Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza (Consulta Vinculante V1784-17, de 10 de julio de 2017, SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos).

IIVTNU. Supuestos de sujeción o no sujeción en los casos de extinción del condominio. Si no supone disolución deberá tratarse como una permuta sujeta al IIVTNU.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Actividades Económicas (Consulta Vinculante V2195-17, de 22 de agosto de 2017, SG de Tributos Locales).

IAE. Epígrafes relativos a la actividad de suministro de agua en sus fases de extracción y distribución de agua tratada por un tercero.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (Consulta Vinculante V1753-17, de 6 de julio de 2017 de la Subdirección General de Tributos Locales).

IBI. Régimen Jurídico de beneficios fiscales de las Universidades Públicas.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (Consulta Vinculante V4462-16, de 18 de octubre de 2016 de la SG de Tributos Locales).

IBI. Puertos comerciales. Determinación del sujeto pasivo y sustituto. Si no existe una concesión administrativa será sujeto pasivo, en condición de sustituto, el organismo público al que se halle afectado o adscrito dicho bien inmueble o aquel encargado de su gestión y administración pudiendo repercutir la cuota líquida del impuesto que corresponda, en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Actividades Económicas (Consulta General 0012-17, de 25 de abril de 2017, SG de Tributos Locales).

IAE. Los sujetos exentos del pago del IAE por cumplir los requisitos establecidos en las letras a), b), c),d), g) y h) del artículo 82.1 del TRLRHL, no están obligados a presentar la declaración de alta en la matrícula del impuesto. En la letra c) figuran, entre otras, las entidades del artículo 35.4 de la LGT -entre ellas las comunidades de bienes-, que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros. En cuanto a los supuestos de exención del pago del IAE del apartado 1 del artículo 82 mencionado, el control sobre la información fiscal relativa al alta, variación o cese en el ejercicio de actividades económicas se apoya a través de las exigibles declaraciones de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. El Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, regula en el capítulo I del título II del Reglamento las obligaciones censales.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza (Consulta Vinculante V1636-17, de 22 de junio de 2017, SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas)

IIVTNU. La aportación de la propiedad de un bien inmueble de naturaleza urbana a una sociedad mercantil a cambio de valores representativos del capital social de la entidad adquiriente es un caso de transmisión onerosa de la propiedad del terreno de naturaleza urbana, por lo que se produce el hecho imponible del IIVTNU.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Consulta Vinculante V1479-17, de 12 de junio de 2017 de la Subdirección General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos

IIVTNU. La adjudicación no dará origen a la tributación por el IIVTNU. Al no producirse la sujeción al IIVTNU con ocasión de la adjudicación del terreno de naturaleza urbana a los comuneros que se separan, no se devenga del impuesto, lo que habrá que tener en cuenta en las futuras transmisiones del terreno adjudicado que estén sujetas a dicho impuesto, a los efectos del cómputo del período de generación del incremento de valor del terreno para la determinación de la base imponible del impuesto.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (Consulta Vinculante V1511-17, de 13 de junio de 2017 de la Subdirección General de Tributos Locales SGTL).

IBI. Hecho imponible. Derecho de propiedad. Titular de un espacio destinado a zona verde para equipamiento público y viario en el plan general de ordenación urbana. El bien inmueble está sujeto al IBI, siendo sujeto pasivo el titular del bien. No le resulta de aplicación ningún supuesto de no sujeción y o exención; salvo en el caso de que el bien inmueble hubiera sido catalogado como carretera, camino o vía terrestre y siempre que fuera de aprovechamiento público y gratuito para los usuarios.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza (Consulta General 0020-17, de 15 de junio de 2017, SG de Tributos Locales)

IIVTNU. Para la determinación de la base imponible del IIVTNU solo hay que tener en cuenta el valor del terreno en el momento del devengo, que será el que tenga determinado el terreno en dicho momento a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. El objeto imponible del IIVTNU son los terrenos de naturaleza urbana. El IIVTNU no grava las construcciones que, en su caso, puedan existir sobre un terreno de naturaleza urbana.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (Consulta Vinculante V1515-17, de 14 de junio de 2017, SG de Tributos Locales).

Forma parte de la base imponible del ICIO únicamente el coste de la instalación de armarios construidos por terceros fuera de la obra, considera que dichos armarios no son elementos técnicos inseparables de la obra, ni están integrados en el proyecto para el que se solicita la respectiva licencia de obras o urbanística y no forman parte consustancial de la obra, ni son elementos esenciales para la habitabilidad o utilización de las viviendas.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Actividades Económicas (Consulta Vinculante V1590-17, de 20 de junio de 2017, SG de Tributos Locales).

IAE. Gasolinera que dispone de tienda en la que se vende todo tipo de artículos y recarga de móviles.  Si una misma persona o entidad es la propietaria de la máquina y también es el titular del establecimiento o local en el que la máquina está instalada, esa persona o entidad es sujeto pasivo por cada una de las actividades y está obligada a tributar por las dos cuotas: nacional y mínima municipal asignadas en el epígrafe correspondiente.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza (Consulta General 0012-17, de 25 de mayo de 2017, SG de Tributos Locales)

IIVTNU. Bonificación de hasta el 95 por ciento de la cuota íntegra del impuesto (art. 108.4 y 6 del TRLRHL), deben cumplirse con los requisitos establecidos en la Ordenanza Fiscal reguladora del impuesto para disfrutar del beneficio fiscal. La comunidad de bienes que herede un local comercial continuando con el arrendamiento, habiéndose dado de alta en el IAE, podrá gozar de la bonificación en la cuota del impuesto, al considerar que no está afecto a una actividad económica desarrollada, siendo el Ayuntamiento el órgano competente para determinar si se cumplen o no los requisitos sustantivos y formales exigidos en la ordenanza fiscal para la aplicación de la bonificación, así como para la interpretación de los mismos.

Más info

Consulta de tributos

Resolución de 17 de mayo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Móstoles n.º 1, por la que se suspende la práctica de una anotación preventiva de embargo.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Suspensión de la práctica de una anotación preventiva de embargo sobre finca inscrita a nombre de un cónyuge con carácter ganancial. Para que resulte anotable un embargo sobre un bien inscrito con carácter ganancial, es imprescindible que la demanda se haya dirigido contra ambos esposos, o que, habiéndose demandado sólo al que contrajo la deuda, se le dé traslado de la demanda ejecutiva y del auto que despache ejecución al cónyuge no demandado. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Consulta de tributos

Recaudación ejecutiva (Consulta Vinculante V1082-17, de 9 de mayo de 2017, de SG Tributos)

LIMITES DE EMBARGABILIDAD. La DGT cambia su criterio sobre los límites de embargabilidad de ingresos de actividades profesionales y mercantiles autónomas.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza (Consulta Vinculante V1262-17, de 23 de mayo de 2017, SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos)

IIVTNU. En el caso de disolución de una comunidad de bienes, en el que el valor de los tres inmuebles sea el mismo,  la extinción del condominio sobre estos tres inmuebles, mediante la adjudicación de un inmueble a cada uno de los comuneros en proporción a su cuota de participación, no produce el hecho imponible del IIVTNU.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre Actividades Económicas (Consulta Vinculante V1184-17, de 18 de mayo de 2017, SG de Tributos Locales).

IAE. Bodegas destinadas a almacenaje de jamones, en las que se lleve a cabo la fase consistente en la maduración-curación o envejecimiento de los jamones, aportando características propias y añadiendo, en definitiva, valor al producto, culminando el proceso de producción de los citados jamones, se considera que los elementos energéticos de naturaleza eléctrica o mecánica se hallan directamente afectos al equipo industrial.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza (Consulta Vinculante V0549-17, de 2 de marzo de 2017, de SG de Tributos Locales).

La compradora que, en virtud de un contrato de arrendamiento financiero, se hace cargo del pago de la liquidación del IIVTNU, se encuentra legitimada para impugnar la misma al tener interés legítimo y directo en el acto liquidado.

Más info

Consulta de tributos

Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Consulta Vinculante V0732-17, de 22 de marzo de 2017, de SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas).

IIVTNU. Consolidación del  pleno dominio del inmueble en distintos momentos por sucesión mortis causa y posterior donación del inmueble. La Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas tiene en cuenta la consolidación del dominio por muerte del usufructuario como hito a tener en cuenta a la hora de determinar el periodo generacional del impuesto.

Más info