Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 793 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 10 de junio de 2019, recurso nº 2022/2017. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda

IIVTNU. La base imponible del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana ha de ser el resultado de multiplicar el valor del terreno en el momento del devengo por el número de años de generación del incremento y por el porcentaje anual corresponda.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 772 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 5 de junio de 2019, recurso nº 1917/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández

TASAS. Ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos. No resulta inadecuado acudir, para determinar el aprecio reportado que corresponde a esa utilidad, al valor catastral del suelo (rústico con construcciones).

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 742 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 31 de mayo de 2019, recurso nº 1214/2018. Ponente: Ángel Aguallo Avilés.

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN E INSPECCIÓN. La liquidación provisional acordada en un procedimiento de gestión tributaria iniciado mediante declaración, impide la posterior comprobación por los órganos de inspección tributaria en un procedimiento de comprobación e investigación, del cumplimiento de los requisitos legales exigidos para disfrutar de un beneficio fiscal, cuando la Administración tributaria tiene desde el primer momento todos los datos relativos a los requisitos condicionantes del dicho beneficio fiscal y éste fue reconocido por ella, salvo que en dicho procedimiento de comprobación o investigación posterior se descubran nuevos hechos o circunstancias que resulten de actuaciones distintas de las realizadas y especificadas en la liquidación provisional mediante la que terminó el procedimiento iniciado mediante declaración.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 664 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 22 de mayo de 2019, recurso nº 1800/2017. Ponente: Antonio Montero Fernández

TASAS: ¿Pueden las entidades locales sujetar a las entidades financieras a una tasa por vigilancia especial de viviendas deshabitadas? Incumplimiento del principio de legalidad al no determinar con claridad el hecho imponible.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 845 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 18 de junio de 2019, recurso nº 6435/2017. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen

TASAS. Nulidad de la Tasa sobre el control de viviendas vacías o permanentemente desocupadas por falta de competencia municipal.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 260 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2019, recurso nº 1415/2017. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda

CADUCIDAD. La utilización de los documentos y medios de prueba obtenidos en las actuaciones de comprobación censal que hayan caducado por el transcurso del plazo máximo previsto legalmente, de seis meses, tan solo conservarán su validez y eficacia en otros procedimientos iniciados o que puedan iniciarse posteriormente, cuando previamente se haya declarado por la Administración la caducidad de aquel procedimiento de comprobación censal y el archivo de las actuaciones.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/00110/2018/00/00, de 9 de abril de 2019.

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN: Procedimientos iniciados de oficio. Notificación electrónica obligatoria (NEO) efectuada al obligado tributario y no al apoderado por el obligado tributario como representante para recibir notificaciones por medios electrónicos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de junio de 2019. Rec. 1375/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

RECARGOS DE EXTEMPORÁNEIDAD. ¿Qué debe entenderse por declaración espontánea? ¿Cómo debe interpretarse la expresión legal “cualquier actuación administrativa realizada con conocimiento formal del obligado tributario conducente al reconocimiento, regularización, comprobación, inspección, aseguramiento o liquidación de la deuda tributaria”?

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 13 de junio de 2019. Rec. 1445/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

INTERESES DE DEMORA. Devengo de intereses de demora en las solicitudes de suspensión.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 13 de junio de 2019. Rec. 374/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

IAE. Cambio de epígrafe resultado de actuaciones inspectoras. ¿el Ayuntamiento puede liquidar por el epígrafe que corresponde o debe notificar a la AEAT este desajuste para que modifique la matrícula y girar nuevas liquidaciones?

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de junio de 2019. Rec. 873/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

SANCIONES TRIBUTARIAS. Sanción tributaria del artículo 203.5 de la LGT (Resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración tributaria). ¿el precepto permite al aplicador de la norma establecer una sanción pecuniaria dentro de estos límites máximo y mínimo, atendiendo al examen de la conducta y de la culpabilidad del expedientado, esto es, graduando proporcionalmente la sanción o si, por el contrario, la norma no permite tales márgenes de apreciación, al disponer que, en todo caso, es la cifra de negocios la que ha de tomarse en consideración exclusiva para la imposición.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 760 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 3 de junio de 2019, recurso nº 84/2018. Ponente: José Antonio Montero Fernández

COSTAS PROCESALES. Improcedencia del establecimiento de costas en el procedimiento Económico Administrativo. El Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) contra la regulación reglamentaria de las costas en la vía económico-administrativa.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 725 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2019, recurso nº 2315/2017. Ponente: Jesús Cudero Blas

Tarifa de utilización del agua y canon de regulación, ejercicio 2013. Aprobación una vez iniciada el periodo impositivo correspondiente: retroactividad constitucionalmente proscrita por infringir la ley, pues ésta no autoriza a aprobar la tarifa de utilización del agua y el canon de regulación con posterioridad al inicio del ejercicio al que se imputa el devengo y pago de las liquidaciones -ya iniciada, además, la campaña en cuestión. Principio de legalidad: lex previa: es necesario que el órgano competente dé a conocer los elementos esenciales de las obligaciones, cuando surjan de la ley, como las tributarias, antes de que tales obligaciones nazcan.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 7ª, de la Audiencia Nacional de 25 de abril de 2019, recurso nº 465/2017. Ponente: Maria Jesús Vegas Torres

NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Sistema de notificación electrónica obligatoria para actos de la AEAT. La notificación de inclusión obligatoria en el sistema de dirección electrónica habilitada no se efectuó correctamente en el domicilio fiscal de la persona jurídica. Si el domicilio está incompleto, la notificación es defectuosa, salvo que el interesado realice actuaciones de las que quepa deducir el conocimiento del acto que se notifica.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 23 de mayo de 2019. Rec. 491/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

RECARGOS. Conveniencia de que el Tribunal Supremo aclare y precise su jurisprudencia, en relación con el devengo del recargo del artículo 27 LGT y la consideración de la existencia de requerimiento previo. Aclaración, matización o precisión de la sentencia de 19 de noviembre de 2012.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 30 de mayo de 2019. Rec. 1068/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

IIVTNU. Liquidaciones firmes y consentidas por el contribuyente. Posibilidad de declaración de nulidad de pleno derecho del artículo 217 de la Ley General Tributaria. Identificación de la causa de posible concurrencia y efectos temporales de la nulidad

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 30 de mayo de 2019. Rec. 991/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

IIVTNU. Liquidación del IIVTNU satisfecha por el adquirente de una finca en virtud de pacto entre particulares. Posibilidad de otorgar legitimación activa al adquirente para recurrir la liquidación por entender que se ha producido decremento del valor del terreno.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 599 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 6 de mayo de 2019, recurso nº 2174/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen.

IIVTNU. Adquisición mortis causa. Aplicación de la doctrina sentada en la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2018. Aportada, por cualquier medio, por el obligado tributario la prueba de que el terreno no ha aumentado de valor, deberá ser la Administración la que pruebe el incremento.

Más info