Más publicaciones de e-Administración
e-Administración
CNIS 2023. Alta participación y buenas sensaciones en la 13ª edición del CNIS
Más de mil profesionales relacionados con la Administración Pública se dieron cita la pasada semana en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (XIII CNIS) que contó 81 ponencias y mesas redondas y 26 talleres, entre los diferentes temas destacaron la Inteligencia Artificial, identidad digital y el Big Data.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Publicada la novena edición del diccionario de conceptos Administración Electrónica
El Diccionario de conceptos de Administración Electrónica es fruto de una gran labor de investigación, recopilación y definición, realizado durante años, por parte de su autor Miguel Solano Gadea para la Secretaría General de Administración Digital. El autor, en su web VICoTAE, también incluye un anexo con referencias cruzadas del Diccionario, de descarga libre.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Nuevas facilidades de identificación electrónica de la ciudadanía, escaneando un QR
La plataforma Cl@ve, a través de la app Cl@ve Móvil, permite un nuevo sistema de autenticación, escaneando un código QR desde la app instalada en su dispositivo, lo que evita la memorización de claves, contraseñas (Cl@ve permanente) o la introducción de códigos adicionales (Cl@ve pin).
e-Administración
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. El sistema de la Dirección Electrónica Habilitada ha llegado a su fin
El pasado 26 de junio de 2023 se culminó el proceso de retirada del sistema de Dirección Electrónica Habilitada (DEH) que ha sido sustituido por el de la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú).
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Supuestos de admisión de sistemas de identificación y firma por tecnología blockchain
El Acuerdo supone una excepción a la restricción de esta tecnología como sistema de identificación y firma (DA 6ª de la Ley 39/2015), quedando limitada estrictamente a la ejecución de los proyectos asumidos por España para el desarrollo de una Identidad Digital Europea (futuro Reglamento eIDAS 2) Resolución de 6 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de junio de 2023, por el que se determinan los supuestos de validez de sistemas de identificación y firma electrónica en la Administración del Estado cuya verificación se lleve a cabo por medio de un sistema de tecnología de registro distribuido.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Limitaciones a los sistemas de identificación basados en tecnologías blockchain
El Consejo de Ministros ha publicado la adopción de un acuerdo para desarrollar la Ley 39/2015, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para establecer limitaciones a la hora de admitir sistemas de identificación basados en tecnologías de registro distribuido (blockchain) fuera del marco regulatorio de la Unión Europea.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Un paso más hacia una Ley europea de procedimiento administrativo
El Parlamento Europeo ha redactado una propuesta resolución que incluye recomendaciones destinadas a la Comisión sobre Digitalización y Derecho Administrativo para mejorar y simplificar los procedimientos administrativos de la Unión.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Hacia un nuevo modelo de identidad digital: Piloto de cartera digital en el ámbito de las Universidades
El proyecto de Cartera Digital permitirá generar y almacenar credenciales, bajo el control y soberanía de los usuarios, de modo que puedan acceder, de forma segura y autenticada, a diversos servicios ofrecidos por las Universidades participantes, a través sus portales web.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. El liderazgo de España en Administración electrónica
La Fundación Telefónica ha emitido su informe anual en el que se hace un análisis de distintos aspectos relacionados con la Administración electrónica, concluyendo que, en España, el grado de implantación es uno de los más sólidos del entorno europeo, destacando algunas cifras interesantes que ofrecen oportunidades de mejora para las Administraciones Públicas.
e-Administración
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. La Dirección General de Catastro también notifica en la DEHú
La DGC, considerado como un gran emisor de notificaciones en el ámbito de la Administración General del Estado, ha empezado a notificar través de la DEHú, lo que supone un salto cualitativo para la plataforma, en cuanto a volumen de notificaciones electrónicas.
e-Administración
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. El proceso de retirada del Sistema de Notificaciones Electrónicas a través de la Dirección Electrónica Habilitada en favor de la DEHú alcanza sus últimas fases
El acceso por parte de los ciudadanos a las notificaciones a través de DEH estará habilitado hasta el próximo 25 de junio de 2023, a partir de esa fecha podrán acceder a la DEHú.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Acceso electrónico al expediente judicial
El Ministerio de Justicia permite acceder al expediente judicial, a través de la plataforma Acceda, a las partes del procedimiento e interesados que acrediten un interés legítimo.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. La AEAT consolida el sistema de Visita Virtual en el procedimiento inspector
El sistema de Visita Virtual (VIVI) permite interactuar con los inspeccionados evitando su desplazamiento físico a la sede del órgano inspector actuante mediante el uso simultáneo del sistema de gestión de liquidaciones y actas y una conexión por vídeo, de modo que se agiliza notablemente el procedimiento de inspección, permitiendo incluso la firma de actas.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. La AGE permite el uso de sistemas de firma no criptográfica
La AGE permite utilizar el sistema Cl@ve con nivel básico como firma, cuando el sistema de información asociado al procedimiento haya sido categorizado, según el ENS, de categoría básica y/o media, mediante la autenticación previa del interesado al acto de firma. El sistema conservará los datos necesarios para garantizar la adecuada trazabilidad de cada operación de firma por si fuera necesario auditar una actuación concreta. Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se modifica la de 14 de julio de 2017, por la que se establecen las condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, en las relaciones de los interesados con los órganos administrativos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
e-Administración
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Cumbre Digital de Tallin, hacia un futuro digital conectado
Los representantes institucionales de España y Estonia han firmado una Declaración conjunta de cooperación e intercambio de buenas prácticas para potenciar los servicios digitales y la innovación en la Administración Electrónica.
e-Administración
SANCIONES DE TRÁFICO. La DGT dejará de notificar en papel a las personas jurídicas
A partir del 1 de noviembre de 2022 la Dirección General de Tráfico (DGT) realizará sus notificaciones exclusivamente a través de la dirección electrónica vial.