e-Administración

DIRECTIVA (UE) 2015/413 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 11 de marzo de 2015, por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial.

DIRECTIVA (UE) 2015/413 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 11 de marzo de 2015, por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial. En aplicación de la Directiva UE 2015/413 se determinarán los puntos de información en cada Estado miembro a los efectos de obtener información para tramitar el correspondiente procedimiento sancionador en materia de tráfico, conforme las normas del Estado en el que se ha cometido la infracción.

Más info

e-Administración

Nota Técnica OBSAE: El archivo electrónico es la última etapa del documento electrónico

Nota Técnica OBSAE de 30 de julio de 2015: El archivo electrónico es la última etapa del documento electrónico  Notas técnicas sobre aspectos concretos del desarrollo de la Administración Electrónica.

Más info

e-Administración

Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público

Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público Esta ley tiene por objeto incorporar al ordenamiento jurídico español los cambios introducidos por la Directiva 2013/37/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013, en el régimen de reutilización de documentos del sector público.

Más info

e-Administración

Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Entre otras medidas, para completar la normativa reglamentaria estatal existente que difiere en muchas ocasiones de cada situación singular, la Ley establece un marco regulatorio común para la adopción de medidas coyunturales de reparación de las zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil, entre ellas la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas estableciendo su compensación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Más info

e-Administración

Nuevo módulo de multas y nuevo buzón de notificaciones gtt

Nuevo módulo de multas y nuevo buzón de notificaciones gtt El nuevo módulo de multas soporta la tramitación electrónica de los procedimientos sancionadores de tráfico, por lo que los acuerdos y resoluciones ya se están firmando electrónicamente por la autoridad competente. El módulo enlaza con un nuevo buzón de notificaciones, integrado con NOSTRA_DEV/TESTRA y con el TEU, sin duda va a suponer una importante mejora en la efectividad del procedimiento y en el control de su seguimiento.    

Más info

e-Administración

La Fábrica de Moneda y Timbre asumirá los servicios de notificaciones electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada.

La Fábrica de Moneda y Timbre asumirá los servicios de notificaciones electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada. El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a suscribir una encomienda marco de gestión con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para la prestación de los servicios de notificaciones electrónicas y de dirección electrónica habilitada que garantiza el mantenimiento del servicio que ya se venía prestando, y la mejora de su calidad y facilidad de uso.

Más info

e-Administración

Fecha límite adhesión al Portal de Transparencia 1 de julio de 2015.

Fecha límite adhesión al Portal de Transparencia 1 de julio de 2015. La DF 9ª de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen Gobierno, otorga a las Entidades Locales un plazo hasta el 10 de diciembre de 2.015 para adaptarse a la misma y disponer de un Portal de Transparencia.El Portal de Transparencia del gobierno de España, se está adaptando para las corporaciones locales. A través del portal de entidades locales, las Administraciones Locales podrán adherirse a dicho portal: la fecha límite para solicitar la adhesión a dicha plataforma es el 1 de julio de 2015. Las adhesiones posteriores al 30 de junio de 2015 no les garantizan que puedan ser tenidos en cuenta para dicho portal, de conformidad con lo dispuesto en el Convenio suscrito entre la FEMP y el MINHAP

Más info

e-Administración

Publicaciones en el Tablón Edictal Único del BOE

 Publicaciones en el Tablón Edictal Único del BOE La Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, modificó Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en cuanto a la práctica de la notificación mediante anuncios,  que entraron en vigor desde el 1 de junio. En cumplimiento de esta normativa, el Sistema de Información de gtt ya permite la generación y remisión de los anuncios a publicar en el Tablón Edictal Único del BOE.

Más info

e-Administración

Nuevos trámites sin certificado en la Oficina Virtual Tributaria de gtt

Nuevos trámites sin certificado en la Oficina Virtual Tributaria de gtt Desde gtt trabajamos para contribuir a la modernización de nuestros clientes, por ello, estamos potenciando la usabilidad de los trámites electrónicos.  En esta línea, en el último pase a producción se incorporan al Sistema de Información nuevos trámites electrónicos a realizar a través de Internet sin certificado: el pago de tributos (con tarjeta o mediante cargo en cuenta) y la autoliquidación y pago del IVTM y Tasas.

Más info

e-Administración

La plataforma Cl@ve, para la identificación y firma electrónica, alcanza el millón de usuarios registrados.

La plataforma Cl@ve, para la identificación y firma electrónica, alcanza el millón de usuarios registrados. La plataforma Cl@ve, para la identificación y firma electrónica, alcanza el millón de usuarios registrados. El sistema Cl@ve es la plataforma común del Sector Público Administrativo Estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica y ha nacido con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos electrónicos de las Administraciones Públicas.

Más info

e-Administración

El Sistema de Interconexión de Registros supera el primer millón de registros intercambiados y los 3 millones de euros de ahorro.

El Sistema de Interconexión de Registros supera el primer millón de registros intercambiados y los 3 millones de euros de ahorro. Para dar respuesta a las necesidades de mejora y eficiencia de la Administración Pública y servicio al ciudadano, se ha desarrollado SIR como la infraestructura básica que permite el intercambio de asientos electrónicos de registro entre las Administraciones Públicas. A través de SIR, el intercambio de información se realiza de forma segura y con conformidad legal, independientemente de la aplicación de registro utilizada, siempre que esté certificada en la Norma SICRES 3.0  (Sistema de Información Común de Registro de Entrada y Salida). De este modo, se elimina el tránsito de papel entre administraciones, aumentando la eficiencia y eliminando los costes de manipulación y remisión del papel. El Sistema de Información Tributario de gtt cumple con la normativa SICRES 3.0.

Más info

e-Administración

Mejora de la información de los recibos del IBI de los bienes de titularidad pública (Modificación del formato del fichero PAD)

Mejora de la información de los recibos del IBI de los bienes de titularidad pública (Modificación del formato del fichero PAD) Se ha introducido una modificación en el formato del fichero PAD que suministra Catastro a las entidades locales de modo que se mejora la información de los recibos de IBI correspondientes a inmuebles de titularidad pública cedidos o adscritos a otro organismo. En estos casos, se podrán incorporar los datos de un REPRESENTANTE a fin de que el recibo llegue a nombre y a la dirección de éste.

Más info

e-Administración

Circular FEMP 40/2015. Asunto: Fondo para que los Ayuntamientos puedan afrontar la ejecución de sentencias firmes.

Circular FEMP 40/2015. Asunto: Fondo para que los Ayuntamientos puedan afrontar la ejecución de sentencias firmes.

Más info

e-Administración

Documentación disponible de la última edición del CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS – CNIS 2015

Documentación disponible de la última edición del CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS - CNIS 2015 El pasado 21 de abril se clausuró en la FNMT de Madrid la última edición del CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS - CNIS 2015. La documentación disponible de los cinco Congresos CNIS y los Boletines CNIS, junto con el portal www.clubdeinnovacion.es se configuran como la mayor base documental de conocimientos y experiencias en materia de proyectos de administración electrónica disponible actualmente.

Más info

e-Administración

Nueva información sobre el Tablón Edictal Único en la web de la Agencia BOE.

Nueva información sobre el Tablón Edictal Único en la web de la Agencia BOE. Se han publicado nuevos contenidos sobre el Tablón Edictal Único en la web de la Agencia BOE. Se incorpora información en relación con la aplicación para el registro de usuarios del sistema.

Más info

e-Administración

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de Reforma de las leyes Hipotecaria y del Catastro.

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de Reforma de las leyes Hipotecaria y del Catastro. La Comisión de Justicia del Congreso ha dado el visto bueno al Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por lo que podrá continuar su tramitación en el Senado.Entre otras medidas se avanza en la Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad. Los elementos tecnológicos hoy disponibles permiten, a través de un fluido intercambio seguro de los datos entre ambas instituciones y potenciando la interoperabilidad entre las plataformas informáticas, la coordinación Catastro-Registro y con ella un mayor grado de acierto en la representación gráfica de los inmuebles, incrementando la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario y simplificando la tramitación administrativa.

Más info

e-Administración

Nuevo certificado electrónico de persona física de la FNMT-RCM

Nuevo certificado electrónico de persona física de la FNMT-RCM La F.N.M.T.-R.C.M. ha introducido el pasado 1 de marzo un nuevo certificado electrónico para las personas físicas.El nuevo certificado electrónico que sustituirá al actual certificado electrónico de identidad de persona física, en el marco general de la adecuación a los estándares internacionales aplicables y el Esquema Nacional de Seguridad. Las principales características del nuevo certificado es que el algoritmo de firma pasa de ser SHA1 a ser SHA256 y que la longitud de clave es de 2048 bits, mientras que el plazo de validez del certificado pasa de 3 a 4 años.Este nuevo certificado ya está configurado en la implantación corporativa de la plataforma @firma e incorporado en la última versión de la política de validación.Para cada aplicación informática que admita el actual certificado electrónico de identidad de persona física de la FNMT-RCM deberán realizarse las oportunas pruebas y actuaciones técnicas, en su caso, para la correcta admisión y funcionamiento con el nuevo certificado. 

Más info

e-Administración

Convocado el V Congreso CNIS, a celebrar en la sede de la FNMT-RCM los dÍas 20 y 21 de abril de 2015

Convocado el V Congreso CNIS, a celebrar en la sede de la FNMT-RCM los dÍas 20 y 21 de abril de 2015 El CNIS constituye el principal encuentro a nivel nacional sobre administración electrónica, reuniendo a los representantes de las distintas Administraciones Públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con la materia. Será nuevamente un interesante marco de intercambio de experiencias y soluciones para aplicar en la administración del Siglo XXI.

Más info