Más publicaciones de Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS. Plazo para solicitar la devolución en caso de Sentencia penal absolutoria
El plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos, en caso de Sentencia penal absolutoria, se cuenta desde que se pudo ejercitar la acción, es decir, desde que se tuvo conocimiento de la Sentencia penal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 21 de julio de 2025 (Recurso nº 6502/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. Derecho a la reducción de la sanción cuando se inadmite el recurso de reposición por extemporaneidad
La inadmisión a trámite por extemporaneidad de un recurso o reclamación tiene el mismo efecto jurídico que la ausencia de presentación, se tiene por no puesto a efectos legales, por lo que no se pierde el derecho a la reducción prevista en el artículo 188.1.b) de la LGT. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 07601/2021, de 17 de julio de 2025.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. La responsabilidad subsidiaria del art. 43.1.b) LGT no tiene naturaleza sancionadora
Esta responsabilidad subsidiaria no tiene naturaleza sancionadora por lo que no le resulta de aplicación el principio de non bis in idem, es decir, el derecho a no ser sancionado dos veces por los mismos hechos, propio del derecho sancionador. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 07417/2023, de 11 de julio de 2025.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Legitimación del adquirente que se compromete al pago del impuesto para acudir al TEAM
Los adquirentes que, por escritura pública, se obligan al pago del impuesto (IIVTNU) están legitimados para la interposición de una reclamación económico-administrativa ante el TEAM para alegar la no sujeción de la transmisión. La distinción entre la reposición o la vía económico-administrativa Municipal de cara a la salvedad que hace artículo 232.2 de la LGT, no puede limitar o restringir la legitimación del interesado en sede contencioso-administrativa, donde prima el interés legítimo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 18 de julio de 2025 (Recurso nº 5134/2023). Ponente: Miguel de los Santos Gandarillas Martos.
Sentencias y Resoluciones
DISCAPACIDAD. Análisis del requisito del empadronamiento para solicitar una zona reservada de aparcamiento en favor de personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento no puede ampararse en la autonomía local para incluir, vía Ordenanza, un requisito de empadronamiento en el municipio del lugar de trabajo (distinto del lugar de residencia) para solicitar una zona reservada de aparcamiento nominal por contravenir la finalidad del marco normativo de eliminar o mitigar las dificultades con los que se encuentran las personas con discapacidad que presentan movilidad reducida. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 4ª, del Tribunal Supremo, de 4 de junio de 2025 (Recurso nº 4312/2024). Ponente: María del Pilar Teso Gamella.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Instalaciones afectas a la actividad industrial con funciones excluidas por la Regla 14.1.A).
El TEAC se pronuncia sobre el cómputo de la potencia instalada en los casos en los que el elemento que emplea la potencia está afecto al proceso productivo, con independencia de que ejerza una de las funciones excluidas por la Regla 14.1.A), analizando los supuestos de elementos de naturaleza eléctrica de transporte (cintas transporte, ascensores, etc.) o que sirven para lavar las latas antes de ser rellenadas o de carretillas que se encargan de realizar cargas pesadas durante el proceso productivo, debiendo computar a efectos del IAE. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00665/2023, de 19 de junio de 2025.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Epígrafe de tributación de la comercialización eléctrica antes de la modificación operada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021
Una Sentencia interpretativa del epígrafe de tributación de la actividad de comercialización eléctrica en el epígrafe 151.5 ¿puede ser causa de revocación de las liquidaciones firmes y consentidas? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de julio de 2025 (Recurso nº 5308/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Sucesión de la deuda cuando hay aceptación a beneficio de inventario
Los intereses de demora de un aplazamiento o fraccionamiento solicitado por un heredero respecto de la deuda objeto de sucesión que ha aceptado a beneficio de inventario, ¿es deuda hereditaria y, por tanto, limitada por el beneficio de inventario o es una deuda propia no sometida a limitación? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de julio de 2025 (Recurso nº 5181/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
PROCESAL. Posibilidad de conocer el fondo del asunto en la apelación contra la inadmisión indebida de un recurso contencioso
¿Puede el órgano jurisdiccional en apelación entrar a conocer sobre el fondo del asunto si considera que la resolución de inadmisión del recurso contencioso fue indebida, aun cuando no resulte competente por razón de la cuantía del recurso? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de julio de 2025 (Recurso nº 4773/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
CALIFICACIÓN URBANÍSTICA. Desconexión entre la realidad y la clasificación catastral del suelo
Un bien inmueble no debe calificarse catastralmente como urbano por estar clasificado como suelo urbano en el planeamiento urbanístico aplicable cuando, a pesar de dicha circunstancia, existen indicios razonables sobre la patente desconexión entre la realidad y la clasificación dada por el planeamiento urbanístico, atendida la existencia de documentos y apreciaciones de la propia entidad local, competente para la gestión urbanística, en el caso concreto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 30 de junio de 2025 (Recurso nº 4637/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. Efectos de la alegación de que la notificación de la sanción se realice en el despacho profesional del abogado de la persona jurídica
Independientemente del procedimiento tributario, iniciado de oficio o a instancia de parte, y del medio establecido para la comunicación de los actos dictados por la Administración tributaria (notificación electrónica), deberá practicarse la notificación en el domicilio expresamente designado por el interesado, cuando hiciera uso de esa potestad y afecte al derecho de defensa. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 1 de julio de 2025 (Recurso nº 3905/2023). Ponente: Miguel de los Santos Gandarillas Martos.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Tipo de gravamen diferenciado del IBI para una modalidad específica no incluida dentro de un uso catastral
¿Cabe regular un tipo de gravamen diferenciado del IBI para el uso denominado "Administraciones Públicas”, cuando dicho uso no figura expresamente entre los usos catastrales? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 2 de julio de 2025 (Recurso nº 4338/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración
Las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española sí tienen obligación de relacionarse electrónicamente con la AEAT. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00547/2022, de 31 de marzo de 2025.
Sentencias y Resoluciones
COMPROBACIÓN DE VALORES. Valor declarado y valor real (hipotecario)
¿Debe motivar la Administración las razones para comprobar la concordancia entre el valor declarado y el valor real?, ¿El valor hipotecario puede equipararse al valor real?, ¿La propuesta de valoración de la Administración está suficientemente motivada cuando el valor hipotecario adoptado es el contenido en un certificado de tasación, sin que conste informe técnico sobre la valoración del que trae causa dicho certificado? Auto del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de julio de 2025 (Recurso nº 4889/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN. Interrupción de la prescripción del derecho a solicitar la devolución ante segundas solicitudes de rectificación de una autoliquidación
Para que la presentación de una segunda rectificación de la autoliquidación interrumpa la prescripción del derecho a solicitar la devolución, se requiere una identidad objetiva que sólo concurre si ambas solicitudes se refieren al mismo concepto tributario, período y pretensiones. Resolución, en criterio reiterado, del Tribunal Económico Administrativo Central, número 01804/2025, de 31 de marzo de 2025.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. Día final del cómputo de los intereses de demora de las liquidaciones derivadas de un acta firmada en disconformidad
El día final o dies ad quem del devengo de intereses de demora correspondiente a las liquidaciones que se derivan de un acta suscrita en disconformidad es la fecha del acuerdo de liquidación -dictado dentro del plazo máximo de duración del procedimiento inspector-, debiendo exigirse, por tanto, intereses al obligado hasta esa fecha. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 13 de junio de 2025 (Recurso nº 3858/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.