Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 8 junio de 2017, recurso 1236/2016. Ponente: Rafael Fernández Montalvo

Tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local a favor de empresa transportista de energía eléctrica. La ordenanza fiscal junto con el informe técnico que la soporta pasa el filtro de legalidad según la doctrina sentada por el Tribunal Supremo en las sentencias  recaídas en los recursos 336/2016, 436/2016,1117/2016 y 1473/2016.Votos particulares. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Santander de 14 de junio de 2017.

IIVTNU. "Ni los Ayuntamientos por vía de gestión, ni el juez en el proceso, pueden reconstruir la norma ni discutir, caso por caso, qué es incremento y cómo se determina o combate mediante procedimientos o pruebas alegales y sólo puede hacerlo el futuro el legislador (si es que lo hace), no cabe pretender que, una vez, expulsada la norma del ordenamiento, el inciso final del fallo signifique otra cosa que un indicativo o advertencia a ese futuro legislador". Imposición de costas a la Administración. ACCEDE AL DOCUMENTO 

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 24 mayo de 2017, recurso 235/2016. Ponente: Manuel Vicente Garzón Herrero

La cuestión que presenta INTERES CASACIONAL OBJETIVO  para la formación de la jurisprudencia consiste en: Determinar si, a efectos del impuesto sobre bienes inmuebles, la exención reconocida a favor de los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por centros docentes acogidos al régimen de concierto educativo exige que los sujetos pasivos del impuesto sean, además, titulares de tales centros docentes. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 7 de junio de 2017, recurso 1086/2017. Ponente: Joaquín Huelín Martínez Velasco

La cuestión que presenta INTERES CASACIONAL OBJETIVO   para la formación de la jurisprudencia consiste en: Determinar si, a efectos de cuantificar la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, cuando éstas discurren o se encuentran emplazadas en suelo rústico, para la determinación de la utilidad que el sujeto pasivo obtiene de esas utilización o aprovechamiento cabe acudir al valor catastral de tal clase de suelo con construcciones, ponderándolo con el de esas instalaciones. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cartagena, de 1 de junio de 2017, recurso 376/2016. Ponente: Andrés Montalbán Losada

IIVTNU. En caso de discusión por el contribuyente acerca de la concurrencia del hecho imponible del impuesto sobre el incremento de los terrenos de naturaleza urbana, es la Administración Local competente para recaudar,   a quien le corresponde la carga de probar la existencia de hecho imponible. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, Vocalía 12ª, de 31 de mayo de 2017, 00094/2017/00/00.

Procedimiento de recaudación. El incumplimiento de las órdenes de embargo por parte de las empresas operadoras de máquinas recreativas de azar respecto de los créditos pendientes de satisfacer en el momento de la notificación de la diligencia de embargo o que se puedan devengar a partir de ese momento, como consecuencia de la relación comercial con los titulares de los salones recreativos o de establecimientos de hostelería donde se instalen tales máquinas, constituye presupuesto de hecho de la declaración de responsabilidad solidaria regulada en el artículo 42.2.b) de la Ley 58/2003 General Tributaria. ACCEDE AL DOCUMENTO ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Ávila de 6 de junio de 2017.

SAREB. Se declara la responsabilidad subsidiaria de la SAREB por afección de bienes para el pago del IBI pendiente respecto de un inmueble adjudicado en el seno de un procedimiento de ejecución de un derecho de crédito transferido a dicha entidad en aplicación de la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cartagena, de 30 de mayo de 2017, recurso 220/2016. Ponente: Andrés Montalbán Losada.

IIVTNU. A diferencia de lo que ocurre en las liquidaciones, en las autoliquidaciones el Ayuntamiento deberá permitir el recurso presentado por el contribuyente. La ausencia de prueba alguna por parte del Ayuntamiento del incremento del valor de los terrenos  y puesto en duda el mismo por el recurrente, procede la devolución de la cantidad que éste autoliquidó. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 31 mayo de 2017, recurso 1290/2017. Ponente: Joaquín Huelín Martínez Velasco.

La cuestión que presenta INTERES CASACIONAL OBJETIVO para la formación de la jurisprudencia consiste en: Determinar si las limitaciones que para la potestad tributaria de los Estados miembros se derivan de los artículos 12 y 13 de la Directiva 2002/20/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002 , relativa a la autorización de redes y servicios de telecomunicaciones (Directiva autorización), según han sido interpretados por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en orden a la imposición de tasas y cánones a las compañías que actúan en el sector de las telecomunicaciones móviles, se extienden también a las que lo hacen en los de la telefonía fija y de los servicios de internet. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 10 mayo de 2017, recurso 891/2016. Ponente: Juan Gonzalo Martinez Mico

TASAS ESTATALES. Canon de regulación: devengo en la fecha en que podría suministrarse agua a los terrenos afectados: aprobación de la Ordenanza posterior a la fecha del devengo: aplicación retroactiva improcedente: el canon correspondiente ha de aprobarse antes del ejercicio en que se pretende aplicar: retroactividad no amparada por la Ley de Aguas: nulidad de la liquidación. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 26 abril de 2017, recurso 167/2016. Ponente: Juan Gonzalo Martinez Mico

TASAS. Por cambio de titular del contrato de suministro de agua. Por conservación de contadores de agua. Por conservación del saneamiento. Por conservación de acometida de agua potable. Incongruencia: inexistencia. Insuficiencia del informe económico-financiero ( art. 25 TRLHL): nulidad de la Ordenanza. Indefinición del hecho imponible y falta del principio de equivalencia y provocación de costes, con infracción del art. 24.2 del TRLHL. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 20 abril de 2017, recurso 977/2016. Ponente: Rafael Fernández Montalvo.

Recurso de casación para la unificación de doctrina. En este caso la providencia de apremio fue anulada por falta de notificación válida de la liquidación, la conclusión que se impone es que los actos recaídos en el procedimiento de recaudación carecían de virtualidad para interrumpir la prescripción para liquidar. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 19 abril de 2017, recurso 1245/2016. Ponente: Juan Gonzalo Martínez Mico.

Tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local a favor de empresa transportista de energía eléctrica. Votos particulares. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 21 Mar. 2017, recurso 585/2016. Ponente: José María Fernández Seijo.

Interpretación del art. 87.2 de la Ley Concursal. La línea que separa el crédito concursal sujeto a condición resolutoria del crédito contingente no es la resolución firme, administrativa o judicial, sino la liquidación administrativa que cuantifica el crédito derivado de un proceso de inspección. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia 48/2017 del Tribunal Constitucional, de 27 de abril de 2017. Ponente: Antonio Narváez Rodríguez.

Cuestión de inconstitucionalidad 232-2016, planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Vitoria-Gasteiz, en relación con diversos preceptos de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Álava. Extinción de la cuestión prejudicial de validez,  pues ya ha quedado disipada la duda de constitucionalidad planteada, no siendo necesario un nuevo pronunciamiento por parte del Tribunal Constitucional, como consecuencia del valor de cosa juzgada y plenos efectos frente a todos de la Sentencia 37/2017. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Sentencias y Resoluciones

NOTA INFORMATIVA Nº 32/2017. El TC Anula parcialmente la regulación del Impuesto estatal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

El Tribunal considera que el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana vulnera el principio constitucional de capacidad económica en la medida en que no se vincula necesariamente a la existencia de un incremento real del valor del bien, “sino a la mera titularidad del terreno durante un periodo de tiempo” acordado por unanimidad declarar la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. NOTA INFORMATIVA N 32.2017

Más info

Sentencias y Resoluciones

Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia de 11 Mayo 2017, Rec. 4864/2016. Cuestión de Constitucionalidad Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

El TC declara inconstitucionales y nulos los arts. 107.1 y 107.2 a) del TRLRHL, «únicamente en la medida en que someten a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica». La declaración de inconstitucionalidad y nulidad se extiende al art. 110.4 TRLRHL, al impedir a los sujetos pasivos que puedan acreditar la existencia de una situación inexpresiva de capacidad económica. No quedan afectadas por la declaración de inconstitucionalidad las letras b), c) y d) del apartado 2 del art. 107.2   por cuanto regulan las reglas para la determinación del valor de terreno en la constitución y transmisión de derechos reales de goce limitativos del dominio,  al no resultar aplicables al caso planteado en el procedimiento a quo. Corresponderá al legislador regular la forma de determinar la existencia o no de un incremento susceptible de ser sometido a tributación, llevando a cabo las modificaciones o adaptaciones pertinentes en el régimen legal del impuesto que permitan arbitrar el modo de no someter a tributación las situaciones de inexistencia de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. ACCEDE A LA SENTENCIA  

Más info

Sentencias y Resoluciones

Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, de 9 marzo de 2017, Recurso 834/2016. Ponente: Emilio Frias Ponce.

INTERESES DE DEMORA TRIBUTARIOS. Liquidación de intereses derivados de la suspensión de la sanción tributaria. La cuestión principal se centra en dilucidar si los herederos deben hacer frente a los intereses derivados de la suspensión de la sanción tributaria en vía administrativa, y la respuesta debe ser negativa, pues en aplicación del principio de personalidad de la pena, no siendo transmisible al heredero la sanción, tampoco lo son los intereses derivados de la suspensión de la misma. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info