Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Cambio de sistema de notificación durante la tramitación de un procedimiento
Si durante la tramitación de un procedimiento, una notificación en papel se pasa a una notificación a través de la dirección electrónica habilitada, ¿Es contrario al principio de confianza legítima el cambio del medio para realizar las notificaciones electrónicas a un obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, sin el previo aviso de dicho cambio? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 31 de enero de 2024 (Recurso nº 3605/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. El elemento culpable en el procedimiento sancionador y las contestaciones de la AEAT en su programa INFORMA
¿Qué valor tienen las contestaciones realizadas por la AEAT a través de su programa INFORMA? ¿Puede ser sancionado un contribuyente por seguir las indicaciones formuladas en la contestación a tal consulta? El hecho de haber seguido lo respondido en la consulta ¿puede ser un elemento que acredite una diligencia para evitar la concurrencia del elemento culpable? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de febrero de 2024 (Recurso nº 3523/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
ORDENANZAS FISCALES. Modificación de la Ordenanza reguladora de los tributos potestativos
¿Es preciso que se adopte, adicionalmente, un nuevo acuerdo de imposición o de fijación de los elementos necesarios para la determinación de las respectivas cuotas tributarias cuando la modificación de la Ordenanza es sustancial? Interpretación de los artículos 15.1 y 16.1 del TRLHL. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 31 de enero de 2024 (Recurso nº 1130/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. El principio de territorialidad en el embargo del dinero depositado en cuentas de sucursales bancarias situadas fuera del territorio municipal
El TS refuerza el principio de territorialidad en las actuaciones de recaudación ejecutiva, de modo que los Ayuntamientos no pueden embargar directamente las cuentas abiertas en sucursales de las entidades de crédito, radicadas fuera de su territorio. Para ello, deberá instar, conforme al artículo 8.3 del TRLHL, la práctica de dicha actuación de embargo a los órganos competentes de la correspondiente comunidad autónoma o a los órganos competentes del Estado, según corresponda. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 22 de enero de 2024 (Recurso nº 4911/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Aplicación del plazo de gracia para la presentación del recurso contencioso administrativo
El artículo 135.5 LEC resulta de aplicación al plazo de dos meses para la interposición del recurso contencioso administrativo, de modo que la representación del interesado dispondrá hasta las quince horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo para su presentación. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 17 de enero de 2024 (Recurso nº 3996/2022). Ponente: José Antonio Montero Fernández.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR TRIBUTARIO. La importancia de los términos en que se dictan las Resoluciones de los TEA
En las circunstancias de este caso, en el que el TEAR anuló un primer acuerdo sancionador como consecuencia de la anulación, por motivos formales, de la liquidación de la que traía causa la sanción, el inicio de un nuevo procedimiento sancionador por parte de la Administración vulnera el principio non bis in idem, en su dimensión procedimental, que impide el inicio de un nuevo procedimiento y la imposición de una nueva sanción con relación al mismo obligado tributario y por los mismos hechos. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 15 de enero de 2024 (Recurso nº 2847/2022). Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Las modificaciones de los actos de gestión censal afectan a las liquidaciones firmes del impuesto
La reducción del valor catastral, fruto de un procedimiento de subsanación de discrepancias, afecta a las liquidaciones firmes a las que sirven de base, por tanto, el interesado puede instar directamente la devolución sin necesidad de iniciar la vía de revisión especial (nulidad/revocación), siendo de aplicación lo dispuesto en el artículo 224.1 de la LGT y no el artículo 221.3 LGT (devolución de ingresos indebidos de actos firmes). Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 21 de diciembre de 2023 (Recurso nº 5519/2022). Ponente: José Antonio Montero Fernández
Sentencias y Resoluciones
IBI. Exención a favor de los bienes de propiedad del Estado afectos directamente a servicios educativos en favor del superficiario
El TS interpreta de forma amplia la exención prevista en el artículo 62.1.a) del TRLHL en favor de los bienes propiedad del Estado afectos directamente a servicios educativos, al incluir en el concepto de “propiedad del inmueble” la propiedad temporal de la construcción, propia del derecho de superficie y en el concepto de “Estado”, al Estado Alemán (superficiario del terreno ajeno). Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 14 de diciembre de 2023 (Recurso nº 2587/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
TASA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA. La doctrina sobre el transporte de energía eléctrica resulta de aplicación al caso de transporte de gas, agua o hidrocarburos
El TS extiende a las instalaciones de gas, agua e hidrocarburos su doctrina sobre la aplicación de tipos impositivos diferenciados, según se trate de una utilización privativa o de un aprovechamiento especial del dominio público local prevista para el caso de instalaciones de transporte de energía eléctrica, compuestas por torres fijas y cables aéreos. En el caso de transporte de gas, estamos ante un supuesto de aprovechamiento especial. Las ordenanzas fiscales no pueden establecer un tipo impositivo común sin atender a la intensidad del uso. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 18 de diciembre de 2023 (Recurso nº 2205/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Efectos de la STC 182/2021 de 26 de octubre de 2021 y las limitaciones a su alcance
Las liquidaciones confirmadas, en vía administrativa, antes de dictarse la STC 182/2021 y cuyo recurso contencioso haya sido interpuesto después del 26 de octubre de 2021, tienen la consideración de situaciones consolidadas y no resultan impugnables con fundamento en la doctrina de la citada Sentencia (STC 182/2021)
Sentencias y Resoluciones
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Datos de terceros en el acuerdo de liquidación
La inclusión de datos personales de terceras personas no interesadas en los procedimientos tributarios por parte de la AEAT constituye un supuesto de tratamiento de datos personales, no de cesión a terceros, estando justificada su inclusión en el acto de liquidación, no resulta vulnerada la normativa en materia de protección de datos. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, de 22 de noviembre de 2023 (Recurso nº 5352/2022). Ponente: Jose Manuel Bandres Sanchez-Cruzat.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Aplicación del límite de embargabilidad a las subvenciones, el caso de los ERTES y ERES
El TS, en varias resoluciones, interpreta la Ley General de Subvenciones y considera que resulta de aplicación el límite de embargabilidad establecido en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, de 8 de enero de 2024 (Recurso nº 8285/2022). Ponente: Diego Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN Y SANCIONADOR. Consecuencias de la estimación parcial de alegaciones formuladas al acta de disconformidad
Si por la estimación parcial de las alegaciones formuladas al acta de disconformidad es necesario ajustar el importe de la sanción, resulta preceptivo emitir una nueva propuesta de sanción rectificada, otorgando al contribuyente plazo de alegaciones bajo pena de nulidad radical. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 27 de noviembre de 2023 (Recurso nº 947/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Revisión de las liquidaciones firmes y consentidas
No concurre causa de nulidad (artículo 217 LGT) ni cabe admitir la causa de revocación por infracción manifiesta de la Ley (artículo 219 LGT), por la declaración de inconstitucionalidad de la norma de cobertura efectuada por la STC 182/2021, de 26 de octubre, así como tampoco que la interposición de cualquiera de los mecanismos de revisión de oficio pueda dejar sin efecto o en suspenso la firmeza que adquirió una liquidación por falta de presentación de los recursos ordinarios contra ella en los plazos legalmente previstos. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 5 de diciembre de 2023 (Recurso nº 1839/2022). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Cálculo de la cuota en el caso de simultaneidad en el ejercicio de actividades de fabricación
Cuando la cuota tarifa está conformada por la cuota de actividad y, en determinados casos por la cuota superficie, se establen reglas especiales para la cuantificación de ambas cuotas. En la cuota de actividad se aplica la Regla 7ª y en la cuantificación del elemento superficie, la Regla 14.1 f) de la Instrucción del IAE.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN Y SANCIÓN. Recurso contra la sanción alegando vicios de la liquidación firme y consentida
Cuando la liquidación ha alcanzado firmeza, por no haberse interpuesto recurso contra ella, no es posible, con motivo de la impugnación de una sanción, volver a cuestionar y analizar la conformidad a derecho de la actuación administrativa previa, máxime cuando el tipo infractor (artículo 201 LGT) no tiene como presupuesto la liquidación que ha devenido firme. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 20 de noviembre de 2023 (Recurso nº 1512/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
PPCPNT. Trámite de consulta previa a la aprobación de las Ordenanzas reguladoras de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público No Tributarias
En el caso de ordenanzas fiscales no es un trámite requerido, dada a especialidad de la materia, pero en el supuesto de PPCPNT estamos ante ordenanzas no fiscales, por lo que se no resulta de aplicación el TRLRHL y sólo quedará dispensado de este trámite de consulta previa por las causas contenidas en el artículo 133.4 párrafo 1º de la Ley 39/2015. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 16 de noviembre de 2023 (Recurso nº 7629/2021). Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Prescripción del derecho a exigir el pago al responsable subsidiario
Las actuaciones de recaudación posteriores a la declaración de fallido, aunque el periodo voluntario de pago de las deudas para el deudor principal finalizara con posterioridad a dicha declaración, no interrumpen el plazo de prescripción para exigir la obligación del pago frente al responsable subsidiario. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 10229/2022, de 20 de noviembre de 2023, en unificación de criterio.