Boletín Jurídico / Actualidad
Actualidad
Acuerdos adoptados por la Comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial en la sesión extraordinaria celebrada el día 23 de mayo de 2020
Con ocasión del levantamiento de la suspensión de plazos y actuaciones procesales a partir del 4 de junio se acuerda cómo se realizará el cómputo de estos plazos procesales y que servirán como criterios generales para la elaboración de los planes de reanudación de la actividad judicial que han de llevar a cabo las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia.
Actualidad
Propuestas de Medidas Extraordinarias por parte de la FEMP
La FEMP ha publicado una primera selección de las principales 250 "Medidas y Propuestas Locales Extraordinarias" presentadas por 13 de las 27 Comisiones de Trabajo FEMP.
Actualidad
Las oficinas de la Administración abrirán desde el 25 de mayo con cita previa y limitación de aforo.
El Gobierno ha firmado un acuerdo con los sindicatos para iniciar la desescalada y abrir las oficinas con las cautelas adecuadas para garantizar la salud de los empleados públicos.
Actualidad
Comunicado de la AEPD en relación con la toma de temperatura por parte de comercios, centros de trabajo y otros establecimientos.
La Agencia Española de Protección de datos muestra su preocupación por las medidas adoptadas para prevenir la expansión de los contagios del COVID-19 y su impacto en la protección de datos de los ciudadanos.
Actualidad
Los Gobiernos Locales jugarán un papel central en la desescalada y la reconstrucción social y económica.
La FEMP destaca la importancia de “utilizar en cada territorio los superávit y remanentes que se hayan generado, tanto en la colaboración actual como en la desescalada y en la reconstrucción económica y social”.
Actualidad
El Gobierno aprueba un plan de desescalada que se prolongará hasta finales de junio
El Consejo de Ministros ha aprobado un Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad que incluye tres anexos, estableciendo los principales parámetros para la desescalada gradual, asimétrica y coordinada en diferentes fases.
Actualidad
Empleo público durante el estado de alarma: Trabajo en modalidad no presencial
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha publicado una nota de prensa en la que destaca que el 62,5% del personal funcionario de la Administración General del Estado está trabajando de forma no presencial.
Actualidad
La FEMP ha realizado una propuesta de reforma tributaria para adaptar las medidas adoptadas durante el Estado de Alarma a la realidad local.
La FEMP propone la suspensión de los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones de los tributos locales, concesión de fraccionamientos sin exigencia de intereses de demora, no exigencia de ciertas tasas respecto de titulares de comercios incluyendo una justificación de cada una de las medidas propuestas.
Actualidad
La AEAT ha publicado un apartado de Preguntas frecuentes sobre las medidas adoptadas en materia tributaria ante el COVID-2019
Las nuevas preguntas frecuentes vienen a sustituir a las anteriormente publicadas ante la sucesión de distintas normas de aplicación aprobadas hasta el 15 de abril.
Actualidad
Posibilidad de renovar de forma no presencial los certificados electrónicos de Persona Física caducados durante el Estado de Alarma
El PSC de CERES-FNMT implementa la renovación de certificados electrónicos cualificados caducados durante el estado de alarma en aplicación de DA 11ª del Real Decreto-ley 11/2020.
Actualidad
Resolución del Ministro de Justicia de 13 de abril de 2020 por la que se adapta la prestación del servicio público de justicia al Real Decreto 487/2020, de 10 de abril.
Se permite la presentación telemática, vía LexNET, y el registro de escritos procesales y su reparto a los órganos competentes, para asegurar el adecuado funcionamiento de Juzgados y Tribunales, sin que suponga la apertura de los plazos procesales.
Actualidad
El coronavirus empuja a celebrar los primeros juicios íntegramente ‘online’
Los juzgados recurren a las nuevas tecnologías para la celebración de las vistas virtualmente.
Actualidad
El Estado de Alarma se extenderá hasta el 11 de abril de 2020.
El Congreso de los Diputados ha aprobado por mayoría la extensión del Estado de Alarma y han convalidado 5 decretos aprobados en el marco de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Actualidad
La FEMP habilita una página web con toda la información sobre el COVID-19 con incidencia en la Administración Local.
La FEMP además ha habilitado un correo electrónico de soporte covid19@femp.es para resolver dudas. La web incluye información sobre las implicaciones de las medidas extraordinarias en los distintos ámbitos, desde la normativa de aplicación hasta cuestiones de seguridad electrónica y de los datos.
Actualidad
Consulta sobre la forma en la que habrá de procederse en el momento que pierda vigencia la suspensión de los plazos previstos por el RD 463/2020.
La Subdirección General de los Servicios Consultivos de la Abogacía General del Estado realiza un análisis de cómo proceder después del levantamiento de la suspensión de los plazos para la tramitación de los procedimientos administrativos, en los términos previstos en la Disposición Adicional 3ª del RD 463/2020. Los plazos se reanudan no se reinician.
Actualidad
La AEPD publica un informe sobre los tratamientos de datos en relación con el COVID-19
En el contexto de la emergencia de salud pública derivada de la extensión del coronavirus la AEPD ha publicado una preguntas frecuentes para orientar a la empresas en el tratamiento de los datos de salud de los trabajadores.
Actualidad
Nota informativa sobre la posibilidad de que los órganos representativos locales y de gobierno (Plenos, Juntas de Gobierno, Comisiones de Pleno), así como otros órganos colegiados locales (como Juntas de Contratación) puedan reunirse de manera telemática y adoptar acuerdos durante el estado de alarma.
El Ministerio de Política Territorial y función pública ha publicado esta nota en la que se promueve la aplicación analógica del artículo 17.1 de la Ley 40/2015 para la celebración de las sesiones de los órganos representativos y de gobierno locales mediante sistemas telemáticos para hacer efectivo el funcionamiento de las instituciones democráticas locales y de los órganos colegiados locales en una situación de excepcionalidad cual es la declaración de un Estado de Alarma.
Actualidad
Recurso de inconstitucionalidad n.º 718-2020, contra los artículos 1, 2, 3, 4, 6 y 7; disposición adicional única; por conexión las disposiciones transitorias primera y segunda y disposición final primera del Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones.
Admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, contra el polémico Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones.