Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 3 de abril de 2018. Recurso 876/2017. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Canon de regulación y tarifa de utilización de aguas, que establece la Ley de Aguas. Aprobación del canon y la tarifa en fecha posterior a la del devengo: aplicación retroactiva improcedente.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 11 de abril de 2018, Rec. 207/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández.
ORDENANZAS. Modificación de la ordenanza fiscal para incrementar el importe de la tasa por la aplicación del IPC. Necesidad o no de la elaboración de un informe técnico económico.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 21 de marzo de 2018, Rec. 6511/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández
IMPOSICIÓN DE COSTAS PROCESALES. Administración codemandada que se allanó en el plazo de contestación a la demanda.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 11 de abril de 2018, Rec. 6043/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández
ICIO. Posible aplicación de la exención cuando se trata de construcciones, instalaciones y obras directamente destinadas a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas residuales de las que sea dueño el Estado, las Comunidades Autónomas o las entidades locales - cuando no coincidan la condición de propietario del inmueble y la de dueño de la obra-.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 0676/2015/00/00. Vocalía Tercera, de 5 de abril de 2018.
Procedimiento de inspección. Incumplimiento del plazo máximo de duración del procedimiento. Consideración del acta de disconformidad como acto formal de reanudación. Eficacia interruptiva de la prescripción. ACCEDE A LA RESOLUCIÓN
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 16 de abril de 2018, Rec. 6396/2017. Ponente: Emilio Frías Ponce.
DELEGACIÓN. Competencia para dictar la providencia de apremio en los supuestos de delegación de funciones de gestión y recaudación de tributos y otros ingresos de derecho público.
Sentencias y Resoluciones
Conflicto de jurisdicción 1/2018, suscitado entre la Delegación Regional de Recaudación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el Juzgado de Primera Instancia n.º 8 y de lo Mercantil de León.
CONCURSAL. Responsabilidad derivada del Derecho Tributario. Compatibilidad de la declaración de responsabilidad tributaria con la pendencia de un proceso concursal, y la posibilidad de reclamar a los administradores concursales por tales deudas sin necesidad de esperar a la conclusión de los procedimientos concursales.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 21 de marzo de 2018, Rec. 91/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández
Canon municipal exigido por la concesión administrativa para la explotación de un aparcamiento subterráneo para residentes. Naturaleza jurídica y plazo de prescripción. Condición de sujeto pasivo.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 13 de marzo de 2018. Recurso 53/2017. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Responsables solidarios. Administrador de la sociedad. El artículo 174.5 LGT no puede ser interpretado restrictivamente.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 9 de marzo de 2018. Rec. 240/2018. Ponente: Emilio Frias Ponce.
La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: Determinar el alcance de las actuaciones en los procedimientos de inspección tributaria, en cuanto a si el programa para la planificación y selección del contribuyente se encuentra vinculado o no con el programa que figura en la orden de carga en el plan de inspección. ACCEDE AL AUTO
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 80/2018/00/00, Vocalía 12ª, de 23 de marzo de 2018.
Procedimiento de recaudación. Responsabilidad solidaria y suspensión. La cuestión debatida consiste en determinar si la suspensión garantizada acordada respecto de un responsable solidario beneficia a los demás responsables de una misma deuda. Criterio: La solicitud de suspensión del procedimiento de recaudación obtenida por un responsable, no puede afectar al procedimiento de recaudación iniciado frente a los demás responsables de las deudas a las que se refieran dichas solicitudes. Unificación de criterio. Sentencias del Tribunal Supremo de 14.03.2017 Rec. 572/2016 y de 22.11.2017 Rec. 2478/2016. ACCEDE A LA RESOLUCION
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso, de 16 de marzo de 2018, Rec. nº 6572/2017. Ponente: Emilio Frias Ponce.
Cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia: Determinar si la anulación de un acuerdo de asignación de valores catastrales individualizados por la falta de constancia en el expediente de aprobación de la ponencia de valores del estudio de mercado es conforme con la doctrina de esta Sala que impide que en esa fase final puedan invocarse vicios que afectan a la propia ponencia, siendo carga de los interesados acreditar la incorrección del valor catastral asignado y, en su caso, que excede del valor del mercado. ACCEDE AL AUTO
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 16 de marzo de 2018, Rec. 5812/2017. Ponente: Emilio Frias Ponce.
Las dos cuestiones que presentan interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia: Primera. Determinar, en una interpretación conjunta de los artículos 23 , 25 y 27 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, y del artículo 2 y las normas 21 , 22 , 23 y 24 del Real Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana, si la ausencia del estudio de mercado en el expediente administrativo de la ponencia de valores, aunque forme parte del mismo el documento de análisis y conclusiones de ese estudio de mercado, puede resultar contraria a los artículos 9.3 y 24.1 de la Constitución Española, por impedir a los interesados el cabal conocimiento de la íntegra motivación y fundamentación de la ponencia de valores cuando pretendan ejercitar su derecho a impugnarla en la vía revisora administrativa primero y jurisdiccional después. Segunda. Determinar si las tasaciones inmobiliarias efectuadas conforme a la metodología establecida en la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, pueden ser válidas para desvirtuar la relación entre el valor catastral calculado conforme a los criterios de la ponencia de valores y el valor de mercado. ACCEDE AL AUTO
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, nº 352/2018, de 6 de marzo de 2018, Rec. 196/2017 Ponente: Francisco José, Navarro Sanchís.
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Titularidad de un salón recreativo y de juego que es propietario además de máquinas recreativas y de azar instaladas en ese salón. Tributación por los epígrafes 969.6 y 969.4, debiendo hacerlo en este último caso por la cuota nacional y municipal. Inaplicabilidad de la regla 13 de la Instrucción que permite la opción por el pago de una de las dos cuotas, ya que las actividades del epígrafe 969.4 son distintas y se refieren a dos sujetos pasivos distintos, siendo indiferente que concurran ambas condiciones en el mismo titular. ACCEDE A LA SENTENCIA
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 6 de marzo de 2018. Recurso 181/2017. Ponente: Jesus Cudero Blas.
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS. Exenciones. Empresas cuyo importe neto de su cifra de negocios sea inferior a un millón de euros. Cláusula antielusión prevista para los grupos de empresas. Cuando se constata que el sujeto pasivo forma parte de un grupo de sociedades el límite de importe neto de la cifra de negocios va referido al conjunto de entidades pertenecientes a dicho grupo, debiendo considerarse que laremisión contenida en el artículo 82.1.c).3ª del TRLHL a los grupos de sociedades en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio debe interpretarse de forma que solo se comprendan en tal concepto aquellos grupos de entidades cuando actúen como grupos consolidados, esto es, cuando deban, por obligación legal, formular sus cuentas anuales en régimen de consolidación. ACCEDE A LA SENTENCIA
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Sala de lo Contencioso – administrativo, nº 53/2018 de 6 de febrero de 2018, Rec. 535/2016.
RECURSO DE CASACIÓN AUTONÓMICO. IIVTNU. Plusvalía municipal. Efectos de la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 175.2 y 3 y 178.4 LFHLN declaradas por la STC 72/2017. La expulsión del ordenamiento jurídico de dichos preceptos impide determinar la existencia o no del hecho imponible ni de cuantificar la base imponible del impuesto. Así, los contribuyentes no pueden alegar y probar la inexistencia de incremento de valor de los terrenos transmitidos, no pudiendo reexaminarse las liquidaciones practicadas en función una prueba carente de cobertura legal. ACCEDE A LA SENTENCIA
Sentencias y Resoluciones
Más de 55 autos de admisión de cuestiones que presentan interés casacional objetivo sobre los efectos de la Sentencia TC 59/2017.
El Tribunal Supremo ha publicado más de 55 autos de admisión de cuestiones que presentan interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia relacionadas con los efectos del fallo de la Sentencia 59/2017 del Tribunal Constitucional en materia del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 27 de febrero de 2018. Recurso 170/2016. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
SUSPENSIÓN. Improcedencia de la providencia de apremio. no puede la Administración iniciar la vía de apremio -ni aun notificar la resolución ya adoptada- hasta tanto no se haya producido una resolución, debidamente notificada, sobre la solicitud de suspensión del acto administrativo.