Boletín Jurídico / Cuestiones generales
e-Administración
Instrucción AEAT 1/2017 de 17 Enero. (deja sin efecto la Instrucción 6/2006, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago)
La Instrucción procede a dejar sin efecto la Instrucción 6/2006, de 23 de noviembre, de la Dirección General de la AEAT, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago. Instruccion 1 AEAT 2017 de 17 Enero
e-Administración
Instrucción AEAT 1/2017 de 18 Enero, de la Directora del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago.
La Instrucción, de aplicación a las solicitudes presentadas a partir del día 1 de enero de 2017, que actualiza los criterios existentes en lo que se refiere a plazos, garantías y otros aspectos del procedimiento, diferenciando entre el procedimiento para la resolución en el caso de actuaciones administrativas automatizadas de aplazamientos y fraccionamientos de pago, que se desarrolla a través de una herramienta informática aplicable a la gestión de aplazamientos y fraccionamientos de aquellas deudas a que se refiere el artículo 82.2 a) de la LGT, y el procedimiento general de resolución automatizada -“ordinario” –. Instruccion 1 AEAT 2017 de 18 Enero
e-Administración
Programa VII CONGRESO CNIS «El reto de crear valor público para el ciudadano”
En esta séptima edición se debatirán materias como: Adaptación a las nuevas normativas, transparencia, simplificación y reforma de las administraciones. La gobernanza y la estrategia digital. La identidad, firma, notificación, protección de datos, factura y licitación. Los Esquemas Nacionales ENI y ENS. La colaboración público privada, CPI y gestión de la Smart City. La Innovación social, el emprendimiento público, la innovación y cocreación. ACCEDE AL PROGRAMA
e-Administración
Jornada de Presentación de Iniciativas FEMP para facilitar el cumplimiento de las Leyes 39/2015 y 40/2015 en la Administración Local
Se organiza esta Jornada con el fin de difundir las iniciativas de las Comisiones de Sociedad de la Información y Modernización, Participación Ciudadana y Calidad de la FEMP para facilitar la aplicación de las Leyes 39/2015 y 40/2015 así como intentar aclarar todas las dudas con motivo su aplicación en el ámbito local. ACCEDE A LA JORNADA
e-Administración
Resolución de 19 de enero de 2017, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017
Principales Directrices del Plan Anual de Control Tributario 2017.Hacienda está desarrollando nuevas herramientas de “big data” para, entre otras acciones, aflorar posibles nichos de fraude, identificar estructuras fraudulentas, detectar incoherencias entre signos externos de riqueza y la información disponible así como para investigar el fraude en la economía digital por la utilización de nuevas formas de pago como criptomonedas, plataformas mediadoras de pago o los desembolsos realizados desde dispositivos móviles, al considerar que pueden favorecer la opacidad de tales operaciones. ACCEDE AL DOCUMENTO ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA ACCEDE A LA PRESENTACION
e-Administración
El 10 de diciembre 2016 empezó a operar la Sede Judicial Electrónica.
La reguló la Orden JUS/1126/2015, de 10 de junio, por la que se creó la sede judicial electrónica correspondiente al ámbito territorial del Ministerio de Justicia.
e-Administración
VII CNIS 2017 Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos
Tras el éxito de las seis ediciones anteriores, los días 22 y 23 de febrero de 2017 se celebrará nuevamente en Madrid el "VII CONGRESO CNIS. Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos". Un foro de encuentro para debatir sobre cómo gestionar la transformación digital en nuestras administraciones y como aplicar soluciones innovadoras analizando las nuevas tendencias. El CNIS constituye el principal encuentro a nivel nacional sobre administración electrónica, reuniendo a los representantes de las distintas Administraciones Públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con la materia. Será nuevamente un exclusivo marco de intercambio de experiencias y soluciones para “crear valor publico".
e-Administración
La FEMP publica guías para la transformación digital de las Administraciones Locales.
La Federación Española de Municipios y Provincias publica los documentos "Leyes 39 y 40. Libro de estudio" y "Leyes 39 y 40. Libro de trabajo", con el fin de ayudar a las administraciones locales en el proceso de transformación digital y el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la leyes 39/2015 y 40/2015. ACCEDE A LAS GUIAS
e-Administración
La FEMP aprueba la Ordenanza Tipo de Procedimiento Administrativo Electrónico.
La ordenanza reguladora del procedimiento administrativo común electrónico en la administración local responde principalmente a la necesidad de adaptación a las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015, así como a la de Transparencia. ACCEDE A LA ORDENANZA
e-Administración
Domingo Javier Molina repite como Secretario General de Administración Digital.
El Secretario General de Administración Digital tiene como cometido impulsar el proceso de racionalización de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), así como elaborar, coordinar e impulsar la estrategia sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, y la promoción de la cooperación con otras Administraciones Públicas. El impulso de la Administración digital y del proceso de innovación de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, ejecutando la Estrategia TIC directamente o a través de las unidades TIC y de las comisiones ministeriales de administración digital. El diseño, planificación y ejecución de los procesos de consolidación de servicios, infraestructuras TIC, equipamientos y redes informáticas comunes de la Administración General del Estado y sus Organismo Públicos, promoviendo asimismo la homogeneización de aplicaciones y equipamiento. La definición y planificación de las infraestructuras y servicios TIC, comunes en el ámbito de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. La definición de estándares, de directrices técnicas y de gobierno TIC, de normas de seguridad y calidad tecnológicas y de la información a los que deberán ajustarse todas las unidades de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. ACCEDE AL NOMBRAMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA
e-Administración
El Tribunal Constitucional estrena página web. La APP TC-e permitirá leer y descargar todas las sentencias dictadas por el Tribunal desde cualquier dispositivo electrónico.
El Tribunal Constitucional pone en marcha una nueva página web, más dinámica e intuitiva, que facilitará el acceso a la información sobre todas sus actividades y resoluciones y que nace con el objetivo de simplificar y agilizar los trámites para la interposición electrónica de los recursos. La página web incorpora también como novedad el enlace de acceso a una aplicación móvil (TC-e) para su descarga en dispositivos móviles. ACCEDE A LA NOTICIA NOTA INFORMATIVA
e-Administración
Los 17 Tribunales Superiores de Justicia cuentan ya con su Portal de Transparencia tras la puesta en marcha de los de Cantabria, Cataluña y Madrid
Ciudadanos y profesionales de la Justicia tendrán acceso a contenidos como las normas de reparto y los órdenes del día y los acuerdos de las Salas de Gobierno. El proceso culminará con la entrada en funcionamiento en los próximos meses de los Portales de Transparencia de los órganos centrales: Tribunal Supremo y Audiencia Nacional Los TSJ de las diecisiete Comunidades Autónomas se han sumado ya la política de transparencia que el Consejo General del Poder Judicial ha convertido en seña de identidad y que aparece recogida como objetivo en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia ACCEDE A LA NOTICIA
e-Administración
Resolución de 2 de diciembre de 2016, de la Comisión de Gobierno del Tribunal de Cuentas, por la que se amplía el ámbito de funcionamiento del Registro Telemático a la recepción de los extractos de los expedientes de contratación de las entidades locales y las incidencias en su ejecución, de la documentación correspondiente a los convenios que legalmente deben remitir las entidades locales, de sus modificaciones, prórrogas o variaciones de plazos, alteración de los importes de los compromisos económicos asumidos y su extinción, y de la relación certificada comprensiva de los convenios, cualquiera que fuera su naturaleza y cuantía, formalizados por dichas entidades en el ejercicio anterior.
ACCEDE A LA RESOLUCIÓN
e-Administración
Resolución de 2 de diciembre de 2016, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 24 de noviembre de 2016, por el que se aprueba la instrucción relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de convenios y de relaciones anuales de los celebrados por las entidades del sector público local.
ACCEDE A LA RESOLUCIÓN
e-Administración
Consulta Pública Previa al desarrollo reglamentario del funcionamiento de la Administración Electrónica.
La Administración debe crear los canales de acceso necesarios para garantizar la relación electrónica. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
¿Qué hacer con el papel una vez que tramitamos su copia auténtica?
La nueva normativa nos instala en unas administraciones públicas que establecen el carácter electrónico de su forma de actuar y proceder. Eso nos llevará a la digitalización de numerosos documentos, entregados por el ciudadano en papel y de los que el registro hará una copia auténtica para continuar luego el proceso electrónico. ¿Qué hacemos con ese papel, una vez tramitada su copia auténtica? Pensando en digital. Gerardo Bustos Subdirector General del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Suscripción de avisos de notificaciones para personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
El servicio de suscripción de avisos de notificaciones de la Agencia Tributaria, abierto desde el pasado mes de octubre para las personas físicas, se encuentra ya disponible para personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Relación de enlaces a artículos publicados por el INAP en relación con las Leyes 39 y 40/2015
Últimos Artículos INAP- Leyes 39 y 40/2015.