Producto
Producto
Producto
Sistema de Información Tributaria - SIT
- Implementación de códigos QR en documentos de pago, facilitando el proceso al usuario que solo tendrá que escanearlo y realizar el pago.
- Refactorización de la app SIT-Sanciona y OVT potenciando la usabilidad.
- Optimización del buzón de notificaciones para potenciar la usabilidad del mismo, mejorando la integración con plataformas externas. Asimismo, se fomenta la reducción del uso del papel, las asistencias virtuales y la efectividad de la comunicación, con una herramienta más sencilla.
- Mejora en el módulo de tasas con la implantación progresiva de la nueva funcionalidad de configuración y cálculo de tarifas.
- Implementación de un panel de trabajo con filtros mejorados para permitir seleccionar cualquier actuación.
- Despliegue de la funcionalidad que permite mostrar la información del histórico contable de un expediente cuando se ha realizado un trámite que afecta a deudas de contribuyentes.
- Desarrollo de la funcionalidad para cargar el DOC-Avance Padrón de Catastro que permite incorporar los avances reflejados a la gestión tributaria, proporcionando a las entidades locales un mecanismo de actualización de datos de elevada frecuencia que puede llegar a ser diaria.
- Incorporación de nuevos filtros en el panel de trabajo para permitir seleccionar solo actuaciones con impulso o firma de los usuarios asignados.
Indicadores de producto





Autonómico
- Desarrollo de los ficheros contables TELCON: La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) persigue con TELCON poner a disposición de los Servicios gestores e Intervenciones delegadas, los procedimientos y el cauce necesarios para facilitar, agilizar y normalizar la tramitación de los documentos contables. La iniciativa TELCON tiene como propósito fundamental permitir la tramitación electrónica de los documentos, tanto contables como documentos de proyectos de gasto y de terceros y, todo esto, desde su expedición por el Centro gestor, hasta su contabilización en la Oficina de contabilidad, garantizando en todo momento la autenticación e integridad de la información transmitida electrónicamente.
- Oficina Digital de Colaboración (ODIC): Se amplía su menú con un módulo de estadísticas de uso del convenio de colaboración que ofrece información detallada a nivel de colaborador o modelo de impuesto. También destacamos el desarrollo de la funcionalidad de carga de censo en virtud de la cual el titular del convenio podrá incorporar un documento que recoja los colaboradores que van a participar en el mismo para su alta masiva.
- Vinculación con el CUC de la AEAT: Mediante la conexión con el Censo Único de Contribuyentes (CUC) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria se obtiene de forma automática o sincronizada información de movimientos de altas, modificaciones o bajas (fallecidos).
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD): Tramitadores para las presentaciones ya desarrollados y disponibles en la OVT utilizando la arquitectura común de presentaciones, así como la configuración propia del impuesto.
- Valoraciones: Activación del simulador de valoraciones en la OVT cuyo objetivo es obtener el valor orientativo mínimo para la transmisión de vehículos y motocicletas usados antes de realizar la autoliquidación del correspondiente impuesto.
GADD
Presentación Herramienta OpenCERTIAC
Desde hace más de 25 años, hemos sido pioneros en impulsar la eficacia de la Administración y mejorar su relación con los contribuyentes. Implantando mejoras en los procesos de Administración Electrónica Tributaria y culminando con la implantación del expediente electrónico tributario.
En 2024, damos un paso más y completamos esta solución tecnológica, con la plataforma de Gobierno Digital de Grupo gtt, OpenCERTIAC. La plataforma de Administración Electrónica que ofrece la misma excelencia de calidad, seguridad y accesibilidad para todas las áreas de la Administración.
Optimización de la gestión administrativa con Red SARA, SIR y Carpeta Ciudadana
En GADD Grupo gtt optimizamos la interoperabilidad con la Red SARA facilitando el acceso a servicios esenciales.
Además, implementamos el Sistema de Interconexión de Registros (SIR) y la Carpeta Ciudadana. SIR facilita la presentación de instancias a través de una ventanilla única, mientras que la Carpeta Ciudadana permite a los ciudadanos gestionar sus trámites y seguir su estado desde un solo punto.
Ingreso en el listado de entidades certificadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR)
Este reconocimiento permite a la entidad integrarse plenamente en la red estatal de intercambio de registros, garantizando la interoperabilidad con todas las administraciones públicas adheridas. El beneficio directo es la reducción de tiempos de tramitación, mayor seguridad jurídica en el intercambio documental y cumplimiento normativo, según el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
Migración de servidores MEana a a infraestructura propia con certificación TIER IV
La migración a una nube privada con certificación TIER IV aporta máxima disponibilidad (99,995%), tolerancia a fallos y reducción de riesgos operativos. Esto garantiza la continuidad del servicio, especialmente crítica en entornos públicos, además de proporcionar control total sobre la infraestructura y una mejora sustancial en seguridad y rendimiento.
Actualización de MUX/VALID en todos los clientes de Cataluña
La actualización de los módulos MUX y VALID nos ha permitido adaptar los sistemas a las versiones más recientes del Consorci AOC, asegurando compatibilidad plena con las integraciones regionales, mejoras funcionales, mayor estabilidad y una experiencia de usuario optimizada. A su vez, esta actualización refuerza el alineamiento con los servicios públicos digitales de Cataluña.
Puesta en marcha de la Carpeta Ciudadana en varios clientes
La implementación de la Carpeta Ciudadana facilita a la ciudadanía el acceso centralizado y transparente a sus expedientes, trámites y notificaciones, impulsando la administración electrónica proactiva. Esto mejora significativamente, la relación entre la Administración y la ciudadanía, reduciendo consultas presenciales y aumentando la satisfacción del usuario.
Robotización de procesos
La introducción de robots (RPA) en la tramitación administrativa permite automatizar tareas repetitivas y de bajo valor añadido, liberando tiempo del personal para tareas de mayor impacto. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa, reducción de errores humanos y aceleración de los tiempos de tramitación. En concreto, la puesta en marcha en la subsanación, tanto en formato electrónico, como en presencial, agiliza la tramitación, genera satisfacción, aporta valor y no consume recursos.
Anonimización de datos
La implementación de mecanismos de anonimización garantiza la protección de datos personales en procesos como la publicación de expedientes o la explotación estadística. Esto fortalece el cumplimiento del RGPD, minimiza riesgos legales y éticos, y permite compartir información con terceros sin comprometer la privacidad, pero con total trazabilidad con el documento original electrónico y generando una copia auténtica.


INDICADORES CAT
Indicadores CAT 2022

3.410.027 actuaciones
373.946 llamadas entrantes atendidas
53.513 gestiones CAT*
164.808 SMS emitidos
12.728 llamadas salientes realizadas
*Gestiones CAT: domiciliaciones, expedientes, mejora base de datos, depuración de mails, mails gestionados, direcciones postales incorrectas y búsquedas de teléfono.
90%
Efectividad de atención en llamadas entrantes
8,94
Satisfacción del contribuyente (sobre 10)


Grupo gtt trabaja para lograr la mayor excelencia en ciberseguridad para sus clientes. Mantenemos el certificado de conformidad del Esquema Nacional de Seguridad de categoría ALTA, tanto en gtt como en gadd. Formamos parte de foros de ciberseguridad nacionales e internacionales con los que compartimos compromiso y propósito.
Seguridad
Gtt diseña el sistema de seguridad BCAST_IDS para evitar la propagación de malware
El departamento de Sistemas de Grupo gtt ha desarrollado íntegramente un software que bloquea cualquier actividad relacionada con la propagación de virus y gusanos en la red. Esta mejora ha propiciado la firma de un acuerdo de colaboración con una empresa especializada en el sector de la seguridad informática para la asistencia en el despliegue y mantenimiento del software.
Migración de Servicios TI de GADD a Centro de Datos TIER IV de Castellón
Hemos completado con éxito el traslado de todos los Servicios TI relacionados con GADD al Data Center TIER IV de Castellón. Este Data Center cuenta con la certificación más alta en seguridad y prestaciones, TIER IV, y se encarga de soportar los servicios de Producción, Desarrollo y Pruebas de GADD. Este centro de datos proporciona el más alto nivel de seguridad y disponibilidad existente, para los clientes de GADD.
Esto ha sido posible gracias a los equipos de Sistemas de gtt y de Desarrollo de GADD, y al trabajo colaborativo enfocado a una transición segura y eficiente.
gtt y GADD revalidan el Certificado ENS de Conformidad de Nivel Alto
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad a nivel nacional y europeo con los Certificados de conformidad del Esquema Nacional de Seguridad de categoría ALTA, tanto en gtt como en GADD.
Gracias al esfuerzo coordinado del Departamento de Sistemas y TI de gtt, todas las entidades a las que brindamos servicios pueden beneficiarse de una plataforma altamente comprometida con la seguridad de la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Además, un año más hemos ratificado nuestra certificación de Seguridad ISO 27001:2013, reafirmando nuestro compromiso con la protección de datos y la seguridad de nuestros clientes.