Más publicaciones de Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Ejecución de resolución parcialmente estimatoria que altera el alcance de la responsabilidad del artículo 42.2 a) LGT
El TEAC indica que cuando la resolución parcialmente estimatoria altera la cuota tributaria o el alcance de la responsabilidad como cantidad a ingresar, debe procederse a dictar un nuevo acto administrativo en el que se declare la responsabilidad con el nuevo alcance fijado en la resolución. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 03036/2022, de 18 de febrero de 2024, en criterio reiterado.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Enajenación de bienes ofrecidos en garantía
La enajenación de los bienes ofrecidos en garantía se regula por la normativa tributaria, especialmente por lo dispuesto en el artículo 112 del RGR, no resultado de aplicación el artículo 671 de la LEC, de estricta aplicación supletoria. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 01856/2022, de 18 de febrero de 2025, en criterio reiterado.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Cálculo de la base imponible del impuesto
¿Cabe tomar, para el cálculo de la base imponible del ICIO, como base comprobada, la declarada a efectos de Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de abril de 2025 (Recurso nº 2743/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
CONCURSO ACREEDORES. Concesión de nuevo plazo en voluntaria tras el cese de los efectos del concurso.
El TEAC ha determinado que cuando una sociedad se ha declarado en concurso de acreedores, el plazo de pago en período voluntario de las deudas calificadas como deudas contra la masa queda suspendido o aplazado, debiendo concederse nuevamente el plazo voluntario de pago, antes de iniciar la vía de apremio, tras el cese de los efectos de la declaración de concurso, independientemente de la causa de conclusión del mismo. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 09175/2023, de 8 de abril de 2025, en unificación de criterio.
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN. Mantenimiento de la suspensión en vía judicial, acordada en vía administrativa.
La suspensión de la ejecución de la deuda en vía administrativa, al aportarse garantía suficiente, ¿Debe mantenerse en la vía judicial o puede ser denegada cuando no han variado las circunstancias o garantías aportadas para obtener la suspensión? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de abril de 2025 (Recurso nº 2743/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
TASA TRANSPORTE ENERGÍA. Anulación de los preceptos de la Ordenanza que regulan la base imponible y tipo de gravamen
No es compatible con la regulación legal de las tasas que se emplee, para gravar el aprovechamiento especial, la base imponible prevista para el uso privativo y se apliquen dos diferentes tipos de gravamen, según la intensidad de uso. No es preceptiva la aprobación de un nuevo acuerdo de imposición en caso de modificación de la Ordenanza. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 3 de abril de 2025 (Recurso nº 5013/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 3 de abril de 2025 (Recurso nº 2876/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Plazo de prescripción para la reclamación de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador por la inconstitucionalidad de la norma
El TS ratifica lo previsto en la normativa administrativa y señala que el plazo de un año para el ejercicio de la acción para reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado legislador se cuenta desde la publicación de la Sentencia del TC 182/2021 en el BOE, es decir, desde el 25 de noviembre de 2021. Resulta ajustada a derecho la inadmisión por presentación extemporánea. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, del Tribunal Supremo, de 1 de abril de 2025 (Recurso nº 112/2024). Ponente: Ángeles Huet de Sande.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. Vinculación de la liquidación derivada de las actuaciones inspectoras y la sanción impuesta
¿Se puede ordenar la adaptación de una sanción a la nueva cuantía de la liquidación que surja de una anulación parcial, por motivos de fondo, del acto liquidador emitido por la Administración? ¿Qué consecuencias tiene la anulación de una liquidación por la incorrección de uno de los ajustes practicados por la Administración, con la conservación parcial de la regularización, en una sanción impuesta, cuya base depende del importe de las cantidades que resulten de las correcciones valorativas practicadas? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 26 de marzo de 2025 (Recurso nº 2869/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Responsabilidad tributaria del administrador cesado
¿Puede quedar un administrador exonerado de responsabilidad si ha interpuesto las correspondientes reclamaciones y recursos, en sede administrativa y judicial, frente a los actos de liquidación y sanción a la entidad, si tales recursos se desestiman con posterioridad a su cese? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 26 de marzo de 2025 (Recurso nº 2664/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Anulación de las liquidaciones por imprecisión de la Ordenanza fiscal reguladora
Resulta compatible el pago de una Tasa al Ayuntamiento con el pago de una tarifa al concesionario de un servicio (empresa privada) siempre que tengan distinto objeto. En el caso de autos, la indefinición de los elementos esenciales del tributo de la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa implica la nulidad de la liquidación, al impedir que el contribuyente conozca el objeto, hecho imponible y cuota de la Tasa. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 17 de marzo de 2025 (Recurso nº 46/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
CATASTRO. Efectos de la anulación del planeamiento urbanístico en la naturaleza del suelo afectado
La nulidad del planeamiento urbanístico hace que el suelo afectado vuelva a tener la condición de rústico a efectos catastrales por no existir proyecto de reparcelación. La vigencia recobrada del anterior plan parcial no es suficiente para mantener su carácter de urbanizable programado. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 17 de marzo de 2025 (Recurso nº 3561/2023). Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
INTERESES DE DEMORA. Cálculo de los intereses en caso de anulación de la liquidación por motivos formales
En caso de regularización por motivos formales, ¿cabe compensación de la anterior liquidación con la nueva, calculando los intereses de demora por la diferencia o deben calcularse sobre la liquidación inicial, devolverla y girar una nueva liquidación por el importe correspondiente, sin intereses? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de marzo de 2025 (Recurso nº 2190/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Inexistencia de situación consolidada en los contenciosos pendientes a 26 de octubre de 2021
La STC 182/2021 contiene una declaración incondicional y absoluta de nulidad de la norma (TRLRHL), sin tener en cuenta si hubo no decremento, por lo que el Tribunal de instancia debió aplicarla para anular la actuación administrativa enjuiciada, dada la inexigibilidad del tributo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 20 de marzo de 2025 (Recurso nº 1600/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Suscripción voluntaria al servicio de notificaciones electrónicas
¿Puede inferirse el referido consentimiento para el empleo de ese medio electrónico de notificación del propio acuse de recibo o certificado de notificación en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) de cada acto en concreto? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de marzo de 2025 (Recurso nº 2530/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Tipo de gravamen en el caso de las Tasas de transporte de energía eléctrica
El tipo de gravamen ¿puede venir definido por remisión al Informe Técnico Económico? ¿cuál debería ser el tipo de gravamen aplicable al aprovechamiento especial de bienes del dominio público que debería reflejar la ordenanza Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 22 de enero de 2025 (Recurso nº 6181/2023). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
NULIDAD. Análisis de las causas de inadmisión
¿Cabe entender incluida la inadmisión de un recurso ordinario por extemporaneidad como causa de inadmisión del artículo 217.3 de la LGT por desestimación de solicitudes sustancialmente iguales? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de enero de 2025 (Recurso nº 2441/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.