
Actuamos
Descargar Memoria de RSC
Actuamos
Descargar Memoria de RSCGrupo gtt promueve la innovación, la calidad y excelencia, la transparencia, el cumplimiento legal, el respeto a los Derechos Humanos, la integridad y la sostenibilidad, como valores principales.
En este sentido, manifiesta sus compromisos con las personas, las instituciones y el entorno a través de diferentes políticas y herramientas que aplica a todos los profesionales y colaboradores del grupo, incluyendo a toda la plantilla laboral.
Código de conducta
Este código promueve una cultura de cumplimiento con la legalidad, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los valores éticos de la empresa.
Política integrada de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad de la Información, Salud y Seguridad en el trabajo, Compliance Antisoborno, Penal y Fiscal.
Gobernanza y Compliance
En 2024, reforzamos nuestro compromiso con las buenas prácticas, la transparencia y el respeto a los procesos y los procedimientos, consolidando la política integrada, y el sistema Compliance como pilar estratégico del grupo gtt.
Todo ello refleja nuestra voluntad firme de actuar conforme a la legalidad y con integridad ética. Este compromiso es compartido por todas las personas que formamos parte de grupo gtt, y se extiende a nuestro ecosistema de colaboradores y proveedores, consolidando una cultura de cumplimiento que avanza con paso firme.
En 2024, hemos logrado asumir un sistema de gestión Compliance antisoborno, penal y fiscal, conforme la norma ISO 37001.
Políticas de RSC (Responsabilidad Social Corporativa)
Más que una declaración de principios, la Responsabilidad Social Corporativa para grupo gtt es una práctica viva que impregna nuestro día a día. Esto se manifiesta a través del conjunto de políticas que garantizan el respeto, la equidad y el bienestar de todas las personas que conforman el equipo.
Procedimientos de diligencia debida
Implementamos procesos rigurosos para asegurar que nuestras operaciones se desarrollan con integridad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales. Estos procedimientos nos permiten anticipar riesgos, promover buenas prácticas y reforzar la confianza de nuestros grupos de interés.
Políticas para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres
Promovemos activamente la igualdad real de oportunidades, eliminando barreras de género en el acceso, desarrollo profesional y retribución dentro de la compañía. Nuestro compromiso se traduce en acciones concretas de sensibilización, formación y evaluación continua.
Política de desconexión laboral
Reconocemos el derecho a la desconexión como pilar esencial para el equilibrio entre vida personal y profesional. Hemos establecido medidas que favorecen la conciliación, protegen los tiempos de descanso y previenen la sobrecarga laboral.
Protocolos para la prevención del acoso laboral y sexual
Rechazamos cualquier forma de acoso. Contamos con mecanismos claros de prevención, detección y actuación que garantizan un entorno seguro, respetuoso y libre de discriminación para todas las personas.
Política de diversidad LGTBI
Nuestra política de diversidad LGTBI promueve que todas las identidades sean respetadas, visibilizadas y valoradas, fomentando una cultura corporativa plural y libre de prejuicios.
Patrocinios gtt
En 2024, hemos respaldado iniciativas relacionadas con la Transformación Digital y la innovación de las Administraciones Públicas. A continuación, detallamos un resumen de nuestra participación en cada uno de ellos:

Nuevos ecosistemas de aprendizaje en el VI Congreso de Mujeres en el Sector Público
gtt ha participado como colaborador de la sexta edición del Congreso de Mujeres en el Sector Público (marzo, Burgos)
Un año más, gtt ha respaldado esta iniciativa que persigue la reflexión e intercambio de experiencias, y que en su sexta edición ha puesto en valor los nuevos ecosistemas para la formación y profesionalización, así como el espíritu colaborativo y la importancia de reforzar los planes de igualdad y los nuevos liderazgos de las mujeres, en lo público.

Creando valor para el ciudadano y la sociedad a través de GenAI y la gestión de datos en el Digital Government Forum
Grupo gtt ha patrocinado esta jornada dirigida a profesionales expertos en la transformación digital del sector público (marzo, Madrid) .
Durante el Foro, se presentó una guía estratégica sobre el uso de la inteligencia artificial generativa y el análisis avanzado de datos como herramientas clave para personalizar los servicios públicos. Además, se abordaron enfoques innovadores para acelerar la digitalización, respetando la privacidad y promoviendo la soberanía tecnológica.

Vocación y compromiso de servicio público, en el año del centenario de COSITAL
Asistimos como patrocinadores habituales, al encuentro bienal de El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL). Una ocasión especial en la que la entidad celebraba el año de su centenario como habiliante nacional. (mayo, Madrid).
Tres jornadas de talleres y conferencias que finalizaron con la XIV Asamblea Plenaria de la entidad.

Fondos Next Generation para modernizar las Administraciones Públicas de La Rioja
“Retos 2024 en Innovación y Digitalización” (febrero, Valencia) fue la jornada en la que pudimos compartir nuestro expertise en administración electrónica y Gobierno Digital con profesionales procedentes del sector público y privado.
Este espacio de diálogo público-privado evidenció el valor de sumar esfuerzos para acelerar la innovación y avanzar hacia una administración más preparada y conectada.

XIV edición del CNIS
Un año más grupo gtt ha estado presente en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios públicos (CNIS) que este año ha celebrado su XIV edición. (junio, Madrid)
Este foro continúa siendo un referente para los profesionales que trabajamos diariamente con el sector público, como vía para impulsar la colaboración, enriquecer las estrategias de innovación y acelerar la adopción de soluciones tecnológicas que respondan a las nuevas demandas de la ciudadanía.
El programa de conferencias, mesas redondas y talleres ocupa dos jornadas y cumple una función de generar sinergias, basada en el intercambio de conocimiento y la cocreación, se consolida como un motor clave para construir una Administración más eficiente, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.
Grupo gtt ha participado como patrocinador del evento, así como en dos de las intervenciones del programa. Entre los ponentes: Rosa Pérez Alonso, Directora de Operaciones, Isabel Casasola del Fueyo, Gerente de GADD Grupo gtt; Susana García Martos, Directora Comercial de Grupo gtt, y Patricia Francés, Consultora de Éxito del Cliente.

Primera edición de Potencial Digital
Cáceres acogió la primera edición del Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, Potencial Digital. (septiembre, Cáceres).
Grupo gtt estuvo presente en calidad de patrocinador y con una intervención sobre “El Gobierno del dato y la IA Tributaria”, qué introdujo a los asistentes en el futuro tributario y dió algunas pinceladas sobre cómo pueden facilitar su gestión de tributos gracias a los avances en Inteligencia Artificial.

IV Foro Autonómico Disruptores
La digitalización y la innovación fueron los protagonistas del IV Foro Autonómico organizado por El Español. (octubre, Madrid)
Grupo gtt, formó parte de este foro de reflexión, no solo como patrocinador, sino como parte del programa. Rosa Pérez Alonso, directora de Operaciones, participó en una mesa redonda clave sobre la digitalización como motor de la economía regional.
A este evento, le siguió la entrega de los DISRUPTORES Innovation Awards 2024, que reconoció a los proyectos más innovadores en el ámbito de la digitalización empresarial de ámbito nacional.

La Inteligencia Tecnológica Tributaria de gtt, presente en la 11 edición de Novagob
Siete ejes temáticos sobre Transformación digital, Innovación, Medio Ambiente y Administración centraban una edición más del Congreso de Novagob. (octubre, Valencia)
Como quinto año consecutivo, gtt ha formado parte de los patrocinadores del evento y, como en anteriores ediciones, también participó del programa de ponencias.
Estuvieron presentes: Susana García Martos, Directora Comercial de Grupo gtt, Nisa Ortega Fernández, Directora de Transformación Tributaria, acompañadas de Guillermo Mañas Uxó, Interventor General del Ayuntamiento de Vera, y Marta Muñoz Arias, Tesorera del Ayuntamiento de Toledo, ambos, contando su experiencia como clientes gtt sobre la realidad de la Oficina Virtual Tributaria.
Por otro lado, Isabel Casasola del Fueyo, Gerente de GADD, realizó una breve intervención sobre la herramienta OpenCERTIAC: Una demostración práctica de cómo la solución de Gobierno Digital de grupo gtt, resuelve la necesidad de adaptación de la tecnología y la legislación para la eficacia de la Administración Electrónica y favorece la gestión para la ciudadanía.