Boletín Jurídico / Cuestiones generales
e-Administración
El departamento de Formación de COSITAL Valencia se apunta un nuevo éxito en su labor de formar a los colegiados y a profesionales de la administración local en general.
Cerca de 50 personas han asistido ayer al curso sobre tesorería, intervención y gestión tributaria en la sede de nuestro Colegio, en Valencia. La cita ha contado con la participación como ponentes expertos de Gestión Tributaria Territorial (GTT), compañía especializada en temas relacionados con la gestión tributaria.
e-Administración
Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pone a disposición de la Administración Local de una Oficina Virtual con el objetivo de convertirse en el centro principal de comunicaciones entre la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local y las Entidades Locales, en todos los aspectos relacionados con la financiación y el intercambio de datos presupuestarios y económico-financieros en general.
e-Administración
Nueva Guía de auditoría de cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad
La Guía se publica para poder valorar, por medio de una lista de controles, el cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad por parte de las distintas administraciones públicas. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Publicación de lo modelos de autorización de trámites para colaboradores sociales, en el ámbito de la AEAT
La AEAT publica los modelos de autorización de trámites para colaboradores sociales adaptados a la Ley 39/2015 (LCAP) y, concretamente, a su artículo 5 (Representación). ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Wolters Kluwer organiza un ciclo de jornadas informativas sobre la nueva Ley de Procedimiento Administrativo
Wolters Kluwer ha organizado un ciclo de Jornadas Informativas sobre la Ley 39/2015.
e-Administración
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre y la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Este documento informativo proporciona respuestas a preguntas frecuentes relativas a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector Público. El objetivo del documento es servir de herramienta de apoyo a los responsables de las Administraciones Públicas para facilitarles la aplicación e implementación de las obligaciones recogidas en las citadas Leyes. Para ello, su contenido incluye tanto citas explícitas de los textos, como explicaciones y contenidos complementarios. Su carácter es meramente informativo y en ningún caso supone interpretación con efectos jurídicos. Se presta particular atención a aquellos aspectos de ambas leyes más estrechamente ligados con las tecnologías de la información. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Avisos de notificaciones por teléfono móvil o correo electrónico.
Tras la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para cumplir con lo dispuesto en su artículo 41.6, las Administraciones están poniendo en marcha sistemas de avisos de notificación. De este modo el ciudadano podrá estar alertado de la llegada de la comunicación y podrá acceder a la notificación a través de la sede electrónica de la Administración correspondiente. Un ejemplo de ello es el sistema puesto en marcha por la AEAT: suscripción avisos de notificación. gtt dispone de una plataforma propia de avisos a través de mensajes a móviles SMS y correo electrónico que permite cumplir con las exigencias de la Ley.
e-Administración
Nota informativa publicada por la AEAT en relación a los nuevos sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Agencia Tributaria por aplicación de la Ley 39/2015.
La AEAT interpreta que, a partir del 2 de octubre próximo, se incorporan a la obligatoriedad de relacionarse electrónicamente, además de los obligados tributarios que ya tenían obligación de hacerlo (las sociedades o los contribuyentes inscritos en el REDEME), otros como las entidades sin personalidad jurídica y profesionales con colegiación obligatoria.
e-Administración
La administración electrónica: requisitos normativos y organizativos.
La transformación digital de las entidades públicas está propiciando una revisión integral de sus actividades y procesos de gestión y una oportunidad para mejorar su relación con los ciudadanos. Esta transformación está favorecida por disposiciones recogidas en un exhaustivo Código de Administración Electrónica, alineado con la Unión Europea y articulado de manera cooperativa en el Comité Sectorial de Administración Electrónica (MINHAP), que integra a todas las administraciones públicas, incluidas universidades y ámbito judicial. Ponencia de Miguel A. Amutio Gómez Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TIC Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. ACCEDE A LA PRESENTACIÓN
e-Administración
Nueva versión del Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE) v2.0
Se ha perfeccionado el alineamiento del Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE) con los metadatos mínimos obligatorios, incluido algunos nuevos elementos y subelementos, mejorado las descripciones y las consideraciones de uso, manteniendo sus características de extensibilidad y flexibilidad para su implantación en sistemas de diferente tipo y facilitando una mayor interoperabilidad entre distintos sistemas y a lo largo del ciclo de vida de los documentos, completándose con esquemas de valores y anexos, todo ello a la luz de los numerosas contribuciones recibidas de las AA.PP. y de las políticas de gestión de documentos que se han ido publicando y de las actualizaciones de las normas y estándares de referencia. ACCEDE A LA INFORMACION
e-Administración
Boletic nº 77 Julio 2016: Monográfico soluciones horizontales.
"Estamos viviendo lo que algunos denominan la cuarta revolución industrial y las Administraciones Públicas no pueden permanecer ajenas a los cambios que se están produciendo en la sociedad. Tienen la obligación de transformar los servicios que ofrecen a los ciudadanos y dotar a los empleados públicos de medios para que desempeñen con eficiencia su labor, aprovechando las oportunidades del mundo digital". ACCEDE A LA REVISTA
e-Administración
VIII Semana de Derecho Tributario Local: «La reforma de la Ley General Tributaria y su incidencia en el ámbito municipal».
La U.N.E.D. organiza en Valdepeñas, los días 27 y 28 de octubre de 2016 esta jornada de estudio con el siguiente objetivo: Estudiar los procedimientos tributarios del ámbito municipal tras la reforma introducida en la Ley General Tributaria. Serán objeto de estudio y análisis los procedimientos de comprobación, tanto de gestión como de inspección de los diferentes tributos municipales, el procedimiento de recaudación de los citados tributos, tanto en vía voluntaria como en ejecutiva en caso de impago por parte de los contribuyentes y, finalmente, el sistema de recursos, tanto administrativos como jurisdiccionales, centrando el estudio en las especialidades que dichos recursos tienen en el ámbito local. ACCEDE AL PROGRAMA
e-Administración
1º Foro de innovación: «Una nueva dimensión de la administración electrónica».
El Foro de Innovación Pública organizado por Wolters Kluwer y Absis, se celebra en en Barcelona el día 6 de octubre de 2016. ACCEDE AL PROGRAMA
e-Administración
Enlace completo a la Jornada sobre las Leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público
Organizado por: Diputación de Valencia y Fundación Democracia y Gobierno Local. El 15 de septiembre de 2016. Lugar: Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) ACCEDE A LA JORNADA
e-Administración
Cambios asociados al reglamento eIDAS.
La plataforma @firma del MINHAP, como proveedor de servicios de firma e identificación ha incorporado los cambios necesarios para dar cumplimiento a la nueva normativa, de tal forma que se minimiza el impacto a las aplicaciones usuarias. El Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza en las transacciones electrónicas en el mercado interior y por el que se deroga la Directiva 1999/93/CE (eIDAS) establece las condiciones en que los Estados miembros deberán reconocer los medios de identificación electrónica de las personas físicas y jurídicas pertenecientes a un sistema de identificación electrónica notificado de otro Estado miembro, así como las normas para los servicios de confianza y un marco jurídico para las firmas electrónicas, los sellos electrónicos, los sellos de tiempo electrónicos, los documentos electrónicos, los servicios de entrega electrónica certificada y los servicios de certificados para la autenticación de sitios web. CAMBIOS ASOCIADOS A eIDAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE eIDAS
e-Administración
Jornada: Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimiento Administrativo; Carpeta Ciudadana.
Seminario organizado por SOCINFO. Madrid, Jueves 15 Septiembre 2016. ACCEDE A LA INFORMACIÓN
e-Administración
Publicada ¡Digitalíza-t!
¡Digitalíza-t!, una Guía para facilitar a las Entidades Locales el cumplimiento de las obligaciones digitales de las Leyes 39 y 40/2015 y el uso de las herramientas tecnológicas de la DTIC ACCEDE A LA NOTICIA DIGITALIZA-T
e-Administración
NOVAGOB 2016 III CONGRESO IBEROAMERICANO DE INNOVACIÓN PÚBLICA “PERSONAS, VALORES Y TECNOLOGÍA”
Durante dos jornadas, los próximos días 29 y 30 de septiembre, se celebrará la III edición de este encuentro en las instalaciones de la Universidad de La Laguna, en las Islas Canarias (España) concretamente en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (Campus Central) y contaremos con la presencia de profesionales referentes del ecosistema del sector público iberoamericano. Desde su puesta en marcha en 2014 este encuentro que reúne a las personas innovadoras públicas de Iberoamérica no ha parado de crecer. ACCEDE A LA INFORMACIÓN