Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 376 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 20 de marzo de 2019, recurso nº 2020/2017. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda

DERECHO CONCURSAL. PROVIDENCIA DE APREMIO CONTRA CRÉDITOS CONTRA LA MASA. Abierta la liquidación, la Administración tributaria no puede dictar providencias de apremio para hacer efectivos sus créditos contra la masa hasta que no se levanten los efectos de la declaración del concurso, debiendo instar el correspondiente incidente concursal.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 416 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2019, recurso nº 1418/2017. Ponente: Isaac Merino Jara

PROCEDIMIENTO EJECUTIVO: Fraccionamiento solicitado en periodo ejecutivo, antes de la notificación de la providencia de apremio. La aplicación de los recargos del 5 y del 10 por 100 está condicionada al pago de la totalidad de la deuda tributaria, no bastando su aplazamiento o fraccionamiento. Sólo puede fraccionarse la deuda tributaria con el recargo del 20%, salvo pago total de la deuda en el periodo ejecutivo o en el periodo otorgado legalmente para el pago con el recargo de apremio reducido.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de marzo de 2019. Rec. 7375/2018..

Trámites a realizar para alcanzar la extensión de efectos del fallo de una Sentencia firme.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de marzo de 2019. Rec. 117/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Determinación del valor catastral, en cuanto a la aplicación del coeficiente 1,40 sobre “gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción” en el supuesto de la construcción para la explotación de un hospital, con prohibición de enajenación como condición impuesta por la Administración para su cesión.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 01093/2017/00/00, Vocalía Duodécima, de 20 de marzo de 2019.

RECAUDACIÓN EJECUTIVA: Impugnación de la Diligencia de embargo. El Tribunal Económico-Administrativo, está facultado para declarar la prescripción del derecho al cobro de la deuda ya liquidada, sin necesidad de requerir a la Administración la existencia de un acto interruptivo,  teniendo  ésta  la obligación de remitir el expediente completo.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 02406/2017/00/00, Vocalía Tercera, de 11 de marzo de 2019.

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN: Fecha para la retroacción de los efectos  derivados de los acuerdos de rectificación de oficio del domicilio fiscal.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 02226/2016/00/00, Vocalía 8ª, de 20 de febrero de 2019.

PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN. Prescripción del derecho a solicitar y obtener la devolución de ingresos indebidos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 267 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo de 28 de Febrero de 2019, Recurso 4403/2017. Ponente: Eduardo Espín Templado

APLAZAMIENTO O FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS. El aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de un procedimiento de reintegro de subvención. No existiendo previsión directa en la normativa sectorial, ha de acudirse a la general (LGP y RGR), que atribuye a dichas posibilidades expresa y literalmente ese carácter potestativo. No se configuran, por tanto, en caso de cumplirse los requisitos establecidos por la normativa correspondiente, como un derecho del deudor (y correlativo ejercicio de una potestad reglada por parte de la Administración), sin que sea trasladable al ámbito subvencional la jurisprudencia dictada en el ámbito de la deuda tributaria. VOTO PARTICULAR.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 289 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2019, Recurso 2672/2017. Ponente: Ángel Aguallo Avilés.

IIVTNU. Acreditación de la inexistencia de incremento de valor. El contribuyente puede emplear cualquier otro medio probatorio distinto al informe pericial o  los precios reflejados en las escrituras públicas para acreditar el decremento.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 01172/2016/00/00, Vocalía Décima, de 26 de febrero de 2019.

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN: Falta de notificación del archivo de la petición de aplazamiento/fraccionamiento.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 25 de enero de 2019. Rec. 4783/2018. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

La cuestión que presenta interés casacional es la de si con ocasión de la impugnación indirecta de una ordenanza fiscal cabe alegar la ausencia absoluta de motivación o de justificación de las razones en que se sustenta la modificación de un elemento de cuantificación de la cuota, por tratarse del incumplimiento de un requisito determinante de un elemento esencial del tributo; o, si por el contrario, no cabe tal invocación por tratarse de un mero vicio formal del procedimiento y, como tal, no susceptible de alegación en la impugnación indirecta de una disposición general.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 228 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 21 de febrero de 2019, Recurso 1985/2017. Ponente: Ángel Aguallo Avilés.

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO: Analisis del papel de los artículos 239.2 LGT, 112 LRJPAC y 56.1 LJCA. Posibilidad de proponer pruebas o formular alegaciones ante los órganos de revisión económico-administrativos cuando no se aportaron (las pruebas) o dedujeron (las alegaciones) en el procedimiento de aplicación de los tributos en que se dictó la resolución impugnada. La naturaleza del procedimiento de revisión y su configuración legal determinan, dado su carácter cuasi jurisdiccional, la procedencia de proponer prueba o alegar nuevos argumentos, salvo que se identifique -y se constate y justifique debidamente en el expediente- un comportamiento del interesado contrario a la buena fe o abusivo.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 196 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2019, Recurso 128/2016. Ponente: José Antonio Montero Fernández.

INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. Posibilidad excepcional de impugnar valores catastrales declarados firmes. Los artículos. 65 y 77.1 y 5 del RD-Leg. 2/2004 y el artículo 4 del RD-Leg. 1/2004 no se oponen ni obstan a que recurriéndose liquidaciones por IBI y para obtener su anulación, en supuestos en los que concurren circunstancias excepcionales sobrevenidas análogas o similares como es el supuesto en que por sentencias firmes se produce una interpretación del art. 7.2 RDLeg. 1/2004, cuya aplicación al caso lleve a la certidumbre de que el inmueble no es urbano a efectos catastrales, el sujeto pasivo pueda discutir el valor catastral del inmueble, base imponible del impuesto, aun existiendo la valoración catastral firme en vía administrativa.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 217/2018/00/00, Vocalía Duodécima, de 26 de febrero de 2019.

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACION. Compensación de oficio. Créditos contra la masa.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 14 de febrero de 2019. Rec. 7302/2018. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

CATASTRO. Consecuencias a efectos catastrales de la anulación del planeamiento urbanístico por Sentencia judicial firme.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 06257/2017/00/00, Vocalía Décima, de 19 de febrero de 2019.

INSPECCIÓN. Cómputo de los plazos. Cambio de criterio: el plazo de 12 meses fijado en el artículo 150.1 de la LGT - que comienza en la misma fecha de notificación de la comunicación de inicio del procedimiento-, terminaba en el día correspondiente al ordinal anterior al inicial del cómputo, en el mes correspondiente.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia de la Sala Contencioso- administrativo, Sección 1ª, del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares de 19 de septiembre de 2018, Recurso 70/2017. Ponente: Fernando Socias Fuster.

IBI. BENEFICIOS FISCALES FAMILIA NUMEROSA. Se declara la nulidad de determinados preceptos de la Ordenanza Fiscal del Impuesto por considerar que discrimina a las familias numerosas separadas al excluirlas de la bonificación del IBI. La exigencia de que " los miembros de una unidad familiar vivan juntos" en el mismo domicilio, es discriminatoria pues se materializa o no una protección económica de la familia, en función de si esta permanece o no unida.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 13 de febrero de 2019, Recurso 4238/2017. Ponente: Ángel Aguallo Avilés.

IIVTNU. Carga de la prueba según el sistema de gestión del impuesto (sistema de declaración versus sistema de autoliquidación). Presunción de incremento de valor del terreno cuando se lleva a cabo la transmisión del mismo, presunción que tras la STC 59/2017 admite prueba en contrario, correspondiendo al obligado tributario la carga de la prueba de la inexistencia del incremento del valor de los terrenos con independencia del sistema de gestión.

Más info