2025 (Recurso nº 7657/2023). Ponente: Manuel Fernández-Lomana García.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. Legitimación de la Administración para iniciar un segundo procedimiento inspector
La Administración, dentro del límite de la prescripción, puede reiterar el acto de liquidación cuando la liquidación inicial se haya anulado por razones sustantivas, siempre que no lleve a cabo nuevas comprobaciones o requerimientos, pudiendo conservar los actos y trámites no afectados por la causa de anulación, pero debiendo limitarse única y exclusivamente a actos de liquidación. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 09067/2023, de 28 de abril de 2025.