• Boletín Jurídico
  • Concursos
  • Grupo gtt
    • Identidad
      Identidad
    • Equipo
      Equipo
    • Trabaja en gtt
      Trabaja en gtt
    Grupo gtt
  • Soluciones
    • SIT gtt
      SIT gtt
    • GADD Gobierno digital
      GADD Gobierno digital
    • Colaboración Tributaria
      Colaboración Tributaria
    • Consultoría y formación
      Consultoría y formación
    • Oficina Virtual
    • SITCat
    • App SIT Sanciona
    • APP Tributos Ciudad
    • Firma Biométrica
    SIT gtt
    • Servicio de Notificaciones
    • Resellado de documentos electrónicos longevos (LTV)
    • Firma biométrica y descifrado de clave
    GADD Gobierno digital
    • Gestión Tributaria y Recaudación Ejecutiva
    • Atención Telemática
    Colaboración Tributaria
    Soluciones
  • Internacional
  • Tecnologías
    • Servicio Cloud
      Servicio Cloud
    • Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Interoperabilidad
      Interoperabilidad
    Tecnologías
  • Clientes
    • Clientes
    • Casos de éxito
    • Concursos
  • RSC
    • Compromisos Seguridad y Salud
    • Política integrada
    • Compliance gtt
    • Código de conducta
  • Actualidad
    • Noticias
      Noticias
    • Boletín Jurídico
    • GTT News
    Actualidad
Buscar en gtt
  • Home
  • Boletín Jurídico

Actualidad

Proyectos Normativos

11 NOVIEMBRE. 2013
  • Home
  • Boletín Jurídico
  • Actualidad
 
El pasado 7 de noviembre se ha publicado en el BOCG, el Proyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

Más publicaciones de Actualidad

Actualidad

INSPECCIÓN. Aprobadas las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023

06 MARZO. 2023

La AEAT fomentará el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, así como la educación cívico-tributaria como mecanismos preventivos del fraude fiscal. Igualmente se centrará en la detección de estructuras elusivas o para obtener una baja fiscalidad y utilizará nuevas tecnologías para obtener nuevas fuentes de información para la explotación de datos. Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023. Destacamos las principales directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023 de la Agencia Tributaria: Fomento de la educación cívico-tributaria. La Agencia Tributaria considera que uno de los puntos de partida en la lucha contra el fraude ha de ser la educación cívico-tributaria, en el convencimiento de que puede servir para incidir en el comportamiento tributario de los futuros contribuyentes. Por ello, se pretende avanzar en el desarrollo de acciones en el ámbito educativo que fomenten un mejor entendimiento de la necesidad de que toda la sociedad contribuya al sostenimiento del bien común. Sistema de visita virtual: Las sucesivas mejoras en las aplicaciones informáticas han permitido, por un lado, mejorar la forma de relacionarse con el contribuyente, así por ejemplo, el sistema de Visita Virtual (VIVI) permite interactuar a los obligados tributarios y a sus representantes o asesores con la Inspección sin necesidad del desplazamiento físico a la sede del órgano inspector para la firma de diligencias de constancia de hechos y actas que resultan de los propios procedimientos de Inspección, utilizando, por tanto, las técnicas digitales a las que alude el artículo 99.9 en relación con el 151.1.e), ambos de la Ley General Tributaria. Estructuras replicadas para obtener una baja fiscalidad: La AEAT mantendrá el foco en la identificación de estructuras y pautas de comportamiento que se beneficien indebidamente de la baja fiscalidad de determinados territorios, regímenes fiscales o estructuras, y que sean o puedan ser replicadas o estandarizadas para el uso por parte de una pluralidad de contribuyentes. Asimismo, se atenderá a la simulación de la residencia fiscal de algunos contribuyentes por la diferente tributación existente en una Comunidad Autónoma distinta de la real, con la intención de aprovecharse indebidamente de una inferior tributación. Búsqueda de nuevas fuentes de información para la explotación de datos: Se avanzará en la búsqueda y uso de nuevas fuentes de información que puedan ser objeto de explotación masiva mediante las nuevas técnicas de gestión de datos y la optimización y depuración del uso de las ya existentes. Control del régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos: La AEAT anuncia la intensificación de las actuaciones de control tendentes a comprobar el adecuado cumplimiento de los requisitos específicos previstos para la correcta aplicación del régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos, en particular cuando desarrollen actividades económicas. Se prestará especial atención a la investigación de bienes que aparecen ocultos en cuanto a su titularidad real dentro de la información relacionada con las actividades propias de las fundaciones. En este marco, se prestará especial atención a la información que pueda ser remitida por las entidades públicas que ejerzan funciones de protectorado sobre las citadas entidades. Información censal mediante peinados fiscales (inspección a pie de calle): Se continuará con los denominados peinados fiscales para la obtención de información, la comprobación de la fiabilidad y calidad de la información censal, actualizándola si es preciso, y la detección de comportamientos irregulares en materia de facturación. Si bien se enfocará especialmente al sector de la construcción inmobiliaria, especialmente en lo que se refiere a la rehabilitación y reformas, sin embargo, cuando los riesgos detectados sean relevantes, se continuarán con procedimientos completos de comprobación sectorial. Actuaciones de análisis de la información: Se prestará especial atención en la selección de contribuyentes a los casos en los que los indicios de incumplimiento se presenten con una mayor claridad, por lo que la función de información al contribuyente debe complementarse con un adecuado análisis y, en su caso, selección e inmediata inspección de aquellos contribuyentes cuyas ratios sean anormalmente bajos. En el año 2022, se emitieron una serie de cartas aviso dirigidas a contribuyentes que mantenían en el tiempo riesgos de incumplimiento fiscal y por ello en 2023 se abrirá una nueva fase de análisis de la información en la que se comprobará la reacción del contribuyente ante la recepción de la carta de aviso, analizándose, ya no sólo el comportamiento del contribuyente en los ejercicios a los que se refiere esta carta, sino también con posterioridad a esos ejercicios y, ya no sólo el comportamiento de los contribuyentes que recibieron la carta, sino el de su entorno familiar y/o profesional. Coordinación de la inspección con recaudación: Se intensificará la colaboración entre las áreas de Inspección y de Recaudación mediante la aplicación del Programa de Seguimiento de Actuaciones Coordinadas. Control del fraude en fase recaudatoria: Se potenciará, especialmente, la utilización de las herramientas avanzadas de tratamiento y análisis de datos para detectar de una forma ágil y eficiente patrones de fraude recaudatorio sobre los que enfocar y dirigir especialmente la actuación de los órganos de recaudación, sobre todo, en relación con los grandes deudores. Presencia del personal funcionario de recaudación: Se continuará impulsando, en la medida que las circunstancias lo permitan, la presencia de los funcionarios de Recaudación mediante visitas y personaciones para realizar actuaciones ejecutivas y de obtención de información en relación con determinados grupos de deudores que no muestran intención de regularizar su situación, y que continúan en muchos casos ejerciendo una actividad económica sin minorar sus deudas o incluso incrementando las mismas. Se buscará con estas actuaciones tanto los efectos directos del cobro como los indirectos en otros deudores con el mismo perfil. Se efectuarán las personaciones que se consideren más efectivas, tanto en locales de negocios como en aquellos otros que la normativa exige la previa autorización judicial para realizar estas actuaciones. Seguimiento de insolvencias aparentes: Se investigará especialmente la participación de deudores aparentemente insolventes en la creación de sucesivas sociedades mercantiles que no ingresan sus obligaciones tributarias, en los que se dificulte la recuperación de las deudas pendientes de cobro. Estas actuaciones se complementarán con el control de deudores fallidos para detectar posibles supuestos en los que proceda la rehabilitación de los mismos para efectuar el cobro de las deudas previamente canceladas provisionalmente como créditos incobrables. Cooperación con otras Administraciones (Punto neutro de embargos): Se continuará avanzando en la implantación del mecanismo de cooperación con otras Administraciones Públicas a través del denominado Punto Neutro. Este sistema permitirá cruzar los pagos de las Administraciones Públicas con las diligencias de embargo que ellas mismas pudieran dictar contra aquellas personas o entidades que fueran simultáneamente acreedores de dichos pagos y deudores de cualquiera de aquéllas. Este mecanismo requiere del correspondiente desarrollo reglamentario, que se impulsará para que, una vez alcanzado, pueda iniciarse su funcionamiento en toda su plenitud, para así permitir de ahí en adelante incorporarse a este sistema un gran número de Administraciones Públicas.

Más info

Actualidad

PROYECTO DE ORDEN. Incremento de la cantidad dispensada de garantía a efectos de fraccionamiento

06 MARZO. 2023

El Ministerio de Hacienda y Función Pública está tramitando un proyecto de orden para elevar el límite exento de 30.000 a 50.000 euros.

Más info

Actualidad

SMI. El Decreto que incrementa el importe del SMI será sometido al trámite audiencia pública hasta el 9 de febrero

06 FEBRERO. 2023

El SMI se incrementará un 8% hasta situarse en 15.120 euros anuales, 1.080 euros mensuales y 36 euros diarios, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2023. ACCEDE A LA NOTICIA

Más info

Actualidad

ENS. La FEMP y el Centro Criptológico Nacional han actualizado el prontuario de Ciberseguridad para entidades locales

10 ENERO. 2023

El prontuario recuerda a las Entidades locales que son responsables de exigir a los operadores del sector privado, suministradores de soluciones tecnológicas o prestadoras de servicios, las correspondientes declaraciones o Certificaciones de Conformidad del Esquema Nacional de Seguridad, en el nivel y categoría de seguridad que corresponda en cada caso. ACCEDE A LA NOTICIA

Más info

Actualidad

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. Los Ayuntamientos empiezan a emprender acciones legales para resarcirse de la merma de ingresos municipales por la inconstitucionalidad del IIVTNU

15 NOVIEMBRE. 2022

El Ayuntamiento de Salamanca reclama más de 7 millones de euros en concepto de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por la merma de recaudación en materia de IIVTNU, tras la declaración de inconstitucionalidad de determinados preceptos del TRLRHL.

Más info

Actualidad

ICIO. El TC declara inconstitucional una norma que extendía el hecho imponible del impuesto a un supuesto no previsto en la legislación estatal

02 NOVIEMBRE. 2022

El Pleno del TC declara inconstitucional y nula una norma canaria que extendía el hecho imponible del ICIO y recuerda que la regulación del sistema tributario local es competencia exclusiva del Estado, en materia de Hacienda general.

Más info

Actualidad

RESPONSABILIDAD. Ley crece y crea para impulsar el emprendimiento

17 OCTUBRE. 2022

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada se beneficiará de la limitación de su responsabilidad por deudas empresariales o profesionales respecto de su vivienda habitual así como de los bienes de equipo productivo afectos a la explotación. El Registrador denegará la anotación preventiva del embargo, salvo que se trate de obligaciones tributarias. Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.

Más info

Actualidad

PROTECCIÓN DE DATOS. La AEPD habilita un espacio dedicado a los tratamientos llevados a cabo por las Administraciones Públicas

04 OCTUBRE. 2022

La AEPD ha estrenado recientemente una sección exclusivamente dirigida a las Administraciones Públicas para que puedan consultar información, normativa de aplicación, instrucciones, resoluciones y recursos planteados en materia de protección de datos para facilitar a los responsables el cumplimiento de este marco normativo. ACCEDE AL ESPACIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Más info

Actualidad

PRESUPUESTOS LOCALES. Las entidades locales solicitan apoyo al Gobierno para afrontar los nuevo retos que se plantean

03 OCTUBRE. 2022

La FEMP reclama un fondo extraordinario o un aumento de las entregas a cuenta para paliar los sobrecostes de los materiales de las obras públicas, el incremento del gasto energético y la merma de recaudación en materia de IIVTNU.

Más info

Actualidad

CONCURSAL. El 30 de junio finalizó el plazo de la moratoria en materia concursal

05 JULIO. 2022

El mismo día el Congreso aprobó, en Pleno, el proyecto de Ley Concursal. La mayoría de las modificaciones están orientadas al cumplimiento y trasposición de determinadas Directivas Europeas e introduce nuevas cuestiones planteadas en la fase de enmiendas del proyecto, de modo que será una Ley consensuada.

Más info

Actualidad

SANCIONADOR. El TC avala la sanción de 600.000 euros por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración Tributaria

21 JUNIO. 2022

El TC ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada respecto del art. 203.6 b) 1º de la LGT, al considerar que la forma de cálculo de la sanción no puede calificarse como irrazonable.

Más info

Actualidad

TASAS. La FEMP reclama la cogobernanza ante el reto de aplicar la Ley de Residuos y Suelos contaminados

20 JUNIO. 2022

Ante el impacto en las Entidades locales de la norma, la FEMP ha exigido cogobernanza de todas las Administraciones implicadas y un acompañamiento económico para asegurar el éxito de su puesta en marcha.

Más info

Actualidad

IIVTNU. Efectos de la Sentencia TC 182/2021 ¿desde el 26 de octubre o desde el 25 de noviembre?

24 MAYO. 2022

Los Juzgados de lo Contencioso Administrativo pretenden forzar un pronunciamiento del TS sobre la fecha de efectos de la STC 182/2021. El CGPJ se hace eco de una reciente Sentencia del JCA de Pontevedra que considera que la fecha efectos es el 25 de noviembre, fecha de su publicación en el BOE. 

Más info

Actualidad

INSPECCIÓN. Propuestas para luchar contra el fraude fiscal

22 MARZO. 2022

La Asociación profesional de inspectores de Hacienda del Estado proponen distintas medidas para luchar contra el fraude fiscal, como la utilización de una Base de Datos Integral para el Sector Público, la reducción o eliminación de los pagos en efectivo, la incentivación del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias antes de iniciar la correspondiente comprobación tributaria, mejorar el lenguaje administrativo, obligar a inscribir en el Registro de la Propiedad cualquier cambio de titularidad, entre otras.

Más info

Actualidad

IIVTNU. Presentados dos recursos de inconstitucionalidad contra el RDley 26/2021

08 MARZO. 2022

El Pleno del TC, por providencias de 24 de febrero de 2022, ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad 725 y 835/2022 contra la reforma del IIVTNU. Recurso de inconstitucionalidad n.º 735-2022 y 825-2022contra el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Más info

Actualidad

REFORMA FISCAL. Presentado el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria

08 MARZO. 2022

El comité de personas expertas ha formulado sus propuestas para la reforma fiscal, algunas de ellas con impacto en la tributación local.

Más info
Ver todo el boletín
Suscríbete al boletín jurídico

Apúntate a nuestro newsletter

Quiero recibir la actualidad gtt


INFORMACIÓN EN MATERIA PROTECCIÓN DE DATOS. En aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el Responsable de los datos personales suministrados por usted es GESTIÓN TRIBUTARIA TERRITORIAL SA, siendo la Finalidad del tratamiento la inclusión en la lista de distribución del boletín Jurídico de la empresa Gestión Tributaria Territorial S.A y la remisión quincenal de las novedades de nuestro boletín jurídico gtt por parte de nuestro departamento de Asesoría Jurídica. Sus datos no serán comunicados a terceros, así como tampoco se producirán transferencias a ningún otro país ni organización y serán conservados mientras no cause baja en el servicio. Usted tiene Derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento que podrá ejercitar ante nuestro delegado de protección de datos: enviando un correo electrónico a la dirección de correo dpd@gtt.es o comunicación escrita dirigida al Departamento de Administración y Finanzas, con domicilio en Avenida Deportista Miriam Blasco, 1 Bis (03016) de Alicante, indicando la referencia “Tutela de Derechos LOPD”.

Apuntarme

Política de Privacidad

En aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el Responsable de los datos personales suministrados por usted es GESTIÓN TRIBUTARIA TERRITORIAL SA,


1. Finalidades de la recogida y Tratamiento de Datos Personales


En el caso de suscribirse a nuestro boletín Jurídico de la empresa GTT, la finalidad será la de la inclusión en la lista de distribución de dicho boletín así como la remisión quincenal de nuestro boletín jurídico gtt por parte de nuestro departamento de Asesoría Jurídica. Asimismo, para el supuesto en el que usted nos facilite su currículum a través de la dirección de correo electrónico que ofrece GTT para tal fin, rrhh@gtt.es , se tratará con la finalidad de incluirle en nuestra bolsa de trabajo y participar en futuros procesos de selección o atender futuras vacantes, teniendo como único destinatario de sus datos a la empresa GTT.


2. Comunicación de datos personales de los interesados


Sus datos no serán comunicados a terceros, así como tampoco se producirán transferencias a ningún otro país ni organización. Excepcionalmente, en caso de requerimiento legal o regulatorio, su información podría ser comunicada a las autoridades competentes.


3. Base jurídica para la licitud del tratamiento de datos personales


La base jurídica que legitima los tratamientos al darse de alta en nuestro Boletín Jurídico GTT, es el consentimiento expreso por parte del usuario por el que acepta recibir comunicaciones y que el departamento de Asesoría Jurídica de GTT le remita las novedades incluidas en el boletín jurídico al correo electrónico designado. En el caso de facilitarnos su currículum, la licitud del tratamiento se basa en la legitimidad del interesado en remitir la información necesaria para formar parte de un proceso de selección de personal y la legitimidad de GTT en poder gestionar su solicitud.


4. Periodo de Conservación de sus datos personales


Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios para dar respuesta a las peticiones o solicitudes realizadas, y en cualquier caso mientras no se solicite la supresión por el interesado o cause baja en el servicio. En el caso de suministrar su Currículum Vitae por el canal adecuado, se mantendrán sus datos como máximo durante un año a contar desde la fecha de recepción del mismo. En cualquier caso, sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales que en cada caso correspondan.


5. Derechos de los interesados en relación con sus datos personales


Usted tiene Derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento que podrá ejercitar ante nuestro delegado de protección de datos: enviando un correo electrónico a la dirección de correo dpd@gtt.es o comunicación escrita dirigida al Departamento de Administración y Finanzas, con domicilio en Avenida Deportista Miriam Blasco, 1 Bis (03016) de Alicante, indicando la referencia “Tutela de Derechos de Protección de Datos Personales”. Tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.


La información que GTT obtiene libremente de los usuarios a través de este sitio Web y mediante el sistema de formularios, ni se almacena ni se realizan tratamientos automatizados mediante un sistema de base de datos, tratándose en todo caso con la máxima diligencia y confidencialidad y sólo a los fines concretos por los que son facilitados por el usuario. En todo caso, cuando GTT haga uso de bases de datos para almacenar en ellas los datos facilitados por los usuarios de este sitio web garantizará a los mismos la completa aplicación del régimen legal que en materia de protección de datos y servicios de la sociedad de la información sea de aplicación. Este sitio Web no realiza operaciones comerciales o de carácter bancario, ni solicita datos personales a través del correo electrónico, ni realiza envíos publicitarios no autorizados (spam), ni hace uso de programas maliciosos (adware, spyware, malware, keyloggers, etc.). En todo caso, corresponde a los usuarios la disponibilidad sobre las herramientas necesarias para su detección y, llegado el caso, eliminación. Asimismo, se ruega a los usuarios que pudieren verse afectados por estos programas o prácticas ilícitas lo pongan en conocimiento inmediatamente de GTT para que tome las medidas técnicas y jurídicas oportunas. En todo caso, el usuario que desee formular cualquier consulta o reclamación, o desee ejercitar cualesquiera derechos reconocidos en la legislación sobre protección de datos de carácter personal y servicios de la sociedad de la información deberá dirigir su comunicación a la dirección indicada en la Información Societaria – Domicilio fiscal y de comunicaciones, bien telefónicamente, por correo ordinario, fax o e-mail. La solicitud deberá trasladar a GTT los datos necesarios para identificar a su titular, como son: Nombre y Apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del DNI/NIF y texto íntegro de la consulta o reclamación.

Mejorar el Estado del Bienestar con Tecnología Tributaria Inteligente.

Sede central gtt

Av. Miram Blasco, 1.
03016 - Alicante (España)

+34 965 26 83 84

gtt@gtt.es

  • Boletín Jurídico
  • Soluciones
  • Contacta
  • Concursos
  • Trabaja en gtt
  • Actualidad
  • Servicio Cloud
  • Clientes
  • RSC
  • Internacional
Quiero más información
© 1998 - 2022 gtt Gestión Tributaria Territorial
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Compliance gtt
  • Cookies
  • Mapa web
  • Grupo gtt
    • Identidad
    • Equipo
    • Trabaja en gtt
  • Soluciones
    • SIT gtt
      • Oficina Virtual
      • SITCat
      • App SIT Sanciona
      • APP Tributos Ciudad
      • Firma Biométrica
    • GADD Gobierno digital
      • Servicio de Notificaciones
      • Resellado de documentos electrónicos longevos (LTV)
      • Firma biométrica y descifrado de clave
    • Colaboración Tributaria
      • Gestión Tributaria y Recaudación Ejecutiva
      • Atención Telemática
    • Consultoría y formación
  • Internacional
  • Tecnologías
    • Servicio Cloud
    • Ciberseguridad
    • Interoperabilidad
  • Clientes
    • Clientes
    • Casos de éxito
    • Concursos
  • RSC
    • Compromisos Seguridad y Salud
    • Política integrada
    • Compliance gtt
    • Código de conducta
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletín Jurídico
    • GTT News
  • Boletín Jurídico
  • Concursos
Buscar en gtt

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (ej. volumen de los vídeos) y para mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación (ej. clics en contenidos). Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los configuración. Puedes obtener más información consultando nuestra Política de cookies

También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar y seguir navegando".

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son cookies de los servicios de mapa de Google y cookies para evitar intentos de fraude a través de nuestros formularios de contactos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies