e-Administración

Circular FEMP 27/2015: Ampliación del plazo para la presentación de solicitudes de préstamo por las EELL a las que se les retiene la PIE para compensar sus deudas con el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.

Circular FEMP 27/2015: Ampliación del plazo para la presentación de solicitudes de préstamo por las EELL a las que se les retiene la PIE para compensar sus deudas con el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.

Más info

e-Administración

Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social.

Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. El Real Decreto-Ley contempla varios bloques de materias: medidas para la reducción de la carga financiera, medidas en el ámbito tributario y administrativo, de fomento del empleo y en el ámbito de la Administración de Justicia.Entre las medidas urgentes para la reducción de la carga financiera, introduce una amplia modificación de la Ley Concursal que se propone flexibilizar los acuerdos extrajudiciales de pagos, y prever un verdadero mecanismo de segunda oportunidad.El Real Decreto-Ley diseña un mecanismo de segunda oportunidad que establece los controles y garantías necesarios para evitar insolvencias estratégicas o facilitar daciones en pago selectivas. Se trata de permitir que aquél que lo ha perdido todo por haber liquidado la totalidad de su patrimonio en beneficio de sus acreedores, pueda verse liberado de la mayor parte de las deudas pendientes tras la referida liquidación.En cuanto a las medidas en el ámbito de la Administración de Justicia, destaca especialmente, en una modificación de La Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia, para eximir de las mismas a las personas físicas.

Más info

e-Administración

Nueva versión de la Guía de adecuación al ENI, del Manual de usuario de esquemas XML para intercambio de documentos-e y expedientes-e y de otros documentos.

Nueva versión de la Guía de adecuación al ENI, del Manual de usuario de esquemas XML para intercambio de documentos-e y expedientes-e y de otros documentos. ESQUEMA NACIONAL DE INTEROPERABILIDADRELACIÓN DE MODELOS DE DATOS

Más info

e-Administración

El BOE actualiza su Código de Administración Electrónica

El BOE actualiza su Código de Administración Electrónica Como resultado de la estrecha colaboración entre el MINAHP y el BOE, se ha actualizado el "Código de Administración Electrónica". El "Código de Administración Electrónica" es un compendio de la legislación relativa a la administración electrónica consolidada.Esta nueva versión del código recoge más exhaustivamente la normativa relacionada toda ella consolidada. Se puede consultar en formato HTML, PDF y descargar como libro electrónico EPUB.

Más info

e-Administración

Informe sobre el anteproyecto de Ley que modifica la ley sobre reutilización de la información del sector público.

Informe sobre el anteproyecto de Ley que modifica la ley sobre reutilización de la información del sector público. El Consejo de Ministros ha recibido un informe de varios ministerios sobre el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley sobre reutilización de la información del sector público, del 16 de noviembre de 2007, con el fin de incorporar las novedades al respecto que introduce una directiva comunitaria de 2013. 

Más info

e-Administración

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Acuerdo de reducción de cargas administrativas.

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Acuerdo de reducción de cargas administrativas. La reducción de cargas administrativas supone la eliminación de obligaciones redundantes o innecesarias de las Administraciones Públicas, reduciendo burocracia innecesaria, lo que representa importantes beneficios para ciudadanos y empresas. En los últimos años, la cooperación entre AAPP y la Administración electrónica, ha permitido avanzar en la reducción de cargas.

Más info

e-Administración

Reforma de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones.

Reforma de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones. El Consejo de Ministros ha recibido sendos informes sobre los Anteproyectos de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de Régimen Jurídico del Sector Público, que implantarán una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple. Se apuesta por una Administración Pública, íntegramente electrónica, con cero papel e interconectada. Se facilitan las relaciones electrónicas de los ciudadanos y las empresas con la Administración, así como las comunicaciones electrónicas entre las Administraciones. Se aumenta la transparencia al crear nuevos registros públicos administrativos. Se racionaliza la estructura administrativa y se establece por primera vez un régimen de supervisión, evaluación y extinción de los entes públicos.

Más info

e-Administración

Circular 40/2014. Adaptación de las Entidades Locales a la factura electrónica y entrada en vigor de las nuevas Instrucciones de Contabilidad Local.

Circular 40/2014. Adaptación de las Entidades Locales a la factura electrónica y entrada en vigor de las nuevas Instrucciones de Contabilidad Local.

Más info

e-Administración

Circular 39/2014. Ordenanza Tipo de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Circular 39/201. Ordenanza Tipo de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la Federación Española de Municipios y Provincias. Entre los objetivos actuales de las Administraciones Públicas se encuentra el de impulsar políticas de transparencia y de reutilización de la información del sector público.Os adjuntamos la última Nota Técnica del proyecto Aporta actualizada a sept. 2014. www.aporta.es.

Más info

e-Administración

Portal deTransparencia de la Administración General del Estado.

Portal de Transparencia de la Administración General del Estado. En funcionamiento desde el pasado día 10 de diciembre, a las 12.00 horas. Es la plataforma por la que se podrá acceder a la información de la Administración General del Estado.El Portal de la Transparencia, que en las primeras 24h de existencia ha servido más de un millón de páginas en 150.000 visitas, ofrece también un servicio electrónico a los ciudadanos para que puedan ejercer su derecho de acceso a la información pública, que le otorga la Ley, una vez identificados y autenticados a través de la plataforma Cl@ve, que se ha integrado en el Portal de la Transparencia.

Más info

e-Administración

Resolución de 17 de noviembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2015, a efectos de cómputos de plazos.

Resolución de 17 de noviembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2015, a efectos de cómputos de plazos.

Más info

e-Administración

Entra en funcionamiento CL@VE, la plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica de las Administraciones Públicas

Entra en funcionamiento CL@VE, la plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica de las Administraciones Públicas Cl@ve se ha diseñado como un sistema general de identificación, autenticación y firma electrónica, llamado a resolver las limitaciones de los actuales, integrando los sistemas existentes de claves concertadas de la Administración en uno único, abriendo su utilización a la totalidad del Sector Público Administrativo Estatal, y permitiendo también integrarse al resto de las Administraciones Públicas.Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y complementa a los actuales sistemas de acceso, como son el DNI-e y los certificados electrónicos.El sistema será extensible al resto de Administraciones Públicas, mediante la firma de convenios de colaboración.

Más info

e-Administración

Resolución de 11 de noviembre de 2014, de la Subsecretaría, por la que se autoriza la eliminación de determinadas series documentales, generadas por las Unidades de Coordinación de las Haciendas Territoriales, que se conservan en los archivos de las delegaciones especiales y territoriales de Economía y Hacienda y, en su caso, en los archivos histórico provinciales.

Resolución de 11 de noviembre de 2014, de la Subsecretaría, por la que se autoriza la eliminación de determinadas series documentales, generadas por las Unidades de Coordinación de las Haciendas Territoriales, que se conservan en los archivos de las delegaciones especiales y territoriales de Economía y Hacienda y, en su caso, en los archivos histórico provinciales.

Más info

e-Administración

Enlaces Proyecto Presupuestos Generales del Estado 2015

Enlaces Proyecto Presupuestos Generales del Estado 2015

Más info

e-Administración

BOCG 3-11-14. Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015. Enmiendas.

BOCG 3-11-14. Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015. Enmiendas.

Más info

e-Administración

Circular FEMP 38/ 2014. Órdenes Ministeriales sobre coste efectivo de los servicios prestados por las Entidades Locales y obligaciones de suministro de información previstas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

Circular FEMP 38/ 2014. Órdenes Ministeriales sobre coste efectivo de los servicios prestados por las Entidades Locales y obligaciones de suministro de información previstas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

Más info

e-Administración

Política de gestión de documentos electrónicos del MINHAP.

Política de gestión de documentos electrónicos del MINHAP. Se publica este trabajo como resultado de un esfuerzo multidisciplinar, esencialmente de archiveros y personas con responsabilidad en archivos y de expertos en tecnologías de la información y las comunicaciones.Una vez publicado se pone a disposición y libre uso de los organismos y entidades de cualquier administración pública.

Más info

e-Administración

Circular FEMP 34/2014. Entrada en vigor de las nuevas Instrucciones de Contabilidad Local.

 Circular FEMP 34/2014. Entrada en vigor de las nuevas Instrucciones de Contabilidad Local.

Más info